Quiénes pueden optar por una residencia permenente en Costa Rica? ó
- ¿Cómo tramito la residencia para Costa Rica?
- ¿Qué se hace para obtener la residencia costarricense por vínculo de hijos o vínculo con hermano?
- ¿Cómo se obtiene la residencia para pensionados? ¿Residencia por matrimonio?
- En esta sección encontrará lo referente al Trámite de Residencia en Costa Rica, MIGRATORIA se lo expone a continuación:RESIDENCIA PERMANENTE EN COSTA RICA Residencia por vínculo (residencia permanente): Podrán optar por esta categoría migratoria, las personas extranjeras que cumplan los siguientes requisitos:a) La persona extranjera, su cónyuge y sus familiares de primer grado por consanguinidad que hayan gozado de una residencia temporal durante tres años consecutivos.
b) La persona extranjera con parentesco de primer grado por consanguinidad con persona ciudadana costarricense. Entendiéndose como tales a los padres, hijos menores o mayores con discapacidad y hermanos menores o mayores con discapacidad, al igual que aquella persona casada con costarricense (residencia permanente por matrimonio).RESIDENCIA TEMPORAL EN COSTA RICA La Dirección General de Migración de Costa Rica otorgará una autorización de ingreso y permanencia por un tiempo definido, que será superior a noventa días y hasta por dos años, a quienes se encuentren comprendidos en las siguientes subcategorías:
1. Residencia como religioso: Podrán optar por esta categoría los religiosos de aquellas religiones acreditadas ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Este trámite es para obtener la residencia temporal como religioso en Costa Rica, el documento ayuda a comenzar a entender los requisitos y el trámite para obtener la residencia costarricense como religioso.2. Residencia como ejecutivo de empresa: Podrán optar por esta categoría los extranjeros que necesiten optar por un puesto como ejecutivo, representantes, gerentes y personal técnico de empresas establecidas en Costa Rica, dedicadas a aquellas áreas definidas como prioritarias, según las políticas migratorias y de inversión extranjera, así como sus cónyuges e hijos.
3. Residencia para científicos o técnicos especializados: Podrán optar por esta categoría los extranjeros que sean científicos o técnicos especializados, sin embargo esta categoría debe ser solicitada por la empresa con una justificación precisa de las razones por las cuales se requiere dicho trabajador.
4. Residencia como corresponsales o agencias de prensa: Podrán optar por esta categoría todos los extranjeros que se dediquen al plano del periodismo en calidad de corresponsales o agencias de prensa que deban ingresar al país a cubrir un reportaje o noticia.
5. Residencia para deportistas: Podrán optar por esta categoría todos aquellos deportistas, debidamente acreditados ante el Consejo Nacional de Deportes de Costa Rica.
6. Residencia para inversionistas: Podrán optar por esta subcategoria todos aquellos extranjeros que ingresen al país en calidad de inversionistas.
7. Residencia para pensionados: Para la obtención de la permanencia legal (residencia para pensionados en Costa Rica) las personas extranjeras deberán comprobar que disfrutan de pensiones permanentes y estables provenientes del exterior, cuyo monto no podrá ser inferior a (US$600,00), o su equivalente. Las personas extranjeras que deseen optar por esta subcategoría, podrán amparar a sus dependientes para efectos migratorios.
8. Residencia para rentistas: Para la obtención de la permanencia legal en Costa Rica bajo la subcategoría de rentistas, las personas extranjeras deberán comprobar que disfrutan de rentas permanentes y estables, provenientes o generadas del exterior o de los bancos del Sistema Bancario Nacional, por un monto que no sea inferior a mil dólares en moneda de los Estados Unidos de América (US$1.000,00) o su equivalente. Las personas extranjeras que deseen optar por estas subcategorías, podrán amparar a sus dependientes para efectos migratorios esto cuando la solicitud sea tramitada solo para una persona.
En caso de querer amparar a su cónyuge, las personas extranjeras deberán comprobar que disfrutan de rentas permanentes y estables provenientes o generadas del exterior, por un monto mínimo de (US$2.000,00). Con dicho monto, el interesado podrá solicitar su permanencia legal y la de su cónyuge, bajo esta subcategoría. Además, la persona extranjera que pretenda la permanencia legal de sus hijos menores de edad, de los que cursen estudios hasta los veinticinco años, o de los que enfrenten discapacidad, deberá demostrar que en sus rentas recibe, adicionalmente, quinientos dólares (US$500,00) por cada uno.
Nuestro Servicio es completamente gratuito, pero sera muy agradecida su colaboración voluntaria via paypal, para seguir teniendo el sitio en linea.
https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=AV7VRNZEC99TC
O también puedes contribuir en las siguientes cuentas Bancarias
———————————-
Cuenta Banco de Costa Rica Colones
001-1956984-0
——————–
Cuenta BNCR Colones
200-01-166-012770-0
——————-
Buenas en nuestro caso el préstamo es con prestamista (valga la redundancia), el salario bruto es de 1 144 000, entonces con rebajos de cargas sociales , hacienda, cuánto es lo que embargarían, hemos pagado uff demasiado. No hay por cierto quien regule los intereses de prestamista?, COBRAN POR PERIÓDOS DE 12 DIAS, UN 12%? Ya no sabemos qué hacer.A nadie le pagan c 12 dias y cobran el segundo. Mil gracias. Gabriela
Estimada Gabriela,
En ese salario lo embargable seria un aproximado de unos 125 mil colones, y sobre los intereses, habria que ver el contrato que uds firmaron, ya que lo que hay aqui es un acuerdo entre partes, ahora bien si los intereses fijados en el contrato son diferentes, entonces si podrias reclamar, de lo contrario mas bien lo que puedes hacer es tratar de refinanciar esa deuda con otro lugar que te ofresca mejores intereses.
Saludos
Buenas tengo 8 años de alquilar una vivenda, cuantos meses me corresponden según la ley para desocupar en caso de deshaucio,(falta de pago) . Y en caso de que los dueños dieron consentimiento a los retrasos, qué ocurre? todo ha sido verbal. Gracias
Estimada Gabriela,
En caso de desahucio el Juez es quien en sentencia firme, dicta la orden de desalojamiento, pero para llegar a la sentencia a como estan los juzgados ahora puede durar de meses hasta años… y usualmente despues de la sentencia el Juez puede dar un plazo no mayor de 30 dias segun el Art 98 de la ley de arrendamiento. si el arrendante da consentimiento a los retrasos no hay mucho problema se le llama tolerancia y esta en el art 62 de la ley de arrendamiento.
Saludos
Yo gano 250.000 colones netos mensuales y me llegó un embargo de 11.600 colones semanales ese monto esta bien o cuanto me tienen q rebajar por dicho embargo?
Estimado Steven,
Con base en el art 172 del codigo de trabajo, tu salario es embargable solamente en 3600 colones mensuales, deberias ir a recursos humanos y preguntar como estan calculando el embargo, porque parece que esta erroneo.
Saludos
hola yo tengo un salario de 180.000 con las deducciones son 165000 se me puede aplicar un embargo y apartir de cuando ya q estoy trabanjo hasta el primero diciembre y mi contrato comenzo este mes
Estimada Stefanie,
En tu salario el maximo embargable seria como 3 mil colones por mes, pero hay un proceso que tu acreedor tienen que hacer para que le dicten el decreto de embargo, y puede durar hasta 3 o mas meses una ves que tu acreedor lo haya pedido al Juez.
Saludos
que pasa con los extranjeros que pagaron condena en costarica con respecto de su residencia si se la aprobaron en el 2004 pero la entregaron hasta el 2012 la residencia es por vinculo con padre la entregaron por un año la renovaran o la cancelaran
Estimado Mac,
La residencia hay que renovarla personalmente eso no se renueva sola, así que tendrías que ir a migración a pedir la renovación de la misma, cuando es por vínculos paternos cuesta mucho que se la cancelen.
Saludos
gracias por la pronta respuesta
me gustaria saber si puedo encontrar algo que me respalde legalmente en ese aspecto ya que me tiene muy preocupado
mi vida esta en este pais y quiero quedarme . Pero tambien entiendo la politica de saneamiento ya que las personas que hemos tenido esos problemas no todas quieren tener una vida normal sin problemas.
he leido que despues de terminar la condena lo expulsan del pais
agradesco su ayuda o si me remite a algun colega que sepa de estas cosas en liberia gracias ……..
Uno de nuestros abogados de Guanacaste te va a contactar a tu correo, hay algún teléfono que nos pueda dar?
gracias pero preferiría que en un inicio fuera ppor correo y yo los contacte para dar la información personalm
Buenas noches.
Quisiera me facilitan su número de teléfono a mi correo y dirección. Para poder sacar una cita con ustedes y que puedan llevar el caso d mi esposo.
Gracias
Estimada Maria,
Le enviamos la información a su correo personal.
Saludos
buenos días
debo agradecerle pues ya se comunico conmigo una colega y estamos viendo que se puede hacer
buenos días.
me dijeron que me enviarían los datos para ponerme en contacto con algu abogado que sepa de el tema que me interesa pero hasta el dia de hoy nada
podrían decirme si es posible o no?????????????
gracias
Estimado Mac,
Su caso fue enviado a un colega de Guanacaste como usted lo pidió, pero dice que ella le escribió al correo que usted aporto ya que usted no quiso proveer un teléfono y no hubo respuesta de su correo.
Saludos
Hola mi consulta es si en un embargo de salario embargan al deudor y al fiador? Gracias espero la respuesta
Estimado Alvaro,
Eso es en realidad criterio del acreedor, el cual puede mandar a embargo a los dos juntos o solo a uno( usualmente se van contra el que tenga mas bienes o mas liquides para pagar)
Saludos
Buenas hay alguien que me pueda ayudar, yo soy extranjera pero toda mi vida he vivido en CR, desde muy pequeña, curse el kinder, la escuela, el colegio y la universidad acá, nunca he salido del país. Me gustaría naturalizarme pero me dicen que el procedimiento es sumamente largo y difícil, que puedo hacer al respecto?
Buenas hay alguien que me pueda ayudar, yo soy extranjera pero toda mi vida he vivido en CR, desde muy pequeña, curse el kinder, la escuela, el colegio y la universidad acá, nunca he salido del país, actualmente tengo cédula de residencia. Me gustaría naturalizarme pero me dicen que el procedimiento es sumamente largo y difícil, que puedo hacer al respecto?
Estimado,
Los requisitos los puedes ver en la pagina del tribunal supremo de elecciones http://www.tse.go.cr/pdf/requisitosytramites/Naturalizacion-por-residencia-ley-1155.pdf
Esto es solo de cumplir requisitos, y esperar ya que el proceso si es algo lento, si gusta míralo y si puedes cumplir todos los requisitos y quieres que te ayudemos déjame saber.
Saludos
Muchas gracias, como cuanto dura el proceso y si se puede hacer algo para agilizarlo?
Ah y si quisiera asesoría de parte de ustedes por favor.