Nuestro compromiso con la sociedad y con nuestro pais es evitar tanta injusticia que se presenta, asi que hemos decidido abrir un foro para que usted que tiene cualquier duda legal se sienta libre de expresarse y evacuar su duda.
Nuestro Servicio es completamente gratuito, pero sera muy agradecida su colaboracion voluntaria via paypal, para seguir teniendo el sitio en linea.
https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=AV7VRNZEC99TC
O también puedes contribuir en las siguientes cuentas Bancarias
———————————-
Cuenta Banco de Costa Rica Colones
001-1956984-0
——————–
Cuenta BNCR Colones
200-01-166-012770-0
——————-
Una consulta yo tengo por tramitar dos embargos de tarjetas de bancos distintos una por 4 millones y otra por 350 mil, mi salario bruto es de 1.130.000 pero con otras deudas de rebajo automatico me quedan libres 380 mil, mi consulta es si es lo mismo un rebajo de la cuota del de mayor monto de deuda o el del menor, afecta en algo o es la misma cuota que me rebajarían sin importar el monto de la deuda? uno puede negociar la cuota en algún lugar ya que con lo que me llega liquido apenas salgo y me preocupa la cuota que me pongan. de cuanto sería la cuota rebajar y más o menos por cuanto tiempo?
Estimado Andre,
El Estimado a embargar se hace con base en el salario, sin tomar en cuenta los rebajos automaticos que tengas, los unicos rebajos que podrian ser tomados en cuenta seria si tienes un embargo por pension alimentaria o algun embargo previo de otra deuda, de lo contrario se tomaria tu salario bruto para el calculo, con base en el art 172 del codigo de trabajo, osea
Salario bruto – salario minimo – impuestos = Salario embargable, y si el monto que nos da es menor o igual al salario minimo multiplicado por tres, entonces se divide entre 8, y tenemos el salario legalmente embargable, en tu caso como tu salario es alto, entonces lo que supere los 3 salarios minimos se va a dividir entre 4.
Ejemplo 1.130.000 – ( 303.000 entre impuestos de CCSS y el salario minimo) = 827.000, entonces los primeros 654.000 de tu salario se van a dividir entre 8, osea 81.750, y el restante (827-654= 173) 173 mil se va a dividir entre 4, osea 43.250, que al final seria 81.750+43.250 = 125.000 un aproximado de lo que te podrian embargar, y si eso alcanza para pagar ambos embargos a la ves, entonces se pueden ir pagando juntos, de lo contrario el primer embargo que llegue tiene prioriedad, y el segundo tiene que esperar hasta que el primero sea cancelado.
Saludos
Buenas podrías aclararme por favor a qué se le llama un auto embargo y si es posible practicarlo en C.R? Saludos, gracias
Estimada Gabriela,
Seria tratar de embargarse a si mismo para evadir un futuro embargo, osea inventarse una deuda ficticia a una persona X y que esta persona te mande a cobro judicial y te haga un embargo, es posible hacerlo, pero si el juez se da cuenta que es una simulacion segun el art 172 del codigo de trabajo «Si se comprobare la simulación se revocará el embargo debiendo devolver el embargante las sumas recibidas».
Saludos
Buenas noches, tengo un caso de un accidente que sufrio un familiar en un local comercial muy famoso y no sabemos como proceder, podrian brindarme un correo para contarles la situacion. gracias
Estimado Carlos,
Con gusto nuestro correo es legal@ticoabogados.com
Saludos
buenas,mi consulta es la siguiente si un crédito se formaliza por línea telefónica sin ninguna firma de por medio, lo único es que la transacción la hicieron a una cuenta bancaria..vale como si fuera un pagaré firmado?
Estimada,
Recuerde que el pagare tiene varias formalidades, así que eso no valdría como pagare, claro eso no quiere decir que en un proceso ordinario no se pueda tratar de cobrar, pero primero hay que demostrar el derecho.
Saludos
Una pregunta si el segundo tiene que esperar mas de 4 años que sucede. ?? Gracias
Estimado,
Se podría pedir la prescripción del mismo.
Saludos
Buenas con respecto al deshaucio por retrasos (con consentimiento), luego de 8 años de ocupar una vivenda, es cierto que el dueño debe darme un mes por año de alquiler? mi intención es buscar con calma .Los retrasos fueron en el pasado, actualmente tenemos un acuerdo de pagar cada 15 dias una mensualidad hasta poner al día. No se ha incumplido ese acuerdo, pero sospecho que quieren pedirme la casa para aumentar más la mensualidad según sus comentarios. Una hna de la dueña la quiere también.Saludos
Estimada Damiana,
En materia de deshaucios, el dueño no tiene que darte ningun tiempor por año vivido, lo unico es que si el quiere hacer el desahucio, tiene que tramitarlo ante el juez respectivo, lo cual muchas veces puede durar entre meses y años, pero una ves que tenga la sentencia, usualmente lo que le dan a las personas es entre 15 a 30 dias para salir.
Saludos
Hola buenas noches, qué se conoce como embargo a la orden patronal? existen diferentes modalidades de embargos? muchas gracias
Estimada Graciela,
En derecho no existe el termino de embargo a la orden patronal, lo que existe segun el articulo 172 del codigo de trabajo es el embargo de salario, y ademas de esos si existen embargo de bienes, embargo de cuentas bancarias, embargo de acciones, certificados, y demas valores.
Saludos
Olvidé pregunterle de cuánto es la duración del trámite de embargo, ó el tiempo estimado de sentencia y si uno puede acudir al juéz que dictó sentencia y alegar con pruebas que se quiso buscar un arreglo de pago y el prestamista no aceptó? de nuevo gracias
Estimada Graciela,
El tramite puede durar desde 2 meses en adelante dependiendo del juzgado que lo este tramitando, en algunos casos pueden durar hasta 6 meses, y desafortunadamente el interponer pruebas que se busco un arreglo de pago no es de mayor relevancia, en el proceso ya que tu eres quien esta faltando al contrato inicial, y es decision de tu acreedor si quiere llegar a un arreglo de pago diferente a lo pactado.
Saludos
Buenas tardes , me gustaría que me aclaren una duda en mi trabajo tengo un horario de 7:30 am a 5pm de lunes a vienes el asunto es que yo estoy estudiando bachillerato en cindea san juan de dios.yo hable con mi superior y le dije que los lunes y los viernes ocupo salir a las 5 pm cumpliendo con mi horario normal y se negó adarme el permiso ya que estamos en un proyecto en el cual nos tienen trabajando de de 7 am a 7 pm de lunes a viernes y trabajando los fines de semana.
el problema es que me dijo que si yo me iba a las 5 pm que es mi hora de salida habitual de salida me iba a dar una amonestación y cuando cumpliera las tres amonestaciones me despedía sin responsabilidad laboral ..
La verda es que esta situación
elle a me esta afectando con mi estudio yo no me estoy negando hacer horas extra es mas creo que estoy cumpliendo un horario demasiado saturado. ya que estamos trabajando de lunes a lunes .
Mijefa ya sabe que estoy estudiando pero me tiene obligado a cumplir este horario.
Buenas tardes..me podrian ayudar con la siguiente situación..hace como seis años me hicieron un embargo a una cuenta bancaria, en ese momento yo no cotizaba a la CCSS, nunca mas se volvio a depositar nada en esa cuenta..por lo tanto solo me retuvieron lo que habia en ese momento, el embargo tenia un plazo de vencimiento al 2012. Se puede pedir prescripción de la deuda o el banco podria pedir un nuevo embargo a mi salario en este caso ya que ahora si cotizo?
Estimada Isabel,
Las deudas prescriben en 4 años desde el ultimo pago, o ultima sentencia de Juez, asi que si ha pasado mas de 4 años puedes ir y pedir la prescipcion, los embargos en cuentas bancarias son hechos por peticion de parte, y son en el momento que llega el decreto de embargo al banco, osea si meses despues depositas dinero a la misma cuenta, tu acreedor tendria que pedirle al Juez nuevamente que mande otro decreto de embargo..
Saludos
Muchas gracias..su respuesta ha sido de gran alivio para mi.
Para ampliar un poquito mi panorama, si un acreedor solicita un embargo y este tiene que esperar por que ya hay otro primero y la suma a embargar no es suficiente, puede el acreedor solicitar que cambien el embargo por uno a propiedad a mi nombre?
Estimada Isabel,
En realidad tu acreedor puede solicitar ambas cosas a la vez, osea puede solicitar embargo de salarios, embargo y anotacion de bienes a tu nombre, y tambien embargo de cuentas bancarias a tu nombre, con salvedad del banco popular que es inembargable por deudas, a excepcion de las pensiones alimentarias.
Saludos
Gracias .En caso de prestamista, si uno tiene retrasos en los pagos, ellos están ó no en la oligación de hacer algún tipo de adecuación ó arreglo , ó pueden tramitara a cobro sin hacer ninguna negociación? ya se le pidió para salir con los pagos ,los interéses son elevadísimos, quicieramos llegar a arreglo, pero no dan el brazo a torcer, creo que están esperando a que suba para ahí sí ….tramitar, gracias de nuevo
Estimada Damiana,
Habria que analizar el contrato que firmaste, porque si el contrato que firmaste contempla esos intereses, en realidad solo seria decision de tu acreedor si quiere negociar, de lo contrario, el dia siguiente que estes en mora podria comenzar a tramitar un cobro judicial.
Saludos
Que debo hacer o como debo hacer para solicitar una prescripción de deuda?
Estimado,
Se hace a través de un abogado, si gusta nos puede enviar el numero de expediente al correo legal@ticoabogados.com y con gusto te ayudamos.
Saludos
En que casos puede un ciudadano recurrir a los defensores públicos?
Estimada Isabel,
En casos donde la persona no puede pagarse la defensa privada, en derecho Penal, familia, Etc.
Saludos
Sin querer ser reiterativa, entonces en el caso de una apelación de un embargo se puede?
Estimada Isabel,
En el caso de un embargo esto es parte del Derecho Civil, y Derecho Comercial, entonces al ser honeroso, la parte social de la defenza publica no creo que lo vea, pero igual tambien existen otras entidades sin fines de lucro que te pueden ayudar y orientar, como las casa de justicia de todas las universidades, Ulatina, UCR, ETC, y tambien la defensoria social del Colegio de Abogados.
Saludos
Buenas noches:
Tengo una duda, me van a hacer un préstamo a titulo personal, la persona que me presta dice hacer un pagare pero me recomendaron no hacerlo y mejor hacer un contrato mercantil, pues con el pagare no hay mucha apertura a clausulas sobre en caso de atraso o situaciones que se puedan presentar, en cambio en el contrato si es posible.
Esta persona dice que no porque le dicen que con el contrato mercantil debe llevarse a proceso judicial y lo que quiere es poder cobrar de inmediato en el mas mínimo atraso.
Que tan cierto es todo esto y donde podría buscar mas información para sustentar lo del contrato mercantil.
gracias
Estimado Mauricio,
En realidad son muy parecidos ya que tanto en el pagare como en el contrato puedes especificar clausulas, y a la hora de cobrarlas de igual forma hay que hacer todo el proceso de cobro judicial.
Saludos
puede un banco negarme abrir una cuenta para que me depositen el salario si yo tengo un prestamo atrazado 2 años con el mismo banco
Estimado Fabian,
tendrias que ver las politicas del banco, a ver si hay alguna clausula que lo indique, mi consejo es que si es una cuenta de planilla, que mejor te la abra directamente tu empresa.
Saludos
buenas tardes, mi pregunta es la siguiente, yo gano 667 mil colones por mes, y estoy embargada por 50 mil colones por mes, pero hay dos entidades mas, que me quieren embargar, es posible que me rebajen, mas de mi salario, o este rebajo actual es lo maximo, que me pueden embargar, y estas entidades deben esperar en fila que termine el embargo anterior para poder rebajar, ademas esta fila se hace automaticamente, o debo tramitarlo con un abogado, para que el juez sepa que ya yo estoy embargada por el monto maximo a rebajar. muchas gracias.
Estimada Tatiana,
El monto de 50 mil es lo maximo que te pueden embargar sobre tu salario, segun el art 172 del codigo de trabajo. Si te envian otro cobro judicial, lo unico que tiene que hacer tu patrono es responder al juez diciendo que no se puede ejecutar en el momento porque ya estas siento embargada por otro acreedor, entonces los embargos que lleguen de segundo deben esperar hasta que el primero sea pagado.
Saludos
Buenas ocupo su ayuda, ustedes pueden realizar los trámites en las protectoras de crédito para eliminar esas manchas crediticias? me das algún mail de contacto, gracias.
mi salario es de 273700 colones y tengo varias deudas atrazadas, me pueden embargar, tengo una semana de trabajar
Estimado Fabian,
El proceso de embargo no es tan rapido, primero el acreedor debe solicitarlo, y el juzgado muchas veces dura hasta 3 meses o mas para decretar el embargo, y sobre tu salario te podrian embargar 7 mil colones por mes.
Saludos
Hola, mi consulta es la siguiente, tengo alrededor de 6 meses laborando para una empresa y se que pronto no voy a poder seguir pagando mis deudas, quisiera saber si me pueden embargar del todo el salario que me depositan en mi cuenta de planilla? yo se que el patrono debe de hacer el calculo para rebajar el monto del embargo, pero lo que necesito saber es si las entidades financieras a las que les debo me pueden quitar el resto del salario de mi cuenta de planilla donde me depositan el salario?
Estimado Carlos,
En principio no podrian embargarle el salario depositado en tu cuenta de planilla, ya que de conformidad con lo resuelto por el Consejo Superior en sesión número 97-95 celebrada el 7 de diciembre de 1995, artículo LI, reiterado en sesión número 27-01, celebrada el 3 de abril de 2001, artículo XXIX, y publicada mediante Boletín Judicial número 94 del 17 de mayo de 2001, se advierte que los montos correspondientes al depósito de salarios, pensiones, aguinaldo y pensiones alimentarias, quedan exonerados de embargo. Tratándose de salario, también quedan exonerados en la proporción que establece el numeral 172 del Código de Trabajo, el problema muchas veces es que cuando el banco recibe el oficio para tramite de embargo, quien lo recibe es un asistente y no un abogado, y muchas veces no se toma el tiempo para revisar si la cuenta es de planilla, y que lo depositado es salario, y hace el embargo de la cuenta, y ya serias tu quien tienes que demostrar al juez que el dinero en tu cuenta de debito es tu salario, y que ya se te habia sido embargado antes de depositarse en tu cuenta por lo legalmente embargable, para que te lo devuelvan. Lo mas recomendable es pasarse al banco popular que es inembargable y asi te evitas dolores de cabeza, y en ultimo caso tramites de reclamo para devolucion de embargos ilegales a salarios.
Saludos
Muchas gracias por la información, solo una consulta mas, que debo de hacer para que en caso de que se cometa el error me devuelvan el dinero y no vuelva suceder? debo de presentarme a algún lugar y presentar algún documento o algo pro el estilo.
Buenos dias, mi consulta es la siguiente en el año 2004 deje de cancelar el saldo de un credito que en ese tiempo eran ¢64,000.00 al dia de hoy dicen que debo ¢,1,200.000.00, consulte en una de las prtoectores de credito y me dice que eso prescribe en setiembre 2013, que me aparece una anotacion, pero un dia de4 estos me llama una diske abogada y me dice que me pueden embargar, en primer lugar no confirmó que estoy trabajando, solo por imaginacion de ellos llamaron a preguntar por mi persona. Usted cree que a estas alturas puede suceder algo, si nunca me han notificado?
Estimado Daly,
En principio, la prescripcion son 4 años desde tu ultimo pago o ultima sentecia de juez.
Saludos
Saludos
Gracias, yo no tengo numero de expediente ellos nunca me han notificado ni contactado, la empresa donde yo laboraba en ese entonces cerro y nunca fui localizada, llame a teletec y me dicen que me apararece una notacion que prescribe en setiembrtre 2013, me dijeron en teletec que lo declararon como cuenta incobrable en el año 2009, ahora llaman a la empresa donde trabajo preguntando por mi por supuesto que no se les dio ninguna informacion, seguro fue por alguna constancia salarial que firme a algun trabajador que solicito credito ahi, habra algun problema con eso, en algun momento porque reciento no fueahora mandaron por correo un telegrama diciendo que me van a embargar si no me comunico con ellos, fue encontrado en la puerta, sin que nadie recibiera nadaa lol que hice caso omiso
Estimada Daly,
Prescripción es después de los 4 años, tienes que responder la demanda pidiendo la prescripción, ya que la prescripción no es de oficio, sino que a petición de parte.
Saludos
Cuanto es el monto que se tiene que pagar en total por el traspaso de un carro que se esta comprando en 2 millones,temgo varias deudas por lo que quisiera saber si pongo el carro a nombre de mi esposa habra algun riesgo
Mi salario bruto es de 303.170 colones, menos cargas sociales 275370. Me llego un embargo de salario por un monte de 51693 colones, me parece una suma excesiva. según mis cálculos el monte que me pueden embargar es mucho menos a esa. Que puedo hacer si me están cobrando una cuota mas alta a lo que establece la ley. En el banco me dicen que ya es la sentencia de un juez que no pueden hacer nada para re-calcular la cuota mensual?
Estimado Esteban,
Segun el art 172 del codigo de trabajo lo maximo que te pueden rebajar por embargo en tu salario es un aproximado de 18 mil colones mensuales, si te rebajan mas de eso, puedes ir a poner la queja ante el ministerio de trabajo, y tambien puedes poner la queja ante el juzgado que te esta haciendo el embargo demostrando lo que ganas y que el embargo esta mal aplicado, y pidiendo que te regresen lo embargado de mas.
Saludos
Una consulta mas en el MTSS me dicen que el cálculo de la cuota la hace mi patrono, que es al que le tengo que poner la denuncia, cierto?
Estimado Esteban,
El calculo lo hace el patrono, pero respetando lo que el articulo 172 establece, de los contrario puedes poner la queja.
Saludos
Cuanto es el monto que se tiene que pagar en total por el traspaso de un carro que se esta comprando en 2 millones,temgo varias deudas por lo que quisiera saber si pongo el carro a nombre de mi esposa habra algun problema
Estimado Fabian,
Con todos los gastos te sale como en 100 mil.
Saludos
Buenas tardes,
Este mes me hicieron un rebajo por planilla de una fianza, ya que el deudor tiene 23 cuotas atrasadas. El banco no me quiere quitar la deducción por planilla, tampoco mandar a cobro judicial. Tengo entendido que uno puede pedir o acoger a una exclusión de la deuda hasta que el banco no agote todas las vías posible de cobro Judicial.
Otra cosa si me declaro insolvente en que me afecta ?
Gracias
Estimado Pedro,
Si no es embargo, y el rebajo es directo de la planilla, puedes hablar con recursos humanos de tu empresa, para que no te lo rebajen mas, ya que tu eres quien tiene la ultima palabra, o en caso de ser un rebajo de tu cuenta bancaria, puedes cambiar de banco o cuenta bancaria que seria lo mas facil, o sino seria escalar el problema a gerencia de la institucion, o en ultimo caso plantear una demanda contra ellos.
Saludos
Estimados esta es la respuesta que me da el patrono, copio textual:
«Correcto, tiene que llegar a un acuerdo directamente con la entidad financiera. En algunos casos varios de nuestros colaboradores lo han realizado y ellos mismos se presentan personalmente en ventanilla a hacer los pagos respectivos y la institución los excluyen de los archivos para el rebajo por planillas.
Te detallo lo que nos envían mes a mes los encargados de enviarnos las deducciones del Banco Popular con respecto a estos casos:
Estimado Patrono,
Reciba un cordial saludo de parte del Banco Popular; se adjunta el archivo de las deducciones de salario para pago de préstamos correspondientes al mes de Agosto
Le recordamos que:
1.- Usted como patrono tiene la obligación por ley no. 4351 del 11/07/69, deducir los préstamos a los empleados.»
En otras palabras me dicen que por legislación el patrono tiene la obligación de hacer el rebajo. Que la negociación la debo hacer con el banco, obviamente el banco no me va a querer quitar el rebajo de planilla.
Estimado Carlos,
El Articulo 9 de la creacion del banco popular es correcto que dice que es deber del patrono hacer las deducciones, pero a la misma ves tambien dice que es voluntariamente, osea necesita su autorizacion, ademas tambien recientemente en el Dictamen : 443 del 16/12/2008, se dijo lo siguiente sobre este tema:
Deducir del salario del trabajador, las cuotas que éste se haya comprometido a pagar a la Cooperativa o al Sindicato, en concepto de aceptación y durante el tiempo que a aquélla o a éste pertenezca y con el consentimiento del interesado, siempre que lo solicite la respectiva organización social, legalmente constituida. Deducir asimismo, las cuotas que el trabajador se haya comprometido a pagar a las instituciones de crédito, legalmente constituidas, que se rijan por los mismos principios de las cooperativas, en concepto de préstamos o contratos de ahorro y crédito para la adquisición de vivienda propia, con la debida autorización del interesado y a solicitud de la institución respectiva.
Como puede desprenderse del texto transcrito, es obligación de todo patrono aplicar las deducciones sobre los salarios de sus trabajadores, servidores o empleados, por concepto de cuotas o retenciones –según sea el caso- cuando alguna de las organizaciones del carácter allí estipuladas, (cooperativas, sindicatos, o bien instituciones de crédito reguladas bajo los mismos principios que rigen a las cooperativas, relacionadas con préstamos o contratos de ahorro y crédito para la adquisición de vivienda propia) lo soliciten de la forma establecida en la mencionada Ley.
Naturalmente, esas deducciones son las autorizadas por el trabajador, empleado o servidor público, al momento de comprometerse con cualquiera de esas organizaciones, ya sea, para la afiliación correspondiente, o para el pago de un préstamo o crédito, entre otros. Al propio tiempo, se establece en la indicada norma, que cuando alguna de esas instituciones cooperativistas o de crédito, solicita las rebajas correspondientes, deben de previo, comprobar a la institución o entidad destinataria, su personería jurídica, así como que las cuotas solicitadas se encuentran debidamente autorizadas por los estatutos o contratos respectivos.
Como lo ves aqui, ya se ha dicho que deben ser autorizadas por el trabajador, osea si no las autorizaste puedes ir al banco y hacer el reclamo respectivo.
Saludos
uenas tardes,
Este mes me hicieron un rebajo por planilla de una fianza, ya que el deudor tiene 23 cuotas atrasadas. El banco no me quiere quitar la deducción por planilla, tampoco mandar a cobro judicial. Tengo entendido que uno puede pedir o acoger a una exclusión de la deuda hasta que el banco no agote todas las vías posible de cobro Judicial.
Otra cosa si me declaro insolvente en que me afecta ?
Gracias
Estimado Carlos,
Si no es embargo, y el rebajo es directo de la planilla, puedes hablar con recursos humanos de tu empresa, para que no te lo rebajen mas, ya que tu eres quien tiene la ultima palabra, o en caso de ser un rebajo de tu cuenta bancaria, puedes cambiar de banco o cuenta bancaria que seria lo mas facil, o sino seria escalar el problema a gerencia de la institucion, o en ultimo caso plantear una demanda contra ellos.
La insolvencia lo unico que haria es que se te hagan exigibles todas las deudas que tengas… con el beneficio de que no te vana poder cobrar intereses mientras te encuentres en insolvencia, pero trae algunos inconvenientes, como que costaria que te vuelvan a dar credito en cualquier lugar, y tampoco podrias salir del pais.
Saludos
Que debo hacer para pedir un proceso de excusion, ya que me están cobrando una fianza, el deudor esta trabajando pero no tiene el convenio de deducción de planilla con el ente financiero, la deuda tiene un atrazo de 23 cuotas y nunca me dijeron nada hasta este mes que me hicieron el rebajo por planilla. En caso de declararme en insolvencia en que me afecta puedo seguir trabajando. Con el rebajo de la cuota que me están haciendo no me queda liquidez por lo que tendría que renunciar a mi actual trabajo.
Estimado Allan,
Si no es embargo, y el rebajo es directo de la planilla, puedes hablar con recursos humanos de tu empresa, para que no te lo rebajen mas, ya que tu eres quien tiene la ultima palabra, o en caso de ser un rebajo de tu cuenta bancaria, puedes cambiar de banco o cuenta bancaria que seria lo mas facil, o sino seria escalar el problema a gerencia de la institucion, o en ultimo caso plantear una demanda contra ellos.
Saludos
Aunque yo aya firmado la autorización para que se hiciera el rebajo de planilla ???
Estimado Allan,
Eso es correcto, lo puedes comparar como una promesa a alguien de prestarle algo, de pronto simplemente cambias de opinion y ya no quieres hacerlo mas… mientras no sea embargo en realidad ud tiene plena disposicion de tu dinero.
Saludos
Ustedes me pueden ayudar con los tramites, donde los puedo contactar.
Buenos días Tengo una deuda cuyo ultimo pago fue en el 2004. Desde esa fecha la gente de la tarjeta me ha enviado notificaciones de cobros judiciales etc. No tengo nada a mi nombre y en Noviembre del 2012 me enviaron un embargo mi salario es 192.500.00. Mi patrono devolvio la nota al juzgado indicando mi salario era inembargable tengo el recibido del juzgado. Pero el día de ayer la cobradora de la tarjeta de crédito envío un correo a la gerente administrativa indicandole porque no se habían hecho los depósitos judiciales. como se procede en ese caso estoy muy preocupada que mi patrono sea multado. Mil gracias por su ayuda.
Estimada Lisbeth,
Facil, que le responda a la cobradora un correo diciendo» Al igual que ya se le respondio en su momento al juzgado… en el expediente xxx el dia xxx no se puede efectuar el embargo de salario al empleado en este momento, ya que el mismo es menor al salario minimo, lo cual lo hace inembargable a como la ley lo establece en el articulo 172 del codigo de trabajo, para mas informacion, verificar el expediente judicial con mi notificacion sobre el asunto, y con gusto acataremos cualquier indicacion nueva que el juez nos remita». o algo por el estilo.
Saludos
Mi consulta es la siguiente: como podría hacer para que ya no me rebajen más cualquier préstamo de planilla y que después me hagan un auto-embargo
Estimado Jose,
Como es tu salario, solo tendrias que ir a recursos humanos y decir que ya no quieres autorizar el rebajo de planilla de los pagos que quieras… no se a que te refieres con un auto embargo? ya que si tratas de jugar sucio y que alguien te embargue para que no te puedan embargar cabe la posibilidad que el juez se de cuenta y entonces ordenaria a quien te embargo devolver todo el dinero embargado..
Saludos
Y cuantos embargos puede tener un salario yo ganó 430 cuanto podrían embargar
Estimado Jose,
La cantidad de embargos que puedan aplicarse a la ves, va a depender del monto a embargar, ya que si tu monto de salario embargable alcanza para pagar varios embargos a la ves, se pagaran varios juntamente de lo contrario se va a pagar el primero y los demas van a tener que esperar hasta que el primero se haya pagado por completo, en tu caso segun el art 172 del codigo de trabajo tu salario es embargable en un maximo aproximado de 32 mil por mes, entonces si esos 32 mil por mes son suficiente para pagar mas de un embargo a la ves(cosa que casi nunca se da ya que los montos a embargar son casi siempre mas altos, lo cual hace que el primero agote lo embargable), de lo contrario solo se va a poder embargar lo del primero que llegue.
Saludos
Gracias y mis disculpas por tanta pregunta y lo último dices que en recursos humanos pido que ya no me rebajen de planilla aunque trabaje en el sector público se podría y como podría hacer para recibir asesoría para que me salgan bien las cosas
hola mi salario es de 473.000 colones tengo tres deudas diferentes ambas suman cuatro millones y medio cuanto serian el monto a embargar ?? muchas gracias
Estimada Angelica,
Segun el art 172 del codigo de trabajo, lo maximo a embargarte sera un aproximado de 37 mil por mes.
Saludos
Buenas tardes,
El día de hoy me presente en la oficinas del juzgado judicial para averiguar sobre el embargo que llego a la empresa para donde trabajo, según me indicaron pidieron el cobro pero no hay ningún movimiento del de 23/11/12 y en este momento se encuentra en estado ABANDONADO o INACTIVO. Por lo que me dijeron que debido a esto puedo solicitar una deserción del cobro. Debido a que como no esta activo no procede.
Como puedo solicitar una Deserción? Me recomendaron que hiciera una manifestación con los pagos que he realizado,pero necesito asesoría debido a que no comprendo como proceder.
Gracias de antemano
Estimada Yeri,
Se hace un escrito al juzgado pidiendo que se declare desierto el proceso y que se archive por cuanto las partes dejaron el caso en abandono.
Saludos
Estimados mi situación es la siguiente yo ya no quiero pagar más por deducción de planilla yo trabajo con el ministerio de seguridad pública pero voy a recursos humanos y me dicen que ellos no puede quitar las deducciones por favor necesito ayuda
Buenas estimados, primeramente agradecerles por su excelente aporte.
Tengo al rededor de unas 8 multas de transito la mayoria de estas del año 2011, pero no me queda claro cuanto tiempo debe pasar para que las multas caduquen, y en el caso de que como son varias no me vayan a poner trabas,
Otra consulta que tengo es si al prescribir mis multas, quedaré yo limpio con el COSEVI para poder obtener licencia de conducir.
El monto de las multas es exageradamente alto, por lo que mi mejor opción es que prescriban, talvez ustedes puedan aconsejarme cuales son mis opciones.
De antemano muchas gracias.
Estimado Jonathan,
Las multas prescriben en 7 años, a menos que sean dictadas judicialmente por Juez, que prescribirian en 2 años, asi que tendrias que esperar 7 años en este caso.
Saludos
buenas tardes mi consulta es la siguiente, yo tengo mi salario embargado por un y tarjeta, me pueden embargar por pension? o me ejecutan los dos embargos? mi salario liquido es de 45 mil colones
Estimado Gabriel,
El embargo por pension prima sobre cualquier otro embargo, asi que primeramente se embargaria la pension alimentaria, y luego si queda disponible para hacer el embargo de deuda por la tarjeta se hace, de lo contario no se podria embargar por deuda.
Saludos
Buenas gracias por este foro, mi pregunta es la siguiente cuanto tiempo tiene el patrono para rebajar del salario, los días pendientes por ausencia, existe alguna prescripción, gracias
Estimado Carlos,
En realidad no existe ninguna prescripcion en ese caso, usualmente cuando pasan esos caso los patronos hacen el rebajo el mes siguiente.
Saludos
Buen día!
Muchas gracias por su aporte.
Quiero sacar VISA para Canadá, que aconsejan presentar ante embajada. Ellos revisan el record crediticio de uno?
Gracias
Estimado Jesus,
Por cuanto en Costa rica no hay consulado de Canada, todos los documentos los recoge la embajada de Canada, y los envia al consulado Canadiense en Guatemala, y en realidad mientras demuestres que tienes la solvencia para ir, y tengas arraigo a Costa rica, no veo que haya mucho problema, pero igualmente eso queda siempre a criterio del consul que tramite tu visa.
Saludos
Buenas mi consulta es la siguiente: el padre de mis hijos tiene ya 9 años de vivir en Canadá, ya él hizo su vida se caso y ya tiene bastante avanzados los tramites de la residencia , el aquí tenía pensión x mi hija la mayor, pero después de notificado nunca supe donde encontrarlo así q nunca hizo un deposito, cuando el me busco para q le firmara para salir lo acepte xq de tonta creí en sus sinceridad de buscar un mejor futuro para mis hijos. En estos años el envía dinero de vez en cuando y muy poco o deja de mandar durante meses. Habrá alguna manera de q el cumpla mes a mes con sus hijos estando allá, a cm han avanzado las leyes habrá alguna solució
Estimada Jacqueline,
Lo bueno de lugares como Canadá y Estados Unidos es que las direcciones son exactas, así que en este caso lo que tienes que hacer es averiguarte la dirección de el y pedirle al juez de familia que lo mande a notificar fuera del país, de esta forma la policía del lugar donde este va a llegar a notificarlo, y si no paga pensión de la misma forma lo pueden encarcelar como si estuviera aquí, recuerda que las leyes de protección a los menores son internacionales, y la mayoría de países como Costa Rica y Canadá han ratificado convenciones como la de Derechos del Niño, que son internacionales.
Saludos
cuanto debe ser la pension para que rebajen otro embargo fuera de la pension
Estimada Anny,
En realidad eso depende del salario, porque solo seria embargable por deuda el salario que después de la rebaja de planilla de la pensión alimentaria, aun sea mayor al salario mínimo estipulado por el ministerio de trabajo.
Saludos
Buenas tardes! Se que mi consulta no va acorde con el tema pero no tengo otro medio en donde realizar mi consulta,veran hace 2 meses alquile un departamento,me dijeron que el ambiente era tranquilo y que el agua nunca faltaba,a los 15 días comenzaron la construcción de 4 departamentos mas dentro de la misma propiedad compartimos la misma salida principal,ademas usaron la misma paja de agua para todos los departamentos,estoy muy molesta con el ruido porque empiezan a trabajar a las 6 am dicen que los trabajos pueden extenderse 3 meses mas, y llega muy poca agua a veces nada,el arrendador dice que es su propiedad y que yo no puedo limitar lo que el haga que me puedo ir pero no me va a devolver el deposito que pague. Eso es así o hay alguna ley que me respalde para romper el contrato por los problemas antes mencionados? Les agradezco si me ayudan con el tema.
Estimada María,
La Ley General de Arrendamientos en el art 31, específicamente expresa que el arrendador no puede:
a) suprimir ni reducir los servicios de acueducto, alcantarillado, electricidad ni
otros servicios necesarios para el uso y goce de la cosa;
b) impedir ni restringir el acceso, la luz o la ventilación de la edificación;
c) realizar cualquier otra acción que menoscabe, altere o amenace el derecho del
arrendatario al disfrute pacífico de la cosa
El arrendatario tendrá derecho a reclamar indemnización por daños y perjuicios debidos a acciones u omisiones tanto del arrendador como de sus representantes, así que al estar en arrendador incumpliendo puedes ejercer legalmente el reclamo ante el juzgado respectivo a tu región.
Saludos
Buenas tardes
Tengo deudas con tarjetas de crédito, una de ellas la adquirí para cancelar el saldo de otra. Cuando me la dieron no tenía trabajo pero estuve pagando por un poco más de dos años sin fallar. empece pagando un monto que podía manejar pero a medida que pasaba el tiempo tanto la mensualidad como el monto principal empezaron a aumentar considerablemente. y para empeorar mi situación mi marido me dejó y ahora vivo de una pensión con la cual pago casa y todos los gastos de mis tres hijos menores. hace unos meses atrás deje de pagar porque o pago ese deuda o mi casa y los gastos.
Me llaman día y noche, me ponen mensajes diciendo que la deuda ya esta en tramite judicial, etc. ya no puedo dormir por esta situación es muy frustrante…
El único bien que poseo es mi casa en la que vivo con mis hijos. pueden embargar mi casa que tiene una hipoteca en 1 grado.
Les agradezco la ayuda.
Estimada Mariana,
Si te llaman muchas veces dígales que va a grabar sus llamadas y que los vas a demandar por acoso telefónico, recuerda que ya la sala constitucional le ha dado la razón a muchas personas que han sido acosadas, y a Citibank también le ganaron una demanda por acoso telefónico, y ademas en ultimo caso también puedes cambiar tu numero telefónico, en cuanto a tu casa si esta a tu nombre legalmente si te podrían embargar aunque tenga una hipoteca en primer grado, pero casi nunca lo hacen porque puede que les salga mas caro el embargo de la propiedad que al final si la quieren rematar no vayan a lograr nada ya que existe un acreedor privilegiado que esta de primero( el de la hipoteca).
Saludos
es muy valiosa su ayuda.mil gracias
buenos dias tengo un credito en un banco en el cual m depositan el salario y el dia de pago m lo retienen para k obligatoriamente pague
Estimada Grettel,
Si no has dado el consentimiento, no lo pueden hacer, es mas aun y si hayas dado el consentimiento para los rebajos, puedes pedir el desistimiento de los rebajos en cualquier momento, Por ley solo el banco popular puede pedir el rebajo automático ya que por ley especial esta facultado, aquí puedes hacer la denuncia ante la SUJEF, defensoría del consumidor, una demanda o hasta un mismo recurso de amparo.
Saludos
una consulta, mi salario es de 290.000 mas las horas extras queda como en 310.000 cual salario me deben tomar para el embargo el salario sin horas extras o todo completo
Estimado Nata,
Se calcula según el salario mensual ya sea que tenga horas extras o no, y si hay horas extra el monto embargable puede fluctuar de mes a mes.
Saludos
me llego la notificación de embargo salarial, mi duda es, para que me realicen la retención se debe tomar en cuenta ls horas extraordinarias o solamente el salario sin ellasç
Estimado Nata,
Se toma en cuenta todo el salario mensual.
Saludos
Me llego un embargo de una tarjeta que tiene mas de ocho años estas cuentas tienen un tiempo para vencer
Estimado Jorge,
En principio las deudas prescriben 4 años después del ultimo pago, o en caso de estar en cobro judicial, 4 años después de la ultima sentencia de juez al estar debidamente notificado, también debes tomar en cuenta que la prescripción no es de oficio, sino que a petición de parte, si tienes el numero de expediente con mucho gusto te lo podemos revisar.
Saludos
Buenas tardes,
Yo soy fiador en un préstamo, el prestamo en un inicio se hizo con una Cooperativa que fue absorbida por el Banco Popular. El deudor dejo de pagar y tiene 23 cuotas atrasadas, hace tres meses el BP hace la solicitud para que sea rebajada por planilla la cuota mensual de mi salario. El deudor actualmente esta trabajando y el banco popular sabe perfectamente eso. Tengo entendido que el B. Popular es la única entidad bancaria que puede pedir los rebajos automáticos por planilla. La pregunta es por que me hacen el rebajo a mi como fiador y no a el deudor directamente si el es asalariado. (en el banco me dicen que es que en la compañía que trabaja el deudor no tiene convenio de rebajo automático con el banco popular)
Estimado Enrique,
Es correcto por Ley el banco popular es el único que esta facultado a efectuar los rebajos por planilla, los demás Bancos solo lo pueden hacer con la autorización del deudor, y en realidad la ley faculta al acreedor a poder embargar a todas las partes de la deuda o si ellos quieren solo a la que ellos vean que tiene mas facultades de pago ( eso en realidad es criterio del acreedor), una cosa importante que recordar aquí, es que tu como fiador afectado tienes el derecho de poder también resarcirte el daño que el deudor original te esta haciendo al no pagar, osea si a ti te están embargando por culpa del deudor, el monto que tu hayas tenido que incurrir puedes pedirlo al deudor original, y hasta embargarle tu el salario para que te pague lo que hayas tenido que pagar tu por él(claro mediante un proceso judicial).
Saludos
MUCHISIMAS GRACIAS, NO ES EMBARGO DE SALARIO, EL PRÉSTAMO NUNCA LO MANDARON A COBRO JUDICIAL, A MI ME REBAJAN EL MONTO MENSUALMENTE COMO REBAJO DE PLANILLA. LO QUE NO ENTIENDO ES POR QUE SI EL DEUDOR ES ASALARIADO Y EL BANCO TIENE LA POTESTAD DE HACERLE EL REBAJO A EL DE PLANILLA NO LO HACEN. Y SI ME LO HACEN A MI.
Estimado Enrique,
Cuando eres fiador de una persona en realidad eres co-deudor y es a criterio del acreedor si decide cobrarle a los dos o solo a uno, la ley lo faculta a poderlo hacer así. y la laye también te faculta a ti para poderle cobrar al deudor original.
Saludos
Hola, mi pregunta es la siguente, estoy separado hace un año de mi esposa ya hice mi vida con otra mujer pero sigo casado con ella, de ese matrimonio tengo una hija a la cuál cada mes le envío dinero. pero ella me tiene pensión por un monto muy alto el cuál me acaban de rebajar sin notificarme. mi salario es de apenas 278 000. que puedo hacer?
Estimado Luis,
En este caso podrías presentar un incidente de reducción de pensión, pidiéndole al Juez que rebaje el monto de pensión alimentaria, y demostrando tus gastos, casa, agua luz, comida, etc.
Con gusto te podemos ayudar con el incidente si lo quieres!
Saludos
Saludos mi consulta me llego un embargo de salario la muchacha de personal me dijo que rejia a partir de esta quincena mi salario bruto esta quincena es de 195000 mil y me rebajaron 25600 esta bien esa suma que me rebajaron
Estimado Jorge,
Parece que aunque le hicieron la primer rebaja esta quincena, le tomaron como referencia el salario de todo el mes, deberías de chequear bien con recursos humanos y ver cual fue el monto de salario que usaron como referencia, y asegurarte que lo hicieron según el art 172 del código de trabajo, osea:
1. Salario bruto – Cargas Sociales – Suma inembargable = Salario embargable
2. Si el salario embargable es igual o menor a (Suma inembargable x 3) entonces:
Salario embargable solo se divide entre 8 para obtener suma embargable, o sea la octava parte.
3. Si el salario embargable es mayor a (Suma inembargable x 3) entonces:
a) (Suma inembargable x 3)/ 8 = octava parte que sería la primera cuota embargable.
b) Salario embargable – (Suma inembargable x 3) = Suma para determinar la cuarta parte.
c) El resultado de la operación anterior, se divide entre 4, para obtener la cuarta parte a embargar.
d) Octava parte + Cuarta parte = Suma total a embargar.
Saludos
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente: Hace dos meses y medio cometí en mi trabajo un error al cobrar con un datafono manual un monto inferior al correcto, en ese momento la empresa solicitó una boleta para que dicho monto fuera debitado de mi salario pero esto no ocurrió, hay algún tiempo establecido maximo para que la empresa haga efectivo el cobro de la misma??
Estimado Esteban,
En realidad no hay un tiempo especifico, y al no haberlo se regiría por el código de comercio osea prescribiría en 4 años como una deuda normal.
Saludos
Buenas Noches, mi consulta es serví de fiador ahora el banco me va a mandar a cobro judicial ….. primero quiero saber si mi salario es de 310000, cuanto es el monto que me tienen que embargar, ya que realmente no he podido llegar a un acuerdo con el banco, porque me exigen demasiado, para mi mala suerte tengo un carro a mi nombre…. en primera instancia cuando ellos me han llamado, les he dicho que el deudor tiene 2 motos modelos 2012-2013, pero ellos dicen que ellos no recogen esos bienes y el temor mio es que me quiten el carro el cual es modelo 90 … que me recomienda hacer en este caso
Estimado Carlos,
Según el art 172 del código de trabajo en un salario de 310 mil lo máximo embargable aproximado serian 12 mil colones por mes, aquí lo mas aconsejable es que pases tu carro a nombre de una persona de confianza ya que todo bien que este a tu nombre si te lo podrían embargar.
Saludos
buenas, disculpen, tengo una consulta, yo me divorcie en el 2007, por lo cual me toca la mitad de la casa q teniamos.ahora tengo esposa y una hijita pequeña. no tengo donde vivir y mi salario no me alcanza por pagar todas las deudas del matrimonio anterior, mis 2 hijos mayores me estan presionando y amenazando para q yo traspase esa mitad a ellos, pero yo no quiero por q han sido muy malagradecidos, ellos no saben si yo estoy bien o mal solo me llaman para ver q me sacan.mi consulta es si mi hijita pequeña tiene derechos sobre esa mitad? y si yo puedo traspasar esa mitad a mi esposa actual para q le quede a mi hijita? y si puedo traspasarla mi esposa puede cobrarles alquiler por la mitad q corresponde?
Estimado José,
Si la propiedad esta a nombre tuyo tu puedes ponerla a nombre de tu actual esposa si así lo deseas, pero lo del alquiler aunque si es posible, va a ser todo un pleito legal porque no van a querer pagarle nada a tu esposa y al final van a terminar en los tribunales y puede que el juez lo que haga es mandar a remate la propiedad para darles la mitad a cada uno.
En este caso yo pienso que seria mejor ponerse de acuerdo y vender la propiedad y que le den a cada uno lo que corresponde o sino seria llevarlo al ámbito judicial.
Saludos
Buenos dias:
Tengo una consulta he estado buscando por todos lados y nadie me da una respuesta concreta. Hace 7 meses nos desalojaron de una casa donde teniamos un negocio por que el dueño la perdio el proceso fue muy rapido y dificil ya que nos notificaron y en 3 dias salimos de la casa. Eso fue un 5 de abril y nosotros pagamos la renta el 3 de abril osea ese mes lo perdimos y segun el dueño el no nos va a devolver el deposito ni la renta de ese mes. Eso nos trajo mucho problemas ya que ese dinero 900,000 colones aproximados tuvimos que pedirlo prestado y contratar una casa mientras encontrabamos otro lugar en fin nos trajo casi 1 mes sin trabajo y sin dinero. Actualmente el anterior dueño de la casa no nos quiere pagar nos miente y se esconde. Como podria de manera legal cobrarle a ese señor ese dinero tenemos todos los documentos contratos, recibos etc. Que clase de abogado se puede contratar o donde se puede colocar una denuncia.
Saludos,
Estimado Hermerod,
En estos casos según el art 76 de la ley de arrendamiento, cuando se dio lo del traspaso forzoso lo único que tenias que hacer es mostrarle al nuevo dueño el contrato de arrendamiento que tenias, y el recibo de pago de ese mes, y el tenia que respetarte el contrato hasta que se cumplieran los 3 años de arrendamiento sobre ese bien, lógico de ahí en adelante tenias que seguirle pagando el alquiler al nuevo dueño y en caso de que hubiera contienda en el mismo proceso que le dio el derecho al nuevo dueño hubieras hecho un escrito demostrando tu derecho de arrendatario.
En este caso lo único que puedes hacer ya que saliste es llevar a cobro judicial al arrendate y pedir la devolución de lo pagado.
Saludos
Hace ya 3 años vivo en unión libre con un hombre casado de esta unión tenemos una bebe de 3 años su esposa le puso pensión alimenticia esa misma cantidad de tiempo 3 años ya quiero saber pues el me dice que no le dan el divorcio
Estimada Libeth,
El hecho que ella no le quiera dar el divorcio no significa que todo termina ahí, ya que tu marido puede interponer una demanda de divorcio, y el solo hecho de que el viva con tigo y tengan una hija es prueba suficiente para que el juez le de el divorcio forzoso.
Saludos
mi papa y mi mama se separaron hace años ellos pelearon la propiedad y cada uno tiene la mitad pero ya llevamos una buena relacion con mi papa gracias a Dios y ellos decidieron ponerla a mi nombre eso que seria una donacion? como o quien me puede ayudar si no tengo dinero para este tramite con lo que cuento es poco solo espero que alguien me pueda ayudar cuento con 150000 pero dicen que es poco gracias
Estimada Susan,
Seria una donación, y habría que ver el valor registral de la propiedad, para ver cuando es que hay que pagar de impuestos de traspaso.
Saludos
hola mi pregunta es me llamaron del juzgado de pensiones alimentarias para una conciliacion , me dijeron que lo iban a hacer al reves que primero la conciliacion y luego se fija monto si no hay acuerdo. Yo he estado aportando en compras que me dice la señora que haga . Compro de acuerdo a la lista ,y lo que no compro se lo dejo en efectivo . ES POSIBLE HACER LA CONCILIACION ANTES DE FIJAR MONTO PROVISIONAL? vale de algo las compras y el efectivo que yo aporte?
Estimado Alvaro,
Claro que si vale todo lo que aportas, pero a la conciliación ten la mentalidad que se llega a negociar no a pelear, así que lo de que aportas úsalo solo como pruebas en el expediente, y el juez casi siempre les da la oportunidad para que las partes se pongan de acuerdo y llegar a un monto definido, pero si no se ponen de acuerdo es el Juez quien pode el monto.
Saludos
perdona tambien mi salario es de 309000 colones y yo le ofreci a la señora 80000 a lo que me dijo que no entiendo que el monto se fija de acuerdo a las necesidades del beneficiario y las posibilidades del demandado imagino que la seññora quiere pension para ella pero fue quien se fue de la casa
Estimado Alvaro,
En caso de las pensiones el monto casi siempre se fija con base en los gastos demostrados, así que aquí tu trabajo también es demostrar los gastos que tu tengas, como casa, recibos de luz, agua teléfono, comida, etc, asi que asegurate que adjuntas todos esos recibos al expediente.
Saludos
Buenas noches.. tengo un problema. Me quieren embargar el salario por una deuda de 125 mil colones que quede debiendo, ya hicieron la demanda y la metieron a cobro. La.ultima factura que yo presente o abone fue en noviembre del año pasado.. que posibilidad hay de saber si se puede presentar la deuda por prescrita o tendria que pagar los 125 y si no me lo acetan llevarlos a hacer otro tramite. Ahora lo que supuestamente tengo que pagar con los gasto Adm. Y del abogado son 345 mil. No se que hacer.?
GRACIAS..
Estimado Andres,
Habría que estudiar el expediente de cobro judicial para ver como proceder, si gustas nos puedes dar el numero de expediente y con gusto se lo revisamos, en caso que no lo tengas puedes llamar al poder judicial al 800-800-3000 y con tu numero de cédula ellos te lo pueden dar.
Saludos
Buenas tardes:
Quería ver si me podian ayudar averiguando si de acuerdo ami expediente 2006-000456-221-CI yo podía dar por prescrita esta deuda llevo muchos años lidiando con la misma. Muchas Gracias por su valiosa ayuda.
Estimada Liz,
Te respondimos a tu correo personal.
Saludos
Buenas tardes.
En el caso que exista una persona con pensiones alimentarias de distintos cónyuges por el hecho de poseer varios hijos con los mismos, como aplica el rebajo de esas órdenes si se realiza por medio de rebajo de planilla??
Estimado Kevin,
Con base en lo que dice el art 172 del código de trabajo, que en caso de pensiones alimentarias se puede embargar hasta un 50% de su salario, y el mismo se usaría para aplicar el pago de las pensiones.
Saludos
Buenos días. Quería saber cuanto me pueden embargar de una tarjeta de crédito si me llegó un embargo por 800.000.00 y mi salario es de ¢195.000.00. Gracias por su ayuda.
Estimado Roger,
Según el art 172 del código de trabajo en un salario de 195 mil colones no se puede embargar nada, ya que después del rebajo de impuestos, es menor al salario mínimo, cuando llegue el decreto de embargo tu jefe solo debe responder que en este momento no se puede efectuar el embargo por cuanto tu salario es menor al salario mínimo.
Saludos
Hola, quisiera saber que necesito para hacer un autoembargo de sueldo ya que corro riesgo de que me lo embargue la ex de mi hijo por cuota alimentaria que es pasada todos los meses pero ella quiere hacerme juicio por mas a mi que soy el abuelo paterno gracias
Estimado Marcos,
Des-afortunadamente los embargos ficticios son muy peligrosos porque si el juez se da cuenta ordenara la devolución de todo lo embargado, en ademas de eso el embargo por pensión alimentaria al ser un interés social el que se tutela , siempre va a llevar el primer lugar en caso de embargos, aquí mas bien lo que debes hacer es en el mismo expediente de pensión alimentaria es demostrar los gastos que tienes, como vivienda, agua, luz y alimentación, transporte, de esta forma el juez va a poner una pensión que se ajunte a tu situacional de vida actual.
Saludos
Reblogged this on gonzalez857's Blog and commented:
Buen día! Estoy por inicia relación laboral con una empresa la cuál maneja el pago de la planilla únicamente con el BAC San José, razón por la cual tendré que abrir una cuenta asociada al plan que la compañía maneje con ellos.
Sin embargo tengo una deuda pendiente desde hace varios años con dicha entidad financiera y me pregunto si pueden denegar la apertura de mi cuenta de planilla debido a este motivo.
Les agradezco su información al respecto.
Estimado,
Usualmente los Bancos no deniegan la apertura de cuentas de planilla, ya que eso les haría quedar mal con la empresa que lo esta pidiendo (consejo es pedirle a tu empresa que abra la cuenta por ti), pero en todo caso al final siempre quedaría a las políticas internas del banco, ya que es un banco privado.
Saludos
Buen día! Estoy por inicia relación laboral con una empresa la cuál maneja el pago de la planilla únicamente con el BAC San José, razón por la cual tendré que abrir una cuenta asociada al plan que la compañía maneje con ellos. Sin embargo tengo una deuda pendiente desde hace varios años con dicha entidad financiera y me pregunto si pueden denegar la apertura de mi cuenta de planilla debido a este motivo. Les agradezco su información al respecto.
Estimado,
Usualmente los Bancos no deniegan la apertura de cuentas de planilla, ya que eso les haría quedar mal con la empresa que lo esta pidiendo (consejo es pedirle a tu empresa que abra la cuenta por ti), pero en todo caso al final siempre quedaría a las políticas internas del banco, ya que es un banco privado.
Saludos
Buenas tardes gracias por atender mi siguiente consulta:
Construi una vivienda en la propiedad de mis padres, en ese momento estaba en union libre, ahora ella esta demandando ya se a parte de esa propiedad o bien el dinero por la estructura, la pregunta seria como procede este caso , ya que en la demanda me piden o rematar la propiedad donde viven otros de mis familiares o darle el dinero invertido por la estructura? agradezco mucho su respuesta ya que necesitaria un abogado para llevar este caso.
Muchas gracias
Estimado,
Te enviamos la información a tu email personal.
Saludos
Estimados Señores , Mi consulta es si yo puedo revisar en linea mi record crediticio tengo un embargo como fiador del 2006 lo estube pagando pero me quede sin trabajo y quiero saber si ya eso prescribio y quiero revisar unas deudas que tenia .
Muchas Gracias
Estimado JV,
Si te refieres al récord crediticio con la SUJEF, si lo puedes hacer en linea pero necesitas la tarjeta de firma digital que puedes comprar en varios bancos en el país, para mas información http://www.firmadigital.go.cr/ de lo contrario tendrías que ir personalmente a la SUJEF a pedirlo.
Si quieres saber si una deuda esta prescrita tendrías que revisar el expediente judicial a ver cuando fue la ultima sentencia de juez y cuando fue el ultimo pago registrado, si no sabes el numero de expediente puedes llamar a computo del poder judicial al 800-800-3000 y ellos te lo pueden dar usando tu numero de cédula.
Saludos
Muchas Gracias , Por su ayuda. Cual es costo aproximado de la firma digital ?
Saludos
En el banco popular cuesta como $35
Saludos
Gracias
con gusto!
hola en el salario rebajan un ahorro del banco popular me gustaria saber x que o para que es esto ya que yo no ha decidido hacer ese ahorro dicen que es obligatorio
Estimada Susan,
Por ley toda persona asalariada se le rebaja el 1% de su salario como ahorro obligatorio, el cual puede ser retirado del banco popular en caso de perdida del trabajo, o a los 5 años de estar trabajando en el mismo lugar.
Saludos
Buenas Tardes, me gustaria hacer una consulta. Si estoy laborando para una pequeña empresa hace 2 meses, la cual no reporta para la caja, y ni siquiera me dieron un contrato para firmar, si me despiden antes de los 3 meses, tengo derecho a algo, aunque sea vacaciones o aguinaldo, o al ser de esta manera no tengo derecho a nada? Muchas gracias.
Estimado Andres,
El art 18 y siguientes del código de trabajo nos habla del contrato de trabajo, y no siempre es escrito, sino que también puede ser verbal, y se adquieren derechos después del los 3 meses.
Saludos
Muy buenas, Tengo una consulta y agradezco que me resuelvan. trabajo para una empresa de seguridad hace 3 años. pero cada 6 meses me hacen firmar un contrato donde se especifica mis responsabilidades como horarios de entrada, normas de higiene en el lugar de trabajo etc, el contrato siempre tiene un termino de 6 meses, es decir de julio a diciembre y terminando el contrato me hacen firmar otro de enero a junio y así cada 6 meses. pero no me dan aguinaldo porque el contrato dice que por cada 6 meses me darán 160MIL colones. mi consulta es ¡es esto legal?, yo voy a renunciar pero deseo saber si puedo reclamar aguinaldo o liquidación, o quiero saber si solo tengo derecho a los 160MIL que el contrato indica…Espero respuesta. muchas gracias.
Estimado Wender,
Aquí mas bien parece que lo que están haciendo es liquidándolo a usted cada 6 meses y los 160 mil son las prestaciones, lo que haría en este caso es hacer el calculo a ver si realmente la proporciona de lo que le están dando es equivalente a lo que le tocaría de prestaciones, y de lo contrario si el monto es mayor, podrías ir al ministerio de trabajo para que te hagan el calculo, y podrías demandar el pago de la diferencia.
Saludos
Hola tengo una consulta yo tengo prestamo con conape por dos cuotas que debia ya estaban llamando a mis fiadores amenazarlos de embargo salarial, esto ellos lo pueden hacer si la deudora soy yo y a mi seria la que tienen que llamarme no a ellos y mucho menos amenazar de cobro judicial por dos cuotas que ya habia pagado.
Estimada Mel,
Los fiadores en realidad se le conocen como co-deudores, y el acreedor en caso de que el deudor original no pague se puede ir o contra todos o solo contra cualquiera de los fiadores a criterio propio.
Claro si ya es mucho abuso de llamadas y acoso podrían denunciar eso y seguir un proceso legal contra ellos por acoso telefónico.
Saludos
Buenos días
ayer me di cuenta de que me embargaron mi cuenta del banco nacional, pero no me han notificado, ni en el trabajo ni a mi, eso es legal?
mi salario es de ¢460,200.00, cuanto es es el monto que me van a rebajar?
Me puedes ayudar por favor
gracias
Estimada Hazel,
El decreto de embargo no se notifica a la parte demandada, sino en este caso al banco o en caso de ser embargo de salario a tu patrono, lo que te deben notificar a ti es la existencia de un expediente judicial en tu contra, pero aun cuando no estés notificada del expediente te pueden embargar, ya serias tu quien debe defenderse en caso de que el cobro este prescrito o no proceda, Según el art 172 del código de trabajo en un salario de 460.200 lo máximo aproximado a embargar son como 29 mil colones por mes.
Recuerda que si es tu cuenta de planilla del banco nacional la que embargaron solo pueden embargarte la porción que el código de trabajo permite, y si te quitaron mas de eso, tu puedes defenderte demostrando que era tu salario y pedir la devolución de lo embargado demás.
Saludos
Buenas
Me gustaría que me ayudaran con lo siguiente: yo tengo una deuda con el banco popular la cual no pago hace ya mas de 4 años por diversas razones y nunca me llegó el embargo y a mis fiadores tampoco, entiendo que uno puede revisar el expediente, y hasta se podría pedir la prescripción del mismo, ya que he intentado arreglar pero la única opción que me dan es la cancelación total, por lo que me gustaría saber como es que funciona exactamente y si existe la posibilidad de hacer la gestión por medio de ustedes y cuanto cobrarían.
De antemano le agradezco la colaboración.
Con gusto, ya se te envió mas información a tu correo personal.
Saludos
Buenas tardes,
Cuando existe una pensión alimenticia y además se le suma una orden de embargo por deuda, aplicaría: deducir el monto de pensión al salario embargable?? o deducir el monto de pensión a la octava y cuarta parte que se embarga??
Hola..! Quisiera saber cuanto es el monto a rebajar de planilla por seguro social cuanto %
Estimada Marcela,
El promedio es 9.17%.
Saludos
Señores muchas gracias, las acertadas respuestas que dieron a las cientos de personas que les escriben me ayudaron a arreglar un problema relacionado con el embargo de una cuenta en la que se deposita el salario.
De verdad muchas gracias
Estimado Juan,
Nos alegra mucho escuchar que fuimos de ayuda, que pases una feliz semana.
Saludos
Un saludo muy cordial a todos ,he tenido problemas con deudas de tarjetas de credito q van a un poco mas de 20 millones,credomatic,scotia y bcr, credix ,hace 10 meses que la compañia con la que trabajada se declara en banca rota esto fuera de costa rica,para sobrevivir utilice las tarjetas y yo no puedo pagar ,cancele 2 tarjetas pero ya no puedo mas ,llame a los bancos y no quieren arreglos quieren la cancelacion total ,hace 3 dias me enbargaron mis cuentas bancariasy ni si quiera me notificaronahora mi miedo es que me embargen mi casa ,yo tengo mi casa en patrimonio familiar desde enero pero me llaman de una cobradora y un bufette de abogados y me dicen q me van a embargar la casa mi pregunta es si ellos pueden enbargarme mi casa aunque este en patrimono y si me pueden pedir inpedimento de salida o enviarme a la carcel ,esta situacion me tiene super estrezada no encuentro trabajo y siento q lo voy a perder todo.
Estimado Alexander,
El decreto e embargo no te deben notificar a ti, sino al banco o en caso de que sea embargo de salario a tu patrono, lo que si te deben notificar es la existencia de un expediente de cobro judicial contra ti, pero igual te pueden embargar antes de la notificación del expediente.
Ahora bien si tus cuentas son cuentas de planilla donde tu patrono te deposita el salario directamente, se podría pelear el hecho de que es salario y que no se puede embargar mas de lo que el art 172 del código de trabajo especifica, pero si no es así entonces si serian completamente embargables, mi consejo es que de ahora en adelante pasate al banco popular que es completamente inembargable por ser el banco de los trabajadores, y así no te tienes que preocupar.
En cuento al Patrimonio Familiar, solo protege contra deudas posteriores a la constitución del patrimonio familiar, todas las deudas anteriores si son completamente cobrables, y no te serviría de nada el patrimonio familiar, si este es tu caso seria mejor que fueras inmediatamente y hagas el traspaso del bien a nombre de alguien de confianza, para que así no te puedan tocar tu casa.
Por deudas no hay cárcel, así que no pueden hacer mas que embargarte, ni tampoco hay impedimento de salida del país.
En estos caso hay que actuar rápido, porque sino tus acreedores van a tratar de cobrarse con todo lo que tengas
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta ,lo que pasa es q la propiedad fue inscrita en patrimonio en el registro civil antes que el banco y lo que tengo entendido es lo que dice este articulo
43 Ver voto nº 189-L TRIBUNAL PRIMERO CIVIL de las 8:50 horas del 10 de febrero de 1999. En el mismo sentido dice el voto nº 1096-R TRIBUNAL PRIMERO CIVIL de las 8 horas 55 minutos del 11 de agosto de 1999. “De acuerdo con la naturaleza del patrimonio familiar, lo que determina la aplicación de esa norma no es la fecha de la obligación, sino la fecha de ingreso en el Registro; esto es, sí la anotación del embargo es anterior a la inscripción del patrimonio familiar (no basta con la anotación) prevalece el embargo, pero de inscribirse primero el patrimonio el embargo no puede surtir los efectos de una desafectación.” Más recientemente se ha pronunciado este Tribunal manteniendo el mismo criterio. Vid el voto nº 446 -G- TRIBUNAL PRIMERO CIVIL. San José de las siete horas cuarenta y cinco minutos del trece de mayo del dos mil cinco que reitera que: “lo que determina la aplicación de esa norma no es la fecha de la obligación, sino la fecha de ingreso en el Registro; esto es, si la anotación del embargo es anterior a la inscripción del patrimonio familiar (no basta con la anotación) prevalece el embargo, pero de inscribirse primero el patrimonio el embargo no puede surtir los efectos de una desafectación. En similar entendimiento el voto nº 32-L- TRIBUNAL PRIMERO CIVIL. San José, de las trece horas treinta minutos del veintiséis de enero del año dos mil cinco reitera que “prevalece la fecha de inscripción del patrimonio familiar sobre el embargo, al considerar que lo que determina la aplicación de esa norma no es la fecha de la obligación, sino la fecha de ingreso al Registro, de manera tal que si la anotación del embargo es anterior a la inscripción del patrimonio familiar, prevalece el embargo, pero de inscribirse primero el patrimonio, el embargo no puede surtir los efectos de una desafectación, porque el espíritu de esa norma es asegurarle al núcleo familiar amparado a ese régimen, que el inmueble que sirve de habitación familiar no podrá ser perseguido por acreedores comunes durante el período en que extienda esa afectación.”
Estimado Alexander,
Si la deuda es posterior a la constitución de la habitación familiar, entonces no tienes porque preocuparte, ya que seria inembargable.
Saludos
Cuando inscribí mi casa en patrimonio yo estaba al día con todas las tarjetas, ENTONCES NO PUEDEN ENVARGARME LA CASA.
Muchas Gracias.
SON USTEDES MUY AMABLES POR RESPONDER MIS DUDAS MUCHISIMAS GRACIAS Y Q DIOS LOS BENDIGA . QUE PASEN MUY FELIZ NAVIDAD Y QUE ESTE 2014 ESTE COLMADO DE BENDICIONES PARA USTEDES.
Buenos Dias,
A mi me enbargaron mis cuentas bancarias tambien por deudas de tarjetas,estos productos financieros son muy peligrosos ,no se enbarquen,los interese son muy altos y si alguna circunstancia dificil te ocurre como a mi y a muchas personas estas compañias son felices, el negocio de estas compañias es eso que te atraces y que quedes mal asi te pueden quitar todo lo que tengas a tu nombre y te cobran esos intereses super altos,mi caso es muy parecido al señor Alexander pero yo soy trajadora independiente mi casa esta en patrimonio familiar desde el 2009 este patimonio lo hice teniendo tarjetas de credito pero estaba al dia con los pagos y en realidad lo unico que tengo a mi nombre son mis cuentas bancarias las cuales me enbargaron,ellos me cobran unos intereses que asustan ,pero bueno no quiero cansarlos mi historia de horror,mi pregunta es si al año de la deuda no he pagado absolutamente nada los intereses vencen esto quiere decir que si quiero pagar la totalidadde la deuda lo puedo hacer sin pagar los intereses,y si me enbargan mis cuentas y hago un depocito en esas cuentas me pueden enbargar tambien lo que depocite o el enbargo es solo una vez,y por ultimo si no tengo nada a mi nombre,trabajo en lo propio y paso mis cuentas al banco popular combio mi telefono cque me pueden hacer estos bancos que son trituradoras humanas y me han robado la paz hasta enfermarme,y por fovor no me mal entiendan yo ya he hecho hasta mas no poder para pagar pero llegue a n punto donde pagaba mas de un millon en pagos minimos y tube que decidir si mi famila come a se lo doy todo al banco y les digo mis hijos son mi prioridad….muchas gracias por lasrespuestas que me puedan brindar y gracias señores de ticoabogados por esta ayuda tan grande que nos brindan al darnos esta ayuda legal .
Saludos.
Estimada Aimy,
Los intereses de mas de 1 año atrás que tu acreedor no haya pedido en liquidación de intereses, en caso de que el pida la liquidación, tu puedes oponerte y pedir la prescripción de los mismos, solo podría cobrar los de el ultimo año, ejemplo, han pasado 2 años y el hasta ahora pide la liquidación de los intereses, entonces te puedes oponer a los intereses de mas de un año atrás, osea solo le darían los de 1 año, no los de los 2 años.
El acreedor puede pedir varias veces el embargo de las cuentas bancarias, así que es mejor que te pases al banco popular que es inembargable.
Si no tienes nada a tu nombre el banco no va a poder cobrar nada, y a los 4 años del ultimo pago o sentencia de juez puedes pedir la prescripción de la deuda.
Saludos
disculpen la molestia pero quisiera saber si me pueden enbargar mi casa que esta hipotecada en primer grado pero esta en patrimonio familiar
gracias
Estimado Alexander,
Eso dependería si el patrimonio familiar fue antes del incumplimiento, ya que el patrimonio familiar solo protege contra deudas o incumplimientos después de la constitución del patrimonio familiar, todas las deudas anteriores a la constitución del mismo si podrian ser cobradas a través del embargo de la propiedad.
Saludos
Muchisimas gracias por la informacion siento un gran alivio
Saludos.
Buenos días,
Mi papa tiene una finca y resulta que el numero de plano no coincide con el numero de la escritura. Que se puede hacer en ese caso.El estaba haciendo los traites para recibir pago por servicios ambientales y por eso no a podido hacer nada.
Gracias
Estimado Enrique,
Tendrías que ir al catastro en registro de la propiedad a revisar los antecedentes de la finca, para ver el historias y dependiendo de lo que aparezca proceder con el cambio.
Saludos
Estimado Licenciado
Espero que se encuentre bien. Le escribo con el afan de solicitar su orientacion.
Yo soy una persona asalariada. En este momento pago una hipoteca de un credito con la asociacion solidarista de mi anterior trabajo. La deuda con la asociacion esta al dia.
Adicionalmente, en este momento tengo 2 situaciones con tarjetas de credito, y no puedo considerar un arreglo de pago, porque el salario cubre apenas la deuda que tengo con la asociacion.
La hipoteca de la asociacion es sobre el terreno donde esta la casa. Mi papa es el dueño del terreno y mi hermano y yo tenemos un nudo o derecho en dicha propiedad.
Mi consulta es que al dia de hoy, ya aparecen 2 citaciones, embargo, gravamen sobre el derecho mio en esa propiedad, que supongo corresponden al proceso de cobro judicial que estan llevando a cabo los acreedores. La duda que tengo es q los acreedores no deberian pedir un embargo de mi salario??? Ellos pueden obligarme a que se remate el terreno, con el embargo que le pusieron a pesar de que el terreno tiene una hipoteca con otra empresa??? Yo solo tengo un derecho, mi papa tiene el usufructo?? El punto es que por lo menos quiero estar en paz, que no van a quitarme la casa donde vivimos, porque como ya le mencione tiene una hipoteca con la asociacion solidarista de mi ex patrono.
Brindeme una orientacion se lo suplico.
Yo nunca puse a responder ese terreno por las tarjetas. Le agradeceria su respuesta para saber como proceder.
Adicional quisiera saber si usted podria orientarme personalmente en este tema. Le agradeceria me brindara un numero de telefono para sacar una cita. Gracias
Estimada Maria,
Tu acreedor puede pedir a la misma ves tres tipos de embargo, el embargo de salario, el de cuentas bancarias y el de bienes inscritos a tu nombre, legalmente ellos podrian embargarte tu derecho y hasta rematarlo, pero igual no podrian hacer uso del mismo sino hasta que el usufructo que tiene tu padre finalice, en caso de que sea vitalicio entonces solo podrian usar el derecho cuando tu padre fallezca, y por mientas lo que tendrían es un derecho a su nombre que igual no lo podrian usar… y bueno por otro lado también la hipoteca tiene primer lugar en caso de incumplimiento, aquí mas bien lo que yo haría es ver el expediente y esperar que pasen 4 años del ultimo pago o sentencia y si no han logrado cobrarse nada, pedir la prescripción de la deuda junto con el levantamiento del embargo.
Saludos
Estimado Licenciado gracias por la respuesta que me dio. Quisiera preguntarle algo mas. Como le conte lo que yo tengo es un derecho sobre el lote donde esta la casa donde vivimos, mi hermano tiene el otro derecho y mi papa el otro derecho y el usufructo. Revisando la copia de la escritura el usufructo de mi papa es vitalicio. Mi pregunta es, esta inscripcion de este terreno se hizo antes de que yo contrajera estas deudas. Es posible que los bancos procedan a rematar mi derecho a pesar d que las deudas son posteriores a la inscripcion.
Usted cree que llegue a perder mi derecho? Yo estoy buscando el dinero, pero aun no logro conseguirlo y para serle muy sincera estoy a punto de considerar que seria mejor quitarse la vida
Estimada Maria,
Es importante que no confundas el beneficio que tiene el patrimonio familiar, con un traspaso de una nuda propiedad, que es completamente otra cosa, que seria lo que tienes en este caso, aquí lo mas inteligente es que hagas el traspaso de tu derecho a alguien de confianza lo mas antes posible, y así te evitas cualquier eventualidad, ya que por ley si te podrian embargar el derecho que tienes sobre esa propiedad.
Saludos
Licenciado otra vez gracias. Mi duda es, si la deuda con el acreedor principal quien tiene la hipoteca en primer y segundo grado esta al dia, es mas dificil costoso y requiere de mas tiempo que los bancos pidan la liquidacion o el remate del terreno? Como usted me indico ellos no podrian utilizar mi derecho hasta que mi padre fallezca, ya que el usufructo es vitalicio.
Estimada Maria,
No es que sea mas costoso, lo que pasa es que podrian enviar el derecho a remate de pero habiendo varias hipotecas, las hipotecas van a tener siempre prioridad, así que no es tan factible que el acreedor sin un derecho real que son las hipotecas lugre obtener mucho al final, pero igual como te dije anteriormente ya eso va a ser criterio de tu acreedor si quiere o no hacerlo, en caso de que lo haga, va a obtener el derecho que tu tienes sobre el bien, pero al igual que tu no lo podría usar hasta que la el usufrutuario fallezca.
Saludos
Usted me recomendaria que le consulte a mi acreedor principal si ellos participarian de una liquidacion, si los bancos les envian la solicitud?
Estimada Maria,
Como esta en derechos lo que te podrian quitar es el derecho, pero como dije anteriormente no van a poder hacer el uso de tu derecho hasta que fallezca el dueño del usufructo.
Saludos
Estimado
Usted me ayudo hace unos meses con una situacion de embargo por tarjetas. Este fin de semana llamaron a mi hermana amenazandola de que se iba a embargar la casa y que no importaba que tuviera hipoteca y que la deuda de la tarjeta aumentaria en un 70% por el avaluo que ellos realizarian del lote y la casa. Mi pregunta es, ellos pueden pedir el remate de la propiedad? Yo solo tengo un derecho en nuda propiedad. Mi papa es el dueño. Usted que me aconseja, por favor
Estimada Maria,
Como existe un usufructo, lo que pueden pedir es el remate de los derechos que estén a nombre del deudor o del fiador, en todo caso si quieren para asegurarse que eso no va a pasar es pasar los derechos a nombre de alguna persona de confianza y así se eliminan ese problema.
Saludos
Muchas gracias por su respuesta. La deuda de la tarjeta no tiene fiador, yo era la unica responsable. Entonces ellos podrian pedir el remate de mi derecho, cierto? Pero no pueden pedir el remate de todo el terreno, porque mi papa tiene el usufructo y mi hermano el otro derecho? Le agradeceria su asistencia. Adicionalmente, se puede traspasar el derecho que yo tengo?? a pesar de que ya existe una anotacion o gravamen en el registro?
Usted podria enviarme mas informacion de si ustedes realizan ese tramite a mi correo
Estimada Maria,
Correcto podrían rematar tu derecho, lo demás al no ser tuyo no responde por la deuda, si se puede traspasar tu derecho, hace cuanto fue que anotaron tu derecho?
Saludos
Estimado Licenciado
Tengo mi propiedad en patrimonio familiar desde el 27 de feb del 2013,y credomatic me embargo las cuentas bancarias y al parecer quieren enbargarme la propiedad ,segun una certificacion de saldo que presento credomatic al juzgado yo estoy atrasado desde el 25 de enero del 2013 ,con esta informacion usted cree que cabe el embargo y si es asi que puedo hacer para no perder mi propiedad,lo que me confunde es que yo inscribi el patrimonio antes de que ellos hicieran la demanda y la inscripcion de embargo,si pudieran mandarme su numero telfonico para una consulta privada se los agradeceria
Estimado Alexander,
Técnicamente a como usted me esta contando las cosas, no cabria el embargo contra tu propiedad ya que existe un patrimonio familiar a la hora de que presentaron la demanda, osea la demanda es posterior, pero habría que analizar el expediente para ver que fue lo que dijo el juez, si gusta nos puede proveer el numero de expediente y con gusto se lo revisamos.
Te enviaremos el numero de teléfono a tu correo personal
Saludos
A cual correo les puedo mandar enl numero de expediente o se los envio por este medio
No se si es de asunto legal o no mi consulta pero si es algo que siempre me a parecido injusto. por que es que el Banco Popular le rebajo el 1% del salario a todos los trabajadores, en que nos beneficicia eso.
Estimado Wilson,
Es un ahorro obligatorio creado por ley, en caso de que usted sea despedido/ renuncie o cambie de trabajo puede ir a retirarlo, o si pasan 5 años en el mismo trabajo, también puede ir a hacer el retiro del ahorro obligatorio, así que al final puede servir para sacarlo de un apuro.
Saludos
Estimado Licenciado,
Usted no tiene idea de todo lo que me han dicho otros abogados, incluso un juez ,ellos me indican q la deuda que credomatic presentan yo la deje de pagar en enero del 2013 y que yo hice el patrimonio o sea que incribi el patrimonio en feb del 2013,entonces al ser la deuda anterior al patrimonio si me podian embargar ,me dijeron que corriera a pasarlo a nombre de algun familiar lo antes posible y lo hice, tube que buscar hasta debajo de la tierra para consegir millon quinientos mil colones para hacer el traspaso a nombre de mi esposa y a lo que me dijo este abogado asi no me podian embargar nada,sera que este abogado me estafo????Licenciado de verdad muchisima gracias por este servicio que usted brinda a la comunidad es usted muy generoso…
Estimado,
El art 455 del código civil te respalda aquí, ya que el derecho real esta inscrito, y prima sobre el derecho personal de crédito, talvez se confundieron a la hora de analizar tu caso, pero la ley es muy clara y si la habitación familiar esta de primero que la demanda, entonces estas completamente protegido.
Saludos
Estimado si una deuda ya fue delarada extinta por un juez mediante un incidente de prescripcion , como hacer para que las protectoras de credito limpien esa mancha , En el banco hablan de un periodo de diez años para lograr que lo soliciten a la protectora
Estimado Omer,
Con la sentencia del juez puedes ir a la SUJEF y pedir que tu historial sea borrado, ellos siempre piden o sentencia de juez o constancia de pago de la deuda.
Saludos
Buenas tardes, quiero hacer una consulta, tengo una deuda de una tarjeta de credito, desde el 2009 no se hacen movimientos, quiero saber si me pueden embargar mi salario, o congelar alguna de mis cuentas de debito, mi salario son 250,000, muchas gracias
Estimada Susy,
Eso dependería si el caso fue escalado a cobro judicial o no, y si fue escalado a cobro judicial si podrian pedir el decreto de embargo de salario, otra cosa que si deberías revisar es si existe el cobro judicial, ya que las deudas prescriben en 4 años y si nunca fue enviado a cobro judicial y ya pasaron esos 4 años del ultimo pago ya la deuda seria incobrable, ya que en el momento que la mandaran cobro judicial solo tendrías que pedir la prescripción de la misma.
Ahora bien si la deuda fue enviada a cobro judicial antes de que pasaran los 4 años entonces si estas debidamente notificada tendrías que esperar que pasen 4 años de la ultima sentencia de juez o ultimo pago.
En cuanto a lo embargable sobre un salario de 250 mil colones según el articulo 172 del código de trabajo seria un aproximado de 6 mil colones por mes.
Saludos
Estimado Licenciado.
Mi salario es de 400.000 colones y tengo una deuda total de tarjeta de citi por 3.500.000 desde mayo o junio del 2010 de un mal negocio que monté y quebró. me han llamado muchas veces y les he dicho que no les puedo pagar. Ahora me esta llamando una cobradora RESUELVA, y me amenazan que esta a punto de ir a cobro judicial y que mi deuda está con los abogados de ellos (RESUELVA) para ir procediendo al embargo.
Mis dos preguntas son: Estas empresas cobradoras dan ese servicio de hacer los embargos a los bancos o solamente me están presionando viendo que se acercan los 4 años de prescripción.
Para mi salario cuanto es el embargo a proceder. Muchas gracias
Estimado Victor,
Muchos bancos lo que hacen para tener mas liquides es vender las deudas de tarjetas a empresas cobradoras, las cuales les dan seguimiento, y ya seria decisión de ellos si envían la cuenta a cobro judicial o no, muchas veces eso depende mucho de la capacidad de pago del deudor, ya que si tiene como pagar, ya sea bienes a su nombre o algún salario embargable lo envían a cobro judicial, pero muchas otras veces cuando es un deudor que no tiene nada que sea embargable solo llaman a presionar ya que saldría mas caro el proceso de cobro que lo que van a recuperar al final.
Una cosa que también debes tener en cuenta es que las deudas prescriben en 4 años después del ultimo pago, y que los intereses de la deuda prescriben a 1 año, así que en caso de que envíen la cuenta a cobro judicial antes que se cumplan los 4 años, podrías pedir la prescripción de los intereses de mas de 1 año atrás.
Ya que estas tan cerca de que pasen los 4 años yo lo que haría es esperar a ver si pasan los 4 años sin que envíen la deuda a cobro judicial, y si la enviaran a cobro judicial, ya pediría la prescripción de los intereses y trataría de negociar con ellos lo que quede de deuda, pero lógico hay que ser inteligente y no decirle nada de lo que estas planeando a ellos para que no estén apercibidos.
Respecto a lo embargable de un salario de 400 mil colones según el art 172 del código de trabajo lo máximo embargable aproximado serian 23 mil colones por mes.
Saludos
Buenas tardes: revise mi historial crediticio y me aparece un juicio pendiente activado en noviembre 2013. La causa que aparece es monitoreo y está puesta el juzgado especializado en cobros. Yo si tengo varias deudas cn tarjetas de credito que deje de pagar hace mas de 4 años. A mi nadie me ha notificado si no me meto a revisar jamas me hubiera dado cuenta de ese juicio. Yo no tengo nada a mi nombre ni siquiera cuentas bancarias por lo que quisiera saber que hacer. Gracias
Estimada Maria,
En este caso lo que debes hacer es revisar el expediente de cobro en tu contra, y en caso de que la deuda tenga mas de 4 años, solo seria enviar un escrito al juzgado pidiendo la prescripción de la misma, recuerda que la prescripción no es de oficio, sino que a petición de parte, si gustas puedes enviarnos el numero de expediente y con gusto te lo revisamos, en caso que no sepas el numero de expediente puedes llamar al poder judicial al numero 800-800-3000 y con tu numero de cédula ellos te lo pueden decir.
Saludos
Buenas:
Mi consulta es la siguiente:
A mi esposo le embargaron el salario hace 2 meses, el le sirvió de fiador a un amigo hace 8 años, y después de tanto tiempo le vienen embargando el salario porque el amigo no pago la deuda. Mi pregunta es si fue hace tiempo, eso se puede hacer? y otra es si el monto a embargar puede variar cada quincena.
Saludes.
Estimada Mary,
Recuerda que la prescripción de las deudas no es de oficio sino que a petición de parte, así que si no han pedido la prescripción de la deuda el juzgado la tramita como un cobro mas hasta que el deudor ya sea que la reconozca o pida la prescripción de la misma.
Yo lo que haría en este caso es revisar el expediente, a ver cuando fue que interpusieron la demanda y si pasaron mas de 4 años pedir la prescripción de la misma, junto con la devolución de lo embargado y daños y perjuicios comprobados.
El monto a embargar puede fluctuar dependiendo el salario, que si el salario es diferente cada mes el porcentaje embargable también lo sera.
Saludos
hola.. gracias por este foro.. mi consulta es la siguiente.. mi sueldo me lo depositan en el banco de costa rica y tambien tengo una tarjeta de credito del mismo banco… en este momento tenia unos 3 meses de atraso con los pagos de la tarjeta de credito y el banco procedio a quitarme todo el deposito de mi sueldo para aplicarlo a la tarjeta de credito… mi pregunta es si esp es correcto ya que me quitaron todo mi sueldo y aparte tengo a mi esposa y mi hija q dependen de ese sueldo.. agradeceria mucho algun consejo o si existe posibilidad de hacer algo.. gracias
Estimado Miguel,
Aquí habría que ver si tenias firmado alguna clausula en la tarjeta que los facultara a ellos a hacer el cobro automático, o alguna autorización que hayas firmado a la hora de que te dieron la tarjeta, y si es así pedir la revocatoria de la autorización para que no lo vuelvan a hacer, ya que por ley solo el banco popular puede hacer los rebajos automáticamente sin autorización firmada, todos los demás necesitan una autorización del deudor o un embargo judicial.
Saludos
muchas gracias por responder. en ese caso yo les pedi que me quitaran la deduccion automatica pero no quisieron como deberia de proceder. ?? gracias
Estimado Miguel,
Aquí podrías hacer varias cosas, primero hablar con recursos humanos de tu empresa, y pasarte al banco popular que es inembargable para que te depositen el dinero ahí y que no te vuelvan a hacer lo mismo.
Segundo, podrías hasta interponer un recurso de amparo contra el banco que te hizo ese rebajo sin tu consentimiento, ya que están violando un derecho fundamental que es el de tener una vida digna, ya que te están dejando sin el sustento, ( Esta es una carta sencilla que no necesita abogado, donde le explicas a la sala constitucional lo que te hicieron y que te están violentando el derecho fundamental a una vida digna, si gustas te podemos ayudar a redactarla).
También podrías irte a quejar a la super intendencia bancaria, y exponerles tu caso, y de la misma forma, también podrías interponer la queja ante la defensoría de los habitantes.
O incluso hasta demandarlos por la falta del debido proceso, y la ilegalidad del rebajo, si te aconsejo que si quieres hacer esto, vayas recopilando pruebas, como pedir por escrito la explicación de porque te hicieron el rebajo, también pedir por escrito la revocatoria del rebajo, todo con sello de recibido, y cualquier otra negativa que te den pídela por escrito.
Saludos
en ese caso agradeceria mucho si me pudieran ayudar con esa carta para presentarla a la sala constitucional..
Estimado Miguel,
Te vamos a contactar a tu correo personal.
Saludos
muchas gracias quedo a la espera.
hola y desde ya gracias por cualquier ayuda o comentario… el asunto es el siguiente mi sueldo es depositado en una cuenta del banco de costa rica.. ademas tengovuna tarjeta de credito de el mismo banco. hace dos dias me depositaron mi salario. y el banco tomo mi sueldo completo para aplicarselo a la deuda de la tarjeta de credito ya que hola y desde ya gracias por cualquier ayuda o comentario… el asunto es el siguiente mi sueldo es depositado en una cuenta del banco de costa rica.. ademas tengovuna tarjeta de credito de el mismo banco. hace dos dias me depositaron mi salario. y el banco tomo mi sueldo completo para aplicarselo a la deuda de la tarjeta de credito ya que tengo 4 meses de atraso .. mi pregunta es si esto es correcto ya que mi esposa y mi hija dependen solo de mi sueldo. gracias
Estimado Miguel,
Aquí habría que ver si tenias firmado alguna clausula en la tarjeta que los facultara a ellos a hacer el cobro automático, o alguna autorización que hayas firmado a la hora de que te dieron la tarjeta, y si es así pedir la revocatoria de la autorización para que no lo vuelvan a hacer, ya que por ley solo el banco popular puede hacer los rebajos automáticamente sin autorización firmada, todos los demás necesitan una autorización del deudor o un embargo judicial.
Saludos
hola y gracias por su ayuda.. mi situacion es la siguiente mi sueldo es depositado en una cuenta de ahorros del banco de costa rica y tambien tengo una tarjeta de credito del mismo banco la cual tengo con 4 meses de atraso.. el problema es que el banco tomo el deposito completo de mi sueldo para aplicarlo a la deuda pendiente de la tarjeta de credito.. el problema es q tengo a mi esposa e hija que dependen completamente de ese sueldo.. queria saber si eso q hiso el banco esta bien y si no hay nada q se pueda hacer. gracias
Estimado Miguel,
Aquí habría que ver si tenias firmado alguna clausula en la tarjeta que los facultara a ellos a hacer el cobro automático, o alguna autorización que hayas firmado a la hora de que te dieron la tarjeta, y si es así pedir la revocatoria de la autorización para que no lo vuelvan a hacer, ya que por ley solo el banco popular puede hacer los rebajos automáticamente sin autorización firmada, todos los demás necesitan una autorización del deudor o un embargo judicial.
Saludos
Buenos Tardes,
Mi compañera saco un hyundai con una financiera, pero perdio su trabajo desde abril yo se lo he estado pagando pero ya no puedo seguir ayudandola con eso, y ella esta desempleada. y no aparece vendedor. Existe la forma de devolver el vehiculo?
Estimado Eduardo,
Eso dependeria de las clausulas del contrato, habria que ver si existe esa opcion de devolverlo, de lo contrario tendria que hablar con la financiera a ver si se lo aceptan.
Saludos
Estimado Licenciado
Tengo una pregunta sobre los embargos: Sí me embargan, suponiendo por 23.000 por mes y mi deuda es de varios millones, cuanto es el tiempo máximo que un juez dicta de embargo o es hasta que se cancele la deuda.
De antemano muchas gracias por su ayuda.
Estimado Victor,
El embargo estará ahí hasta la cancelación de la deuda, o hasta que prescriba la deuda si pasan 4 años sin ningún pago, y tu pides la prescripción de la misma, en muchos casos el nivel de recuperación por embargo de salario es mínimo, y se tornan en cuentas de nunca acabar, ya que generan mas intereses de lo se le aporta de pago por embargos.
Saludos
Buenas tardes,
Con un salario de 599 mil mensuales bruto, cual es el monto máximo que se le puede poner a una persona por pensión alimentaria? En mi caso con ese salario mi esposo tienen una pensión de 148 mil y otra de 70. Se puede pedir una rebaja?
Estimada Raquel,
El monto de las pensiones alimentarias se interponen a criterio de juez conforme a los ingresos del demandado, aquí lo que hay que hacer en caso de que sientas que esta muy alta, es presentar un incidente de reducción de pensión, demostrando los ingresos, y los gastos (agua, luz, teléfono, vivienda, etc) pidiendo que se ajuste proporcionalmente. con gusto le podemos asistir si así lo gusta.
Saludos
Muchas gracias, quisiera saber si es realmente posible que se la rebajen (hemos tenido experiencias fatales en el juzgado de Alajuela) en una ocasión la Jueza nos dijo «no reclame porque se la subo mas» estoy consiente de que es una responsabilidad y no queremos evadirla, pero para nuestra situación económica esta fuera de proporción. Hay algún correo donde podría contarle mi caso más detalladamente? Gracias Saludos!!
Estimada Raquel,
Te contestaremos a tu correo personal con la información requerida.
Saludos
Al haber un embargo de sueldo por targeta de credito que pasa con las deducciones que ya se hacen por concepto de prestamos. Esos prestamos se atrasan o me embargan solo el salario liquido
Estimada Ana,
Primero se procedería a hacer el embargo sobre tu salario con base en el art 172 del código de trabajo, y después del embargo con lo que quede se haría el pago de los rebajos automáticos que tienes en tu salario.
Saludos
Hola necesito saber que pasa con las deudas rebajadas de mi salario por medio de planilla ante un embargo de salario por tarjeta de credito. O me embargan solo el salario liquido. Gracias.
Primero se procedería a hacer el embargo sobre tu salario con base en el art 172 del código de trabajo, y después del embargo con lo que quede se haría el pago de los rebajos automáticos que tienes en tu salario.
Saludos
Hola, gracias de antemano por su ayuda. Tengo una deuda con tarjeta de credito. El ultimo pago fue en el 2009, hoy me llamaron para que pague o me embargan … cuanto tarda esta deuda en caducar o se le puede llamar incobrable. Cual es el procedimiento para que este en ese status de incobrable.
Estimada Mari,
Por ley las deudas prescriben en 4 años del ultimo pago, o ultima sentencia de juez.
Te recomiendo que hagas lo siguiente, llama al numero 800-800-3000 del poder judicial y con tu numero de cédula te pueden dar el numero de expediente, y cuando lo tengas nos lo puedes enviar y con gusto te lo revisamos.
Saludos
Hola yo queria hacerles unas preguntas.. mi mama me dejo a cargo de mi hermana menor de 9 años. Mi mama esta ganando como 800 000 de salario. Yo puedo pedir pension para mi hermana yo tengo 20 años.
Pero apenas estoy sacando el bachi x madurez y no he conseguido trabajo. Puedo pedir el 50% de pension??
Estimada Miley,
Si eres estudiante en realidad puedes pedir la pensión tanto para ti como para tu hermana, ya que aunque seas mayor de edad cuando eres estudiante puedes pedirle pensión a tus padres mientras tengas menos de 25 años, asegurate de demostrar los gastos que tienes cuando vayas al juzgado a pedir la pensión alimentaria.
Saludos
Hola. Mi mama nos dejo, yo tengo 20 años y mi hermana 9 años. Puedo pedir la pension del 50% del salario para mi hermana?? Mi mama no tiene mas hijos pero si tiene unas cuantas deudas que le aplican x planilla. Su salario es de 800 000. No tenemos casa propia y tengo q pagar alquiler x 165 000 mas alimentos, etc.
No he conseguido trabaj y estoy sacando bachi x madurez
Estimada Miley,
Si eres estudiante en realidad puedes pedir la pensión tanto para ti como para tu hermana, ya que aunque seas mayor de edad cuando eres estudiante puedes pedirle pensión a tus padres mientras tengas menos de 25 años, asegurate de demostrar los gastos que tienes cuando vayas al juzgado a pedir la pensión alimentaria.
Saludos
Buenos días Señores de Tico Abogados, mi consulta es la siguiente, me notificaron del Juzgado Especializado de cobro, el numero de expediente de un proceso de monitorio, en este caso me exigen el pago de 1.121.000 colones ( un millon ciento veintiun mil colones), y me brindan el plazo de quince días. No tengo forma de conseguir el dinero para cancelar dicha deuda debido a que mi record esta manchado en nivel 3 de la sufeg y no tengo ahorros, mi salario es de 447.000 colones pero mi liquides mensual es de 144.000 colones, debido a rebajos por ccss y un prestamo personal. Como debo responder a la demanda, debo oponerme por estos motivos o alego interes legitimo y espero a la audiencia oral…Gracias a la espera de su respuesta.
Estimada Vanesa,
En el escrito le están dando 15 días para que haga valer su derecho, de lo contrario si no lo hace la sentencia quedara firme, si no puedes pagar, lo que podrías hacer es revisar que los montos estén bien y que los intereses de la deuda que te están cobrando no sean de mas de 1 año atrás, de lo contrario podrías pedir la prescripción de los intereses de mas de 1 año atrás, fuera de eso, son pocas las excepciones que puedes utilizar, que no sean el pago o la prescripción.
Podrías tratar de negociar con tu acreedor sobre la deuda, pero si el no quiere del todo según el art 172 del código de trabajo lo máximo que te podrian embargar en un salario de 447 mil serian 25 mil colones mensuales.
Saludos
El día de hoy fui a retirar mi salario quincenal y no tenia nada es posible que me lo hayan embargado en su totalidad ni salario es de 330000 colones mensuales y tengo un embargo por tarjeta de crédito y otra entidad bancaria quiere embargarme.
Gracias
Estimado Segio,
En principio si tu cuenta es de planilla no ya que de conformidad con lo resuelto por el Consejo Superior en sesión número 97-95 celebrada el 7 de diciembre de 1995, artículo LI, reiterado en sesión número 27-01, celebrada el 3 de abril de 2001, artículo XXIX, y publicada mediante Boletín Judicial número 94 del 17 de mayo de 2001, se advierte que los montos correspondientes al depósito de salarios, pensiones, aguinaldo y pensiones alimentarias, quedan exonerados de embargo. Tratándose de salario, también quedan exonerados en la proporción que establece el numeral 172 del Código de Trabajo, ahora bien si hicieran un embargo por error, puedes enviarle un escrito al juzgado indicando que lo embargado de tu cuenta es salario, y que ya había sido embargado antes de ser depositado, y que te devuelvan lo embargado de mas por error.
Por eso es mejo pasarse al banco popular que es inembargable para personas físicas.
Saludos
carlos
buenas me llego un cobro judicial soy agente de ventas gano salaro mas comision misalario es de 296875 bruto menos las cargas sociales la comicion el patrono no lo reporta a la caja el embargo se aplica solo a lo que el patrono reporta o la comision tambien gracias
Estimado Carlos,
Usualmente se hace el embargo sobre el monto que se reporta como salario a CCSS, en tu caso con base en el art 172 del código de trabajo, te podrian embargar aproximadamente 7305 colones mensuales.
Saludos
Mis papas nos van a dejar como herencia una casa a 4 hermanos, el va a mantener el usufructo, la consulta es si esta casa puede ser sujeto de embargo por alguna deuda.
Estimado Luis,
En principio el usufructo no tiene el beneficio que tiene la afectación al patrimonio familiar, así que los derechos que se crean en el usufructo( nuda propiedad y usufructo) si podrian ser embargados, la única salida para que el usufructo no sea embargable seria constituirlo como usufructo uso y habitación, y de esta forma al contemplar el uso y habitación se torna inembargable. Pero es importante tener en cuenta que el usufructo en este caso anterior seria inembargable, pero no así la nuda que va a quedar a nombre de tus hermanos( en caso que tus hermanos sean embargados en un futuro le podrian embargar el derecho de su nuda aunque no se pueda usar hasta la muerte de tus padres)
Saludos
Hola,
Mi salario es de 322,000 colones. Según mis cálculos la cuota embargable es de 19.000 aprox. Pero mi patrono me esta haciendo un rebajo de 30,560. Cual es la cuota?
Estimado Carlos,
En realidad conforme el art 172 del código de trabajo y tomando en cuenta las variaciones del salario mínimo conforme al decreto de salarios del ministerio de trabajo para este semestre, lo máximo embargable de tu salario serian 10156 colones mensuales. Asegurate que tu patrono esta haciendo el calculo tomando en cuenta el nuevo salario mínimo(211,232 colones sin impuestos), y usando los pasos que el ministerio de trabajo indica en el link siguiente http://www.mtss.go.cr/preguntas-frecuentes/salario-minimo.html?pid=58&sid=386:Cmo-se-calcula-un-embargo-salarial
también podrías pedirle a tu patrono que te descuente para futuros embargos lo que por error embargo demás…
Saludos
hola tengo 2 pensiones las 2 sumadas son cerca de 380 mil colones. No las tengo por rebajo automatico, pero si estan inscritas en los juzgados.
Ahora me estan embragando el salario por un prestamo que no he podido pagar en el banco.
pero no me consideran las pensiones como monto no embargable de mi salario, por que no estan en rebajo automatico
que puedo hacer para que me lo consideren?
Estimado Mauricio,
Vaya al juzgado y pida el embargo del salario por pensión, así se lo hacen automático del salario, y se lo toman en cuenta.
Saludos
Buenas tardes,
Me han notificado un cobro judicial por una tarjeta de credito por 1 millon y un prestamo por 2 millones, la entidad no quiso llegar a un arreglo de pago por estar atrasado en la cuotas correspodientes, mi pregunta sería que puedo hacer ¿???
Como puedo parar la demanda ??? , la casa de mi mamá esta a nombre de mi madre y tambien mio la pueden embargar tomando en cuenta que ella es la propietaria tambien.
Mi salario es 440.000 , tengo dos pensiones alimenticias por 100.000 cada una , cuanto me pueden embargar???
Se púede llegar a un acuerdo de arreglo de pago utilizando un abogado???
Saludos.
Estimado Minor,
Desafortunadamente si tu acreedor no quiere hacer ningún arreglo de pago, no esta en la obligación de hacerlo, ya que el que incumplió el contrato inicial fuiste tu, aqui mas bien lo que deberías de hacer es un traspaso de la parte de la propiedad que esta a tu nombre antes que llegue un embargo, ya que podrian rematar tu derecho, y quitártelo.
Según el art 172 del código de trabajo, en un salario de 440 mil, seria un aproximado de 24 mil colones, mensuales, pero si las pensiones se rebajan como embargo de pensión entonces lo que te podrian embargar por deuda serian un aproximado de 2 mil colones por mes.
Saludos
Ustedes hacen ese tipo de trabajos( traspaso de propiedades), y si lo hacen como hago para contactarlos???
Estimado Minor,
Con mucho gusto te ayudamos, te enviaremos la información a tu correo personal.
Saludos
Gracias muy amable
Amigos, cuanto tiempo dura después que ponen una demanda de embargo salarial para que le llegué a los jefes, o mas bien cuanto dura entre el proceso de demanda y la aplicación de la misma??
Estimado Minor,
Es depende mucho del trabajo que tenga el juzgado que este tramitando tu proceso, ya que puede que dure algunas semanas, o puede que dure varios meses, en realidad todo depende del trabajo que tenga el juzgado.
Saludos
Buenos días, en el caso de que en una pensión alimentaria deba rebajarse también un bono escolar, y la empresa no da este beneficio como procede el pago de este rubro??
Estimado Kevin,
Puedes ir al juzgado y hacer el deposito correspondiente tu mismo.
Saludos
si tengo pension alimenticia siempre me pueden hacer un rebajo de salario???
Un embargo de pension es lo mismo que un embargo de deudas???
Puedo apelar el monto de lo embargable aduciendo que tengo dos pensiones alimenticias que no se tomaron en cuenta a la hora del calculo del monto embargable porque no se rebajan automaticamente
Estimado Minor,
El embargo de salario por pensión, siempre va a ir de primero ya que el bienestar de los hijos va primero que cualquier deuda civil o comercial, así que si existe pensión, primero se va a pagar el embargo de pensión, y solo se podría embargar por deuda si después de pagar la pensión el salario aun es mayor al salario mínimo, de lo contrario no se podría.
Aquí lo que tienes que hacer es que te rebajen por embargo las pensiones, y de esa forma se haría primero el rebajo de las pensiones, y solo se haría el embargo por deuda si tu salario lo permite después de pagar las pensiones.
Saludos
buenas… fui al registro nacional y no tengo ningún bien a mi nombre pero viendo la copia de escritura de propiedad dicela suscrita notaria hace constar con vista en la matriz , del registro civil, y del conocimiento personal que tengo de la adquirente que su numero de cedula x xxx xxx. hago constar que el regimen de patrimonio familiar lo establece la adquirente a favor de su hijo Minor xxxx xxxx, nacido el xx xx xxxx, inscrito en el registro civil , seccion nacimientos provincia de alajuela al tomo xxx folio xxx asiento xxx.
me podrián explicar porque en el certificado no aparece ningun bien a mi nombre pero en la copia de escrituta dice lo de arriba ????
a que se debe…
Estimado Minor,
Parece ser que usted en realidad no es el dueño, y segun lo que me muestra ahi, usted es el beneficiario de ese patrimonio familiar.
Saludos
Hola, deduccion de pension por planilla y embargo por pension alimenticia es lo mismo? Trabajo para el mep cuanto dura en aplicarse despues d conciliar un monto? Gracias
Estimado Marco,
Se puede pedir de las dos formas, pero al podemos decir que ambos funcionan igual, el tiempo que dure dependerá del monto de trabajo que tenga el juzgado y de lo que dure el juez para dictar la resolución.
Saludos
Me pueden embargar por ser beneficiario de ese patrimonio familiar???
Buenas tardes,mi esposo tiene el salario embargado por un monto de 1.300.000,hace unos dias lo llamaron de casa blanca para decile que tenia una deuda de 180mil,que si no pagaba le iban a congelar las cuentas bancarias que ya estaba en proceso judicial,pueden congelarle las cuentas aun teniendo el salario embargado?
Estimada Karolina,
Existen 3 tipos de embargo, el de salario, el de cuentas bancarias y el de bienes, y todos se pueden pedir a la misma ves, así que en este caso te aconsejo que se pase al banco popular que es inembargable para personas físicas, y así no se arriesga que le vana a querer embargar las cuentas.
Saludos
Buenas tardes, en el 2007 adquirí un crédito con el Banco Popular, en el 2008 por diferentes razones dejé de cancelar las cuotas. En el 2012 intenté contactar al banco para ver el estado de la deuda, pero el banco dice que ellos la trasladaron a una agencia externa para su cobro, nadie supo darme información y nunca me contctaron de dicha agencia. Quiero saber como hacer para tener información sobre este asunto, y si es posible que ya la misma haya prescrito.
Gracias
Estimado Rodrigo,
La forma mas fácil de ver si existe algún récord de esa cuenta en cobro judicial es llamando al 800-800-3000 del poder judicial y con tu numero de cédula ellos te pueden decir si existe alguno y te pueden dar el numero de expediente.
Saludos
Gracias por la respusta, me pondré en contacto con el Poder Judicial. Una última consulta, existe algún periodo luego del cual una deuda prescriba? y en caso de existir es el mismo para una deuda por tarjeta que para un préstamo?
Nuevamente gracias por su ayuda!!
Estimado Rodrigo,
En principio las deudas comerciales prescriben en 4 años desde el ultimo pago o ultima sentencia de juez, a menos que haya una hipoteca de por medio que serian 10 años después de que la hipoteca vence.
Saludos
Hola ,
Mi pregunta es yo saque un credito para compra de automóvil con el BCR, pero actualmente no puedo pagar la mensualidad es cierto que si yo sigo pagando un monto aunque que sea menor a la mensualidad establecida no me pueden quitar el carro?
Gracias.
Estimado Victor,
Según la ley con solo el hecho de que haya un incumplimiento de tu parte ya tu acreedor queda facultado a acudir a la via judicial a reclamar sus derechos, pero en todo caso ya dependería del banco si quiere hacerlo de esa manera o si te acepta que sigas pagando una cuota menor, seria mejor que lo vayas a hablar al banco y de esa forma tendrás una respuesta concreta de parte de ellos.
Saludos
Mi pregunta es yo tengo un año de no pagar pensión alimentaria obvio tengo orden de apremio corporal, la pregunta es si yo pago este mes con ese recibo ya no me pueden meter a la cárcel?
Gracias.
Estimado Victor,
Legalmente según el articulo 24 de la ley de pensiones alimentarias, el apremio corporal se da mientras estés moroso, así que aunque pagues el ultimo mes, aun estarías moroso por lo que no has pagado, así que si te podrían meter a la cárcel por lo que aun debes, (lo único aquí que puede que te sirva, en caso de que el apremio corporal no trae indicaciones especificas, es que si te detiene un policía porque no has pagado, con el recibo del pago del ultimo mes, es mas fácil convencerlo de que no lo haga, mostrándole el recibo del ultimo mes, pero como te dije antes, esto puede que no te sirva si la orden de apremio viene mas especifica, y el policía tenga mas conocimiento de lo que de verdad se debe, seria como jugarse el chance) por eso es mejor ponerse al dia con todos los pagos lo mas pronto posible.
Saludos
Una pregunta las deudas con tarjetas de credico a los cuantos años se supone q prescriben ? Tengo una deuda y me han llamado de un bufet d abogados indicando q esta en cobro , y me meten miles d intereses , tengo entendido q los i tereses prescriben al año ?
Estimado Christian,
En principio las deudas prescriben en 4 años y los intereses en 1 año del ultimo pago o ultima sentencia de juez, pero recuerda que la prescripción no es de oficio, sino que a petición de parte, aquí habría que ver cuando fue que presentaron el proceso de cobro contra ti, y ya sea pedir la prescripción de la misma o de los intereses, puede llamar al 800-800-3000 del poder judicial y con tu numero de cédula ellos te pueden brindar la información.
Saludos
SALUDOS,TENGO UNA CONSULTA DESDE YA LE EXPRESO MIS AGRADECIMIENTOS POR SU PRONTA RESPUESTA Y AYUDA,MI SITUACIÓN ES LA SIGUIENTE TENGO UNA BEBE DE 7 MESE YA DE LA CUAL PAGO UNA PENSIÓN DE 200 MIL MENSUALES MI SALARIO BRUTO ES DE 294 000 MENSUALES MENOS CARGOS SOCIALES VA QUEDANDO APROXIMADAMENTE 260190 MENSUALES,APARTE YA TENGO ENCIMA UN EMBARGO DE UN PRESTAMISTA DEL CUAL ME REBAJAN 14 000 MENSUALES AHORA HA CAÍDO UN EMBARGO DEL BAC QUIERO SABER SI ES CONSTITUCIONAL QUE METAN OTRO EMBARGO SI YA TENGO UNA PENSIÓN Y UN EMBARGO DE UN PRESTAMISTA Y CALCULANDO QUE MI SALARIO ES BAJO AUN PUEDEN¡??????? AYUDA POR FAVOR
Estimado Diego,
Haga lo siguiente, pida al juzgado que extienda la orden de embargo por pensión alimentaria directamente de tu salario, de esta forma te lo rebajarían directamente de planilla, y al ser tu salario después del rebajo de la pensión menor al salario mínimo, por ley no te podrían embargar nada por deuda.
Saludos
hola : mi pregunta es la siguiente mi esposo paga una pensión de 91000 por me, pero resulta que ella lo llama para decirle que le aumento la pensión en 177000 x mes mi esposo gana 900000 pero teníamos planes como tener casa propia ya que alquilamos, por mi parte quería dejar de trabajar ya que he trabajado mucho tiempo y me hubiera gustado pero con esta situación no vamos a poder cumplir con nuestro sueños
la ex de mi esposo tiene 34 años desde que ella estaba casada con el nunca trabajo tienen un hijo de 14 años que el monto que esta establecido es solo para el aunque sabemos muy bien que tambien es para ella ya que como te dije no trabaja ahora resulta que ella misma tambien pido que se lo rebajara por planilla !!!!!!!!!!!!!!
se puede ser ya que mi esposo a cumplido pagar la pensión??????????????
y es que a nosotros no nos sirve ya que pagamos la pensión con el sueldo de le y mio…….. .
Estimada Marcela,
Aquí lo que pueden hacer es presentar un incidente de reducción de pensión alimentaria, demostrando sus gastos, y pidiéndole al juez que la rebaje, en cuanto al embargo por pensión alimentaria directo del salario, habría que hablar con el juzgado que lo decreto, pero es muy difícil que lo levante.
Saludos
HOLA SOY DIEGO NUEVAMENTE,SI ES CORRECTO YA LA PENSIÓN ES REBAJADA DIRECTAMENTE DE MI SALARIO Y AUN ASÍ CAYO EL EMBARGO QUE TENGO CON EL PRESTAMISTA, PODRÍA YO SOLO QUEDARME CON LA PENSIÓN ALIMENTICIA? ES DECIR DEBO IR AL JUZGADO Y HACER ALGO?
Estimado Diego,
Solo necesitas recordarle a recursos humanos de tu empresa que según el art 172 del código de trabajo, si tu salario es menor al salario mínimo, no te pueden embargar por deuda, y al tener ya un embargo por pensión, tu salario queda menor al salario mínimo después de pagarla, tu patrono puede enviar al juzgado una nota diciendo que no se puede efectuar en este momento el embargo porque existe un embargo por pensión y tu salario no lo permite.
Saludos
Buenos dias, soy extrangero y tengo un hijo costarricense. Cual es el tramite para solicitar mi residencia? cual es el costo economico y cuanto dura el tramite?
Estimado GK,
Es solo llenar el formulario de filiación de migración, y cumplir con los requisitos que piden, para el proceso de la misma, el tiempo aproximado es de 3-6 meses, si no hay ningún problema, le enviaremos la información, con los formularios a su correo personal.
Saludos
Buenos Días, si un divorcio no es homologado por parte del Juzgado de Familia y solo está en un acuerdo de mediación, tiene validez? gracias.
Estimada Ivannia,
Necesariamente necesita ser homologado por el juez para que tenga validez y pueda ser inscrito en el registro civil.
Saludos
gracias , disculpe el abuso, otra pregunta un acuerdo de mediación firmado en la casa de justicia de la UCR, los acuerdos que se tomen en ese acuerdo, tienen validez legal, sin una resolución de un juez??
Estimada Ivannia,
Eso dependería de dos cosas, si lo hizo un mediador certificado y autorizado por el colegio de abogados, y dos de la materia que se este viendo, ya que si por ley lo permite a través del laudo, entonces si tendría validez, de lo contrario seria solo a través de un juez.
Saludos
Buenas Tardes… Mi caso es el siguiente… el dia de ayer recibi de parte del departamento de personal de mi empresa que a partir de esta quincena se me va a realizar un rebajo de 20 000 mensuales por un embargo del Banco Popular el cual el monto es de 382.605 colones mas el 50 por ciento . este prestamos lo adquiri aproximadamente como tres años. lo cual me parece que podria solicitar la prescripcion de los intereses. tengo el numero de expediente. por lo cual solicito su valiosa ayuda con el procedimiento a seguir por favor. alguna direccion en donde le podria enviar el numero de expediente mio?????? muchas gracias
Saludos,
Estimada Dayana,
La información ya fue enviada a tu correo.
Saludos
Buenos dias!! mi consulta es la siguiente: en el 2011 yo tenia una cuenta en servimas, la cual se encargaba de pagarla mi exesposa, porque yo saque ese dinero para ella, porque ella no tenia orden patronal.. resulta que cuando nos separamos ella dejo de pagarla y no me dijo nada.. Como a los nueve meces me llamaron de servimas y me dijeron que me iban a hacer un cobro judicial obviamente, yo llame a servimas y les dije que porque no me habian llamado antes, como al mes o dos meces de atraso o así, como siempre hacen cuando alguien esta moroso, bueno en fin !!!! yo hice un arreglo de pago la suma era 115 000 mas intereses, eran como 150 000 al final y yo hice un arreglo de pago y la muchacha me dijo que hiciera tres pagos de 40 000 que sumaban 120 000 y que ya quedaba cancelada la cuenta y le resto me hacia un descuento!!! y asi lo hice!!!! y en el servimas me dieron un papel donde decía que estaba la cuenta en cero colones!!! pues resulta que me llamo una gestionadora de cobro a decirme que debo la misma cantidad 115 000 mas los intereses de dos años !!! yo mande los papeles que me dieron en servimas
y me dicen que esos papeles no sirven porque no tienen sellos y unas firmas!!! osea debo mas aun !!! yo tengo los recibos de cuando iba a cancelar como había quedado con ellos !!!! y en la cuenta no se amortiza nada osea según yo pague y resulta que ahora debo mas !!! por favor si pudieran ayudarme les agradezco ya que yo no se nada de conta ni de eso!!! yo les mande por correo los recibos y la hoja que me dieron y me dicen que eso no tiene ninguna valides, y les pregunto que si me estafaron en servimas y me dicen que si …. yo tengo los correos de todo eso!! les agradezco en lo que me puedan ayudar!!!!
Estimado Gabriel,
La información fue enviada a tu correo personal.
Saludos
Hola buenos dias
Ayer mande una consulta y no me llego respuesta , quisiera saber si hay que hacer algun tramite especial.
Gracias
Estimado Edgar,
Ningún otro tramite es necesario, las preguntas se van contestando en el orden que llegan.
Saludos
Hola, cuanto me pueden rebajar de mi salario si gano 400000 y tengo una pension alimentaria de 90000 colones y tengo tres niños menores de cinco años los cuales viven conmigo.
Estimado Walter,
Si la pensión alimentaria se rebaja de planilla entonces por deuda solo te pueden rebajar un aproximado de 9 mil colones por mes.
Saludos
Hola, cuanto me pueden rebajar de mi salario si gano 400000 y tengo una pension alimentaria de 90000 colones y tengo tres niños menores de cinco años los cuales viven conmigo. Esto x embargo.
Estimado Walter,
Si la pensión alimentaria se rebaja de planilla entonces por deuda solo te pueden rebajar un aproximado de 9 mil colones por mes.
Saludos
Buenas.
Recibi una notificacion x parte de una entidad de tarjeta de credito q deje de pagar hace varios meses x q no tengo trabajo fijo hace mucho. Me dedico a hacer trabajos informales q apenas me da para pasarla y pagar la hipoteca de mi casa q se cancela en unos nueve años. La pregunta es me pueden quitar mi casa x esta deuda. Ya q en la notificación indican q me van a embargar.
Agradezco mucho su ayuda
de mi casa. Q en unos nueve años se camvela
Estimada Maria,
Legalmente el acreedor esta facultado para irse contra cualquier bien a nombre del deudor, no importa si existe o no una hipoteca de por medio, así que para estar a salvo seria mejor que hagas un traspaso de la propiedad a nombre de alguna persona de confianza soportando la hipoteca que ya existe.
Saludos
Hola tengo la siguiente consulta: mi casa fue valorada por un banco en 10.000.000 fue hipotecada por el mismo con 3 hipotecas en sus respectivos grados en 8.000.000 tiene dos hipotecas más por 500.000 c/u yo en este momento no puedo pagar ninguna y el banco va a ejecutar la garantía. Me puede orientar sobre el proceso??? El banco se adjudica la casa… y los gastos legales??? Y el otro acreedor?? El banco le paga? Cabe indicar que yo estoy en acuerdo de perder la propiedad porque no la puedo mantener. Gracias
Estimada Xiomara,
En estos casos se saca a remate y se van a hacer 3 fechas de remate, si nadie llega al primer remate, entonces procede a la segunda fecha, con un descuento en el precio(rebajada en un veinticinco por ciento), y si nadie llega a este se hace una tercera con un descuento aun mas grande(un veinticinco por ciento de la base inicial), y si queda alguna diferencia después del remate de la propiedad se le cobra al deudor la diferencia de dinero, ya sea embargando algún otro bien o algún salario.
Saludos
buenas tardes,mi consulta es que yo tengo deuda de una tarjeta de credito pero desde hace como 7 años y el dia de hoy me llego una nota del juzgado dicendo que me van a embargar el salario pero yo tengo pension alimenticia, aun asi me pueden embargar el salario?? le agradezco la asesoria que me pueda brindar…
Estimado Alonso,
Recuerda que las deudas prescriben en 4 años del ultimo pago o sentencia de juez, así que si ellos presentaron la demanda mas de 4 años después del ultimo pago, puedes pedir la prescripción de la misma, cuando hay una pensión alimentaria rebajándose de planilla, solo se puede embargar por deuda, si después del rebajo de la pensión el salario restante es mayor al salario mínimo, de lo contario no!
Saludos
Buenas mi consulta es la siguiente, yo en tiempo atras tuve unos embargos, los cuales yo los cancele, pero segun leyendo su blog, creo que muchos de ellos ya estaban prescritos, yo podria solicitar un estudio de los mismo, y si fuera asi, la devolucion del dinero que pague. Inclusive con una institucion, ya estaba por terminar el embargo, y por motivos desconocidos, se detuvo el embargo, y a la hora de inicio del mismo, empezo de 0, y me indicaron que todo el dinero que habia pagado, se tomaron como interes.
Estimado Rolando,
Si gusta llame al 800-800-3000 y pida el numero de expediente de sus casos, y nos lo puedes enviar y con gusto te lo revisamos.
Saludos
Buenos dias, por que medio les hago llegar los numeros de expediente.
Yo habri una cuenta de ahorros y hice una trancaccion de paypal.
Pero paypal no la pago .
Ahora el banco me la esta cobrando a mi .
Pero yo no tengo trabajo , ni nada material.
Y vivo en casa de mi padre , debido a mi situacion.
Que puedo hacer .
Estimada Silvia,
Podrías explicarte un poco mejor, cuando dices que paypal no la pago, quieres decir que paypal te cobro el dinero pero no hizo el pago de lo que compraste?
Déjame saber
hola. tengo una deuda de tarjeta de credito k no he podido pagar x dif razones, tengo 4 cuotas atrasadas y me van a hacer un cobro judicial. mi pregunta es yo trabajo para el mep y me pagan en una cuenta del banco popular, pueden ellos embargar mi salario? ya k me dicen k el embargo lo hacen al patrono.. soy parte de una sociedad anonima con un 50 de la acciones y hay una propiedad ahi.. pueden quitarmela? muchisimas gracias
Estimada Adriana,
Es correcto el embargo de salario se lo envían al patrono para que haga el rebajo del salario antes del deposito del mismo en tu cuenta bancaria, en cuanto a la sociedad anónima, si ellos logran darse cuenta que tienes acciones podrían pedir al juez que decrete el embargo de las mismas, pero igual perseguirlas es algo difícil ya que en las sociedades anónimas las acciones pueden ser endosadas y cederse en cualquier momento y el libro de accionistas lo tiene el secretario de la misma sociedad, osea no es información publica. Pero igual si quieres estar 100% segura que no te las van a querer embargar puedes cederlas a alguna persona de confianza.
Saludos
Hola. Tengo una deuda con tarjeta de crédito y no la puedo pagar.. trabajo para el mep y mi salario se deposita en una cuenta del banco popular.. pueden realizar un embargo?? xk me dicen k se hacen al mep directamente.. figuro en una sociedad anónima con el 50% pueden embargarla?? pago deudas que se rebajan automáticamente de mi salario y lo que me queda se lo pago a un prestamista… pueden embargar mi salario aún y cuando lo tenga todo en otros pagos??
muchísimas gracias
Estimada Adriana,
El embargo va a ir primero que cualquier otro pago automático, a menos que sea un rebajo de pensión alimentaria que en ese casi si iría primero la pensión.
Saludos
Buenas tengo un prestamo con el banco city de seis millones es credito personal y hace cuatro meses me separe demi esposa y ella me pego la pension por ella y mi hija por 250 mil en teoria puedo pagar la pension pero deje botada la deuda con el banco la pregunta mia es si el banco puede hacerme algun tipo de rebajo o cobro mi salario es de 325000 butro seria de gran ayuda su comentario
Estimado Martin,
Si la pensión se la rebajan de planilla entonces tu salario seria menor al salario mínimo despumes del rebajo de la misma, por lo cual seria inembargable.
Saludos
Buenos días, hace cinco años asumí una deuda por fianza, mi consulta es la siguiente. El deudor llevaba más de un año de no pagar, durante ese tiempo la entidad financiera no me comunicó ni una sola vez que el deudor estaba atrasado, cuando me llamaron era para comunicarme que pasaba a cobro judicial, el monto era de 1.000.000 de colones y cuando asumí la deuda era de 2.700.000. Hay alguna forma de demandar a la entidad o solicitar un rebajo en la deuda o algo por el estilo, en este momento no estoy trabajando y se complica mucho pagar, mi esposo me salió como fiador de esta deuda y no me gustaría que le embarguen el salario.Todavía me quedan 5 años más por pagar.
Saludos
Estimada Mary,
El deber de pago es del deudor como del fiador, ya que ambos son en realidad co-deudores, así que no es deber de la entidad financiera comunicar del atraso, ya que es responsabilidad tanto del deudor y el fiador de darle seguimiento a la deuda. Aquí mas bien lo que tienes que hacer en caso de que aun no estén notificados es responder la demanda, pidiendo la prescripción de intereses no liquidados a mas de un año atrás, y eso haría que el monto de la deuda baje considerablemente.
Saludos
Yo asumí la deuda, esta a mi nombre. Aún así se puede hacer algo? La entidad financiera quebró y la deuda la traspasarón a un banco del estado, es posible solicitar un rebajo de los intereses.
Estimada Mary,
No importa si la deuda fue comprada por alguna entidad, si ellos no hicieron la liquidación de intereses, puedes pedir la prescripción de los intereses que tengas mas de un año, solo debes solicitarlo al juzgado.
Saludos
SALUDOS,MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE;MI ESPOSA AUN DA PECHO A MI HIJA DE 7 MESES TRABAJA MEDIO TIEMPO ENTRE SEMANA ES DECIR DE 5:30PM A 8:30PM Y LOS SÁBADOS SU HORARIO ES DE 8:30 Y SALE ALAS 5PM NORMALMENTE ES DECIR TRABAJA LAS 8 HORAS PARA RECUPERAR EL HORARIO DE MEDIO TIEMPO,ELLA PIDIÓ LA HORA DE LACTANCIA Y LO QUE LE DIJERON FUE QUE PODÍA SALIR LOS SÁBADOS ALAS 4:30PM PUES ELLA SOLO TRABAJABA MEDIO TIEMPO QUIERO SABER SI ESTO ES CIERTO,CABE DECIR QUE ELLA TRABAJA CON LA ENTIDAD BANCARIA BAC EN LA PARTE DE TARJETAS EXISTE ALGUN ARTICULO QUE PUDIERAMOS REFERERIRNOS GRACIAS¡
Estimado Diego,
Por ley el art 97 del código de trabajo establece que toda madre en época de lactancia podrá disponer en los lugares donde trabaje de un intervalo de quince minutos cada tres horas o, si lo prefiere, de media hora
dos veces al día durante sus labores, con el objeto de amamantar a su hijo, salvo el caso de que mediante un certificado médico se pruebe que sólo necesita un intervalo menor.
Así que debería conservarlo con su jefe inmediato que talvez no esta al tanto de lo que establece la ley.
Saludos
Buenas tardes! Mi consulta es la siguiente yo recibía mi pago de salario en el banco popular tenía un préstamo con ellos que me rebajaban de planilla, me despidieron y no segui pagando dicho prestamo, mi pregunta es si ahora yo habro una cuenta personal en ese banco me la pueden embargar por la deuda con ellos o sigue siendo inembargable? Gracias por su colaboración.
Estimada Mary,
Cuando es el Banco Popular tu acreedor no existe ese beneficio, ya que ellos si lo pueden embargar cuentas en su mismo banco, y es mas por ley también tienen la potestad de hacer rebajos automáticos sin que exista un cobro judicial( la ley de creación así lo estableció).
Saludos
Buenas tardes
Mi consulta es la siguiente tengo 3 deudas las cuales estan en cobro judicial, si despues de 5 años de tener embargado el salario las deudas siguen vigentes o preescriben?? ademas de esto si vivo con mi madre y nada de lo que esta en la casa donde vivo es mio pueden hacer algun tipo de embargo de bienes ?
Estimado,
Si estas debidamente notificado y con sentencia firme, las deudas que no presenten pagos o liquidación de intereses por 4 años prescribirían, pero por supuesto tienes que pedir la prescripción cuando estas condiciones se cumplan, ya que la prescripción no es de oficio.
La deuda que este recibiendo algún embargo eso se cuenta como un pago, así que tendría que pasar 4 años del ultimo embargo para que prescriban esas.
Hola, muchas gracias por prestar un servicio tan profesional a pesar de ser gratuito.
Mi consulta es la siguiente: tengo varios prestamos los cuales nunca pude pagar por una mala situación económica. El asunto es que nunca me han notificado si las mismas operaciones fueron enviadas a un juzgado de cobro judicial o no. En el banco aparecen en status de cobro judicial y otras como incobrables.
Partiendo del Supuesto que ya tienen más de 4 años de inactividad y nunca se inicio un proceso de cobro judicial el banco podría iniciarlo en cualquier momento a pesar de que ya tengan más de cuatro años??? Muchas gracias por sus respuestas y servicios.
Estimado Daniel,
En este caso lo que puedes hacer es llamar al 800-800-3000 del poder judicial, y con tu numero de cédula te pueden decir los números de expediente de los casos que estén en cobro judicial, y si no tienen movimiento en los últimos 3 meses puedes pedir la deserción de los mismos( en caso de que no hayas sido notificado) o si ya estabas notificado, seria pedir la prescripción( si gustas nos envías lo números de expedientes y con gusto te los revisamos).
En principio si los pueden enviar a cobro judicial aunque tengan mas de 4 años, lo único es que puedes de inmediato pedir la prescripción del mismo.
Saludos
Buenos dias Licenciado
Tengo una situacion, espero que me pueda aconsejar.
En el año 2008 deje de pagar una tarjeta con Aval Card (ahora Citi), en ese momento llegue a buscarlos para un arreglo de pago pero ellos no quisieron, han pasado los años y me han estado llamando de unas recuperadoras, pero al dia de hoy no me han podido embargar nada, ya que no tengo nada a mi nombre. Aunque el año pasado compre casa con mi esposa repartimos el valor a la mitad y a su vez lo pusimos en patrimonio familiar. En ese momento el banco realizo el estudio de record crediticio con la SUGEF y DATUM y no parecia ninguna causa a en mi contra.
Hace como 15 dias me llamaron de nuevo de una recuperadora que ya tenian la orden para enviarlo a cobro judicial el 1 de abril 2014.
Mi consulta seria
1.¿dónde o cómo puedo pedir la prescripcion de la deuda.?
2. pueden embargarme mi parte de la casa aunque
a, tiene hipoteca bancaria
b, esta en patrimonio familiar.
de antemano muchas gracias por su asesoria.
Estimado Michael,
1-Las deudas prescriben en 4 años del ultimo pago o sentencia de juez, así que en caso de que te envíen a cobro judicial, seria solo enviar al juzgado un escrito pidiendo la prescripción.
2- Un acreedor puede pedir el embargo de cualquier bien que este a nombre del deudor, aunque tenga hipotecas, y el patrimonio familiar solo protege para deudas posteriores, no para deudas anteriores, pero igual si esa deuda tiene mas de 4 años como dije anteriormente si ellos la envían a cobro judicial, solo seria pedir la prescripción ( Aquí mas bien lo que veo es que te están tratando de asustar, así que si gustas puedes decirle a quien te llame a cobrar que si gusta la envié a cobro judicial, igual tu vas a pedir la prescripción de la deuda cuando ellos la envíen a cobro judicial, estoy seguro que no lo van a hacer ya que van a perder tiempo… y en caso que lo hicieran, ya sabes que hacer!).
Saludos
Buenos días !
A finales de enero de éste año me llego un embargo de la empreas credomatic y ya hemos pagado dos cuotas en la cuenta señalada y hoy me llego otro de la misma entidad.
Mi pregunta es como procede mi patron ? el sigue depositando solo el monto del primer embargo y no hace nada con el segundo?
Si gano ¢564,345.00, cuanto es el monto real a depositar?
Les agradezco su atención
Estimada Hazel,
Según el art 172 del código de trabajo en tu caso el máximo aproximado a embargar es de 38 mil colones por mes, si el primer embargo ya esta consumiendo ese monto, entonces el segundo embargo debe esperar hasta que el primero sea pagado por completo.
Saludos
Hola mi situacion es la siguiente en octubre de 2013 perdi mi trabajo en ese momento yo tenia varias deudas una en importadora monge por un monto aproximado de 900.000 otra en una tarjeta de credito de 150.000 y otra en un banco por 150.000 el problema es q no he conseguido trabajo y cada dia es mas dificil me llaman de la importadora hasta 6 o 8 veces al dia y no solo a mj sino a mis familiares tambien. Incluso le dijeron a uno q podrian mandarme a la carcel y estoy muy preocupada por q no tengo trabajo y tengo 2 hijas q dependen de mi pero no tengo como pagarles con costos con la pension q recibo nos alcanza para las cosas basicas. Les agradezco toda la ayuda q me puedan brindar
Estimada Johanna,
Por deudas comerciales o civiles no hay cárcel, así que por ese lado no te debes preocupar, y si te llaman mucho a acosarte, puedes comenzar a grabar la llamada dejándole saber a la persona que lo estas haciendo, y puedes presentar una demanda por acoso telefónico.
Saludos
Buenos Dias Licenciado
Espero que me pueda ayudar con mi consulta
en el año 2008 deje de pagar una tarjeta en ese momento a Aval Card (Citi actualmente), los busque para llegar a un arreglo de pago pero ellos en su momento no quisieron.
Han pasado los años y en ocaciones me llamanda de una recuperadora pero dejan de llamar, talvez por que no tengo nada que me puedan embargar.
Aunque el año paso compre casa con mi esposa y esta a nombre de los dos (50%, 50%).
eso si la misma tiene la hipoteca del banco y ademas habitacion familiar.
lo extraño es que en los estudios realizados por el banco que me financio la casa no aparece nada en DATUM ni en la SUGEF.
hace como 15 dias me volvieron a llamar y me dijieron que ya tenian todo listo para mandarlo a cobro judicial el 1 de abril del 2014.
Mi consulta seria
¿dónde o cómo puedo pedir la prescipcion de la deuda?
¿es posible que me me embarguen la casa?.
muchas gracias por asesoria.
Estimado Michael,
1-Las deudas prescriben en 4 años del ultimo pago o sentencia de juez, así que en caso de que te envíen a cobro judicial, seria solo enviar al juzgado un escrito pidiendo la prescripción.
2- Un acreedor puede pedir el embargo de cualquier bien que este a nombre del deudor, aunque tenga hipotecas, y el patrimonio familiar solo protege para deudas posteriores, no para deudas anteriores, pero igual si esa deuda tiene mas de 4 años como dije anteriormente si ellos la envían a cobro judicial, solo seria pedir la prescripción ( Aquí mas bien lo que veo es que te están tratando de asustar, así que si gustas puedes decirle a quien te llame a cobrar que si gusta la envié a cobro judicial, igual tu vas a pedir la prescripción de la deuda cuando ellos la envíen a cobro judicial, estoy seguro que no lo van a hacer ya que van a perder tiempo… y en caso que lo hicieran, ya sabes que hacer!).
Saludos
Muchas gracias por su consejo y asesoría.
La prescripción la tiene que pedir un notario o puede ser uno directamente?
De antemano muchas gracias
Estimado Michael,
Al ser procedimientos judiciales en este caso debe pedirlo el interesado y ser autenticado por un Abogado (el notario no ve casos de juicios, todo lo relacionado a juicios lo ve el abogado).
Saludos
Por favor envíenme un número de teléfono para que me ayuden con un tramite. Gracias
Buenas ocupo información urgente, el caso es el siguiente a mi esposo lo incapacitaron por enfermedad desde agosto del año pasado a la fecha aun sigue incapacitado, le hicieron un embargo, mi pregunta es el no esta trabajando, en su cuenta tenia 167mil ( pagos de lo que le deposita la caja, y personas que nos ayudan nos depositan), y le quitaron todo el dinero, es la única entrada que tenemos y le pueden quitar todo la plata que había allí depositada, no es que tiene que quitar un monto determinado, mas que el no esta laborando, de el dependemos 3 personas mas, aconsejemen y ayudemen por favor.Gracias
Estimada Kathia,
Cuando son cuentas de planilla, de conformidad con lo resuelto por el Consejo Superior en sesión número 97-95 celebrada el 7 de diciembre de 1995, artículo LI, reiterado en sesión número 27-01, celebrada el 3 de abril de 2001, artículo XXIX, y publicada mediante Boletín Judicial número 94 del 17 de mayo de 2001, se advierte que los montos correspondientes al depósito de salarios, pensiones, aguinaldo y pensiones alimentarias, quedan exonerados de embargo. Tratándose de salario, también quedan exonerados en la proporción que establece el numeral 172 del Código de Trabajo, si el banco ya deposito al juzgado, entonces tienes que ir al juzgado y demostrar que lo que estaba ahí depositado es el salario, y pedir que te lo devuelvan( claro tienes que llevar pruebas que los depósitos son de CCSS como incapacidad, y los salarios que hayan depositado).
Saludos
SALUDOS BENDICIONES,UNA SOLA CONSULTA EN QUE CONSISTE Y QUE SIGNIFICA ****PEDIR LA PRESCRIPCIÓN****DONDE SE PIDE Y PARA QUE SIRVE ¡??????? AVEMOS MUCHOS QUE NO ENTENDEMOS EN TODO ESE PROCESO Y QUISIERAMOS SABERLO PARA APLICARLO GRACIAS.
Estimado Diego,
En el caso de nuestra legislación siempre debe existir seguridad jurídica, por lo cual nada puede durar para siempre, esto quiere decir que de una u otra forma todo tiene que tener su fin. Dicho lo anterior el código de comercio, establece que si una deuda no es cobrada en un lapso determinado de tiempo la misma muere a la vida jurídica y se torna incobrable, pero lo anterior tiene un requerimiento que es que la persona afectada por voluntad propia haga la petición del derecho ( que en podas palabras eso seria pedir la prescripción de una deuda), se pide en el juzgado que este llevando el expediente de cobro, y sirve para que la deuda no pueda ser cobrada( muere a la vida jurídica).
Saludos
Buenos dias, agradeciendo de antemano su valiosa colaboracion en estos temas que son un poco engorrosos para los que desconocemos, me gustaria preguntarles si ha podido revisar mi caso.
buenas noches,
tengo una propiedad a mi nombre pero por medio del usufructo, o sea que en realidad no es mia aun tengo entendido, mi consulta es: pueden embargarme esa propiedad por deudas ya sea un prestamo personal bancario o por tarjeta de credito o me embargarian directamente el salario
Estimado Dagoberto,
Si, el acreedor podría embargar tu derecho, te recomiendo que mejor lo pases a nombre de alguna persona de confianza.
Saludos
Buenos días.
Puede un patrono impedir el empleo alterno u otras formas de remuneración adicionales independientes a la empresa y al salario a un empleado regular??
Gracias
Estimado Kevin,
Si firmaste un contrato de exclusividad(usualmente contiene un monto extra de salario) entonces si, o también el caso de los funcionarios públicos con prohibición, de lo contrario no.
Saludos
Buenas noches;
Una consulta: es sobre el ahorro obligatorio del banco popular que se le hace a los trabajadores, mi pregunta es: mi operadora es Vida Plena del Magisterio Nacional, y si hago el retiro del quinquenio, ese ahorro del banco popular es el que estoy retirando?
Estimada Adriana,
En principio el ahorro era en el Banco popular, pero después se abrió a que usted podía escoger su operadora de pensiones, por eso es que en este momento no siempre es en el banco popular, así que si tu operadora es el Magisterio Nacional, entonces con ellos es que debes hacer el retiro.
Saludos
buenas tardes.
Por problemas con tarjetas de crédito,me llegaron embargos a mis cuentas bancarias,por suerte tenia mi casa en patrimonio familiar,cuando me di cuenta de los embargos hable con un abogado y el mismo me indica que la fecha de incumplimiento es antes que la inscripción del patrimonio familiar y que me podían embargar la casa,yo tenia entendido que si yo inscribía el patrimonio en el registro antes de que ellos inscribieran el embargo yo estaba protegido pero este abogado me dijo que no es asi que me dijo que pasara mi propiedad a nombre de mi esposa, inmediatamente le dije que si ,me salía carísimo hacer esto pero lo hice para no perder la casa,AHORA ME DICE EL ABOGADO QUE EN EL REGISTRO NO HAN HECHO LA INCRIPCION PORQUE EL PATRIMONIO FAMILIAR ESTA A NOMBER DE MI ESPOSA …QUE PUEDO HACER
Consulta un bien dondado es tambien embargable? Saludos
Estimada Monit,
Es correcto, todos los bienes del deudor responden por sus deudas, el único beneficio de una donación es en caso de estar casado que no entraría en los bienes gananciales.
Saludos
Hola, me gustaría me ayudarán a solicitar unas prescripciones y analizar otros casos. Veo que es o son muy eficientes, cómo los puedo contactar??
Buenas tardes,
Quería consultar acerca de una situación que pasó con mi esposo. En diciembre del año pasado tuvo un accidente de tránsito donde una persona lo golpeó por detrás, haciendo que golpeara un poste e invadiera el carril contrario donde chocó con otro carro. El que lo gopeó huyó y mi esposo entró en proceso con el otro carro. El problema fue que el abogado no notificó a mi esposo de el juicio, el mismo se dió en febrero y obviamente lo perdió por no asistir. Ahora también procede un juicio civil, porque las personas hablaron de lesiones.
Mis consultas son:
-¿Que pasa en caso de que mi esposo no pague los montos que se le impusieron en el juicio? ¿Se puede hacer en tractos? ¿Procede embargo de salario u otras cuentas?
– ¿Cuál es la pena que procede en caso de las lesiones, si perdiera ese juicio?
Gracias
Estimada Ivannia,
Si fue culpa o negligencia de la abogada que llevaba el caso, puedes ir al colegio de abogados y poner la denuncia para que le habrán un proceso, donde si no los indemniza a ustedes por su negligencia ella puede ser suspendida.
En el caso de los choques, el mismo vehículo queda anotado, y puede ser embargado para el pago de los danos y perjuicios.
Lo de los tractos seria si el afectado que gano el juicio así lo consintiere, de lo contrario también puede ordenar el embargo de cuentas, salario, u otros bienes a nombre del demandado.
En cuanto a las lesiones al no haber dolo de por medio ya que fue un accidente, solo seria una reparación económica por el dano, y ya el monto dependerá de la lesión y la sentencia del juez.
Saludos
De hecho sí pensamos poner una queja al Colegio, porque sí se nota una mala fe de parte del abogado.
Mi esposo en realidad no tiene bienes a su nombre, dado que el único que tenía, el carro, quedó inservible por el accidente.
En el caso de embargo de cuentas, ¿el mismo se aplicaría de la misma forma que un embargo de salario? ¿Se puede embargar una cuenta de salario? ¿Las del Popular siguen siendo inembargables?
¿Si en dado caso no se paga a la persona y no hay bienes que embargar, que pasaría?
Muchas gracias
Estimada Ivannia,
Si es cuenta de planilla, y lo que depositan ahí es salario, solo se podría embargar o que el art 172 del código de trabajo especifica, pero igual no esta demás pasarse al banco popular que es completamente inembargable para personas físicas, para evitar eventuales sorpresas.
Muy simple en Costa Rica el que nada tiene nada debe, seria cosa de dejar pasar 4 años y pedir la prescripción de la deuda.
Saludos
Hola, tengo una consulta, hace mas de 4 anios tuve una tarjeta de Citi y no la volvi a pagar, ellos ahora me estan llamando y me piden pagar el monto el cual ya es alto y ademas me dicen que sino cumplo pueden visitarme al trabajo. Como puedo saber si esa deuda ya preescribio? Gracias
Estimada Mel,
Puedes llamar al 800-800-3000 del poder judicial y con tu numero de cédula pedir información a ver si existe algún expediente de cobro en tu contra, y ahí va a venir esa información del ultimo pago.
Saludos
Hola! ya pude consultar y me indican que en el 2012 aparecio un cobro juducial con ellos pero que se cerro por acuerdo entre ambas partes, pero nunca me notificaron nada y yo no he acordado nada, en este caso como procede? Gracias!
Estimado Mel,
Si gustas puedes llamar al 800-800-3000 y pedir el numero de expediente para poder ver que paso exactamente.
Saludos
Buenas tardes!! mi consulta es, que hace 5 años se me hizo un tramite de embargo, pero yo nunca fui notificada y hasta ahora, 5 años despues me llaga la notificacion de una sentencia de embargo a todas las cuentas, pero yo solo tengo una cuenta de ahorros, la pregunta seria esto puede ser posible aunque ya hallan pasado 5 años y puedan embargar??? y despues de cuanto pueden embargar en una cuenta d ahorros?? De antemano agradezco toda su.ayuda!!!
Estimada Vivi,
Prescripción es a los 4 años desde el ultimo pago.
Si de verdad te embargaron tu cuenta y la misma es donde te depositan el salario, puedes hacer el reclamo respectivo, para que te devuelvan lo que legalmente no es embargable(claro aportando la prueba pertinente).
Saludos
Gracias por atender mis consultas, ellos me estan me estan cobrando por un periodo del 2008, y ponen que la sentencia se dio en el 2009, yo nunca fui notificada, ni una llamada, hasta el dia de hoy que me llega un documento, que parece copia del expediente, donde indica el monto a cancelar, lo unico es que yo ya no trabajo desde hace 4 años, y segun esto me van a embargar cuentas, pero yo solo poseo una cuenta de ahorros, no tengo ni un bien a mi nombre, dice que me dan 15 dias para oponerme, pero esto con fecha del 2009, entonces esa es mi duda, si me pueden embargar esa cuenta de ahorros???
Hola, muchas gracias de antemano. En Oct del 2011 deje de pagar un prestamo en el Banco Popular, me faltaba muy poco para cancelarlo (menos de un a\o) hasta este momento no he recibido ninguna notificacion de nada … no aparece ningun expediente a mi nombre por esa deuda en el juzgado. Quiero saber que debo hacer para evitar que me salgan con alguna sorpresa mientras se cumplen los 4 a’os para la prescipcion?
Estimada Maria,
En realidad no hay mucho que puedas hacer, mas que quedarte quieta y no hacerles mención del caso, no vaya a ser que si preguntas algo a ellos vayan a revisar y enviarte a cobro judicial.
Saludos
Muchas Gracias por brindar esta ayuda bendiciones, Mi consulta es la siguiente por esas cosas de la vida en mi juventud y con mi primer empleo empece a endeudarme con una tarjeta de crédito de credomatic por 1000 dolares, un articulo en casa blanca y dos prestamos mas que no ascendían en su momento los 400 mil colones. debido a mi mala cabeza no pude pagar ninguna, al principio me llamaban insistentemente luego cambie mi numero y nunca mas volví a saber de nada, ahora me localiza una de las entidades bancarias y me hace un cobro excesivo de la cuenta y de intereses. Mi pregunta es como puedo proceder ya que todas las deudas fueron desde el 2005 Y desde esa fecha no volví a abonarle a ninguna cuenta y nunca me llego notificación alguna. como saber si ya prescribieron todas? donde debo acudir y que le debo decir al funcionario que me llama a cobrar? Muchas gracias por su coolaboracion.
Estimado Geovanny,
Lo primero que debes hacer es llamar al 800-800-3000 del poder judicial y con tu numero de cédula preguntar si existe un caso de cobro judicial en tu contra, y si existe entonces hay que revisarlo a ver cuando fue el ultimo movimiento, ya que si lo dejaron ahí sin movimiento, se podría pedir la deserción del mismo.
Y si no aparece ningún expediente, entonces pues te puedes ir olvidando de esa deuda ya que al tener mas de 4 años de antigüedad, estaría prescrita.
si gustas nos puedes enviar el numero de expediente y con gusto te ayudamos.
Saludos
Muy agradecido, realizare las averiguaciones respectivas y si existe algun expediente les hare llegar el numero del mismo para que en la medida de lo posible me colaboren. Muchas Gracias y Bendiciones.
Con mucho gusto.
Saludos
Buenos días, Realice las consultas a la oficina primera y segunda del poder judicial oficina de cobros judiciales donde usted me indico, sucede que en la primera dicen tener 2 expedientes a mi nombre pero que no le muestra ninguna otra información ni el numero de expediente solo mi nombre, entonces me dijo que llamara a la segunda lo cual hice y en esta me indicaron que no tienen nada a mi nombre que posiblemente como las deudas son tan antiguas desde 2004-2005 aproximadamente y el Juzgado de cobro judicial apenas lo crearon ese año 2005 por ese motivo no aparecía nada, entonces me indico que posiblemente las deudas se encuentren en algún juzgado civil lo cual me indico la funcionaria que en Datum me pueden colaborar, llame a Datum y me indicaron que tengo 2 deudas pero se encuentran en forma crediticia o mancha crediticia y que la tienen estas empresas a nivel interno que solo presentándome donde ellos se puede quitar, que las mismas empresas lo pueden hacer y me confirmo que no le salia nada en cobro judicial a mi nombre. Mi gran consulta es como puedo saber donde están las demás deudas, y como puedo quitar estas manchas crediticias que tienen en Datum y como proceder ya que a como usted me dijo esto por el tiempo ya esta prescrito y por mas que quisiera pagar con toda sinceridad no podría por la cantidad de deudas que son y el montón de tiempo que llevan , como hago valer estas prescripciones? como procedo ahora?
Estoy muy agradecido por esta gran ayuda que nos dan a los ciudadanos es realmente muy acertada, se logra ver las ganas que le ponen , el profesionalismo y objetividad que tienen.
Muchas gracias, Date: Wed, 16 Apr 2014 16:43:34 +0000 To:
Estimado Brandon,
En caso de que las deudas solo salgan a nivel crediticio por cuanto el banco acreedor nunca las mando a cobro judicial, entonces la forma de poder pedir que las remuevan seria a través de lo que se conoce como un Hábeas Data, que es parte del derecho al olvido, lo invito a que vea esta pagina que contiene toda la información sobre ese tipo de recurso http://www.ulacit.ac.cr/files/careers/21_lavadodelgado.pdf
Saludos
Perdí mi empleo en el 2008 y entre créditos personales y tarjetas quede debiendo cerca de 10 millones, ahora con los intereses debe de andar en 20 millones, Al intentar hacer arreglos de pago, me piden pagos iniciales y fiadores inalcanzables. Por este mismo record y el acoso de los cobradores, tengo q trabajar en lo propio pero no alcanzo los mil dólares al mes. Que opciones tengo? Gracias
Estimado Sebastián,
Habría que revisar los expedientes de cobro en tu contra, ya que si los mismos no están notificados ni tienen movimiento en los últimos 3 meses, se podría pedir la deserción de los mismos, o en caso de que estén notificados y tengan mas de 4 años desde la notificación, se podría pedir la prescripción.
Te aconsejo que no pagues nada si el arreglo no es por escrito, ya que nada te asegura que te vayan a cumplir.
Saludos
Buenas Noches , mi consulta es la siguiente tuve 4 meses d laborar para una empresa 3 días por semana con un salario de 12000 colones diarios por un periodo de 4 meses , los dueños vendieron y les tocó liquidarnos , maso menos cual seria el monto a dar , gracias
Estimado Christian,
Según el código de trabajo, te correspondería, 4 días de vacaciones, 1 semana de preaviso, 7 días de cesantía, y lo proporcional al aguinaldo (se suman todos los salarios, y se dividen entre 12), el calculo de esto se haría proporcional a los que ganas por mes y eso lo divides en días, así sacas el promedio diario.
Saludos
buenas estoy por comprar un auto pero me gustaría asegurar que no pueda ser embargado en un futuro que puedo hacer para protegerlo….
Estimado Gerardo,
Lo que muchas personas hacen para encubrir bienes es abrir una sociedad anónima, y ponerlos a nombre de la misma, para así en caso de que llegue un embargo a la persona, los bienes no puedan ser alcanzados tan fácilmente.
Saludos
Buenas necesito de su acesoria sobre una tarjeta de crédito puede ser por mensaje. Gracias
Estimada,
Con mucho gusto, te enviamos un email a tu correo personal.
Saludos
Muchas gracias por su asesoría señores, de verdad que es muy apreciada. Si en dado caso se quisiera contactar a alguno de ustedes para que lleven un caso personalmente, tienen algún correo electrónico o dato que me puedan facilitar?
Muchas gracias!
Buenas tardes
En dias anteriores hize una consulta, es para saber si tienen alguna respuesta a la misma, muchas gracias
Estimado Rolando,
Tus casos ya fueron asignados a uno de nuestros colaboradores, muy prontamente te estaremos respondiendo.
Saludos
Pk borraron mi consulta?
Estimado Sebastián,
Hemos recibido muchas consultas durante los feriados de semana santa, pero ya todas han sido respondidas, déjanos saber si no te llego la respuesta.
Saludos
buenas tardes.
Por problemas con tarjetas de crédito,me llegaron embargos a mis cuentas bancarias,por suerte tenia mi casa en patrimonio familiar,cuando me di cuenta de los embargos hable con un abogado y el mismo me indica que la fecha de incumplimiento es antes que la inscripción del patrimonio familiar y que me podían embargar la casa,yo tenia entendido que si yo inscribía el patrimonio en el registro antes de que ellos inscribieran el embargo yo estaba protegido pero este abogado me dijo que no es asi que me dijo que pasara mi propiedad a nombre de mi esposa, inmediatamente le dije que si ,me salía carísimo hacer esto pero lo hice para no perder la casa,AHORA ME DICE EL ABOGADO QUE EN EL REGISTRO NO HAN HECHO LA INCRIPCION PORQUE EL PATRIMONIO FAMILIAR ESTA A NOMBER DE MI ESPOSA …QUE PUEDO HACER
Si tengo un vehículo que tiene más de 20 años y la deuda supera 4 veces su valor. Puede ser éste embargado? Si fuera así, éste cubriría un poco el valor de la deuda?
Estimada Lucrecia,
Todos los bienes del deudor son prenda común de sus acreedores, así que tu acreedor puede pedir el embargo del mismo, si así gusta, el cual se enviaría a remate y si queda saldo se puede seguir cobrando con cualquier otro bien que tenga el deudor.
Saludos
Hola tengo la siguiente duda:
Cuando una persona entra a laborar en Octubre 2013 y por políticas de la empresa todos los años en diciembre despiden al personal, por lo que 30 de noviembre entregaron la carta de despido, teniendo que cumplir con el preaviso de 1 mes, por lo tanto termina de laborar el 20 de diciembre y en ese momento liquidan vacaciones y aguinaldos. Ahora bien para este caso no se cumplio los tres meses para el auxilio de cesantia por lo cual no se paga. A enero 06 se vuelve a contratar a todo el personal y se despide a esta misma persona el 04 de marzo, no llegando nuevamente a los tres meses para el auxilio de cesantia, para lo que es la liquidación. Ahora si yo como empleado puedo apelar que este contrato es continuo para que se me liquiden los derechos de cesantia o definitivamente por la carta que firme de despido no tengo estos derechos? ademas como se supone no estoy laborando el día 25 de dic y 01 de enero no me lo pagan, tambien puedo reclamar esto?
Estimada Maria,
En la empresa privada, el patrono tiene completa disposición de contratar y despedir a sus empleados cuando quiera mientras le pague las prestaciones que por ley le correspondan hasta el momento, Igual podrías reclamar en el juzgado de trabajo, pero si te han pagado lo que corresponde no creo que te prospere.
Saludos
Hola buenos días, necesito saber cuanto es el monto máximo a embargar en un salario de 1568587. Si ya el embargo se hizo efectivo y rebajaron mas de lo que dice la ley donde se puede reclamar lo que no debían embargar. Gracias.
Estimada Ana,
Según el art 172 del código de trabajo, el maximo aproximado seria 199 mil colones por mes, si se hizo el calculo mal, puedes hablar con tu patrono, para que rebaje la diferencia en el embargo del mes siguiente, o de lo contrario si no te da una buena respuesta, puedes enviar un escrito al juzgado que te esta embargando, demostrando tu salario, y diciendo que el calculo fue erróneo que por favor te devuelvan lo embargado demás.
Saludos
Los felicito por éste blog, mi pregunta es la siguiente, si mi esposo fue el titular de una tarjeta de crédito, ésto fue en el año 2005….y ahora yo voy a tramitar una tarjeta, me piden el nombre de mi cónyugue o de hecho ya lo tienen en la base de datos, puede interferir en mi solicitud? Yo no firmé nada, y mi nombre está en regla ante la sugef. Gracias por su atención.
Estimada Silvia,
En principio si no eras fiadora de tu esposo no debería afectar tu crédito, pero algunas entidades revisan el crédito de los cónyugue para algunos tipos de prestamos, así que eso dependerá de la entidad con la que estés tramitando el crédito.
Saludos
Él dejó de pagar la tarjeta en ese mismo años por cierto.
Estimada Silvia,
En principio si no eras fiadora de tu esposo no debería afectar tu crédito, pero algunas entidades revisan el crédito de los cónyugue para algunos tipos de prestamos, así que eso dependerá de la entidad con la que estés tramitando el crédito.
Saludos
Hola mi pregunta es la siguiente en 2008 deje de pagar mis deudas ya que por maternidad deje de laborar hasta la fecha,tengo un préstamo bancario y dos tarjetas de crédito que no pude pagar. Llamé a algunas protectoras de crédito y efectivamente tengo um juicio que Supuestamente prescribe este año mi pregunta es después de pasado este tiempo puedo pedir la prescripción sinceramente me da pavor ir al juzgado y que por presentarme me den por notificada y que empiece otra vez esté proceso de cobros nunca fui notificada.
El numero de expediente qie me dieron es 10002734-1170cj de corazon les agradezco su ayuda.
Estimada Keylin,
Prescripción es a los 4 años desde el ultimo pago.
Saludos
Buenas tardes Estimasdos,
La consulta es la siguiente, tengo una deuda con una tarjeta de credito con un banco la cual se dejo de pagar hace dos años;por diversas razones que no vienen al caso, he consultado mi record crediticio (cic) y me apacece que el banco reporta con tres distintos detalles: uno: 0 dias, dos: 90 dias cartera vendida y 3: una nueva deuda con 90 dias, reportadas hace 2 años. Mi duda es la siguiente: Si pasan 2 años mas puedo solicitar la prescripcion de la deuda? Como el reporte es solo por 48 meses, podria solicitar credito nuevamente despues de ese periodo y ya no saldria en el reporte de cualquier banco o de igual se debe esperar hasta que se limpie a los diez años. Si llego a un arreglo de pago, me record mejorara y podre solicitar creditos inmediatos. Cual seria el mejor procedimiento? No tengo ningun expendiente ni ninguna notificacion de cobro. Hace mas de un año que no me llaman, en datum no me aparece ninguna deuda con ellos.
Estimado Luis,
El récord en la sugef solo guarda los últimos 48 meses, usualmente los bancos cuando la persona no paga en menos de 1 año la sacan del sistema las cuentas y por eso no vuelven a hacer reporte a la sugef, así que 48 meses despues del ultimo reporte el mismo va a aparecer limpio.
Lo que es la prescripción de la deuda si no la han llevado a cobro judicial se pediría a través del hábeas data, puede ver mas información del mismo aquí http://www.ulacit.ac.cr/files/careers/21_lavadodelgado.pdf .
Saludos
Muy buenas Señores, mi consulta es la siguiente.
El día de hoy fui con mi papá a la empresa Telefónica Movistar porque el quería sacar una línea postpago (un plan) resulta que cuando se le hizo la confirmación que no tuviera deudas apareció que ya tenía 2 líneas de este tipo, el cual, el nunca sacó, hasta la fecha de hoy el usa una línea prepago que está a mi nombre.
Hay un claro delito acá por suplantacion de identidad.
¿Cual es el procedimiento a seguir?.
Muchas gracias por su respuesta.
Estimado Dennis,
Primero podrías pedir mas información a claro, como los números de teléfono que supuestamente había sacado, que si tienen copia del contrato, a ver si talvez fue algún error, de lo contrario seria ir al OIJ a poner la denuncia.
Saludos
Yo gano 284160 por mes menos algunos rebajos y me quieren enbargar por 500000 mil cunto me quitarian por semana?
Estimado Manuel,
Según el art 172 del código de trabajo lo maximo aproximado a embargar es de 6 mil colones por mes.
Saludos
Muchas gracias
UNA PEQUEÑA CONSULTA,QUE SUCEDE SI DESPUÉS DE 5 AÑOS LABORALES TRABAJANDO EN LA MISMA EMPRESA SE ENTERAN QUE LA MAYORÍA DE SU PERSONAL SOMOS FUMADORES DE CANNABIS REGULARES,PUEDEN DESPEDIRNOS SIN DERECHO A NADA ETC?????? AUN ASI SIN NO HABER SIDO ANTES ALVERTIDOS O NOTIFICADOS POR CONTRATO ETC ? NUNA FIRMAMOS NADA QUE DIJIERA QUE NO SE PUEDE SER FUMADOR DE CANNABIS? GRACIAS POR SU RESPUESTA,Y SI FUESE CLARO PODRIA POR FAVOR ESPECIFICARME SI ESTA ESTIPULADO POR EL MINISTERIO DE TRABAJO?
Estimado Armando,
El problema aquí seria si lo hacen en el trabajo, ya que el código de trabajo en el articulo 9 prohíbe expendios de bebidas o drogas embriagantes en todas las zonas de trabajo, y también que esta prohibición se limita a un radio de tres kilómetros de las zonas de trabajo, ya si lo hacen fuera de ese perímetro, les aplicaría las leyes del derecho penal aplicables, para sustancias ilegales, llámese Ley N.°. 8204 Sobre Estupefacientes, Sustancias Psico-trópicas, Drogas de Uso No Autorizado, entre otras. Ademas también en el articulo 72 del código de trabajo inciso C, dice que esta prohibido trabajar en estado de embriaguez o bajo cualquier otra condición análoga. y también esta enumerada como una causal de despido sin responsabilidad en el articulo 81 Inciso I, teniendo que haberle llamado la atención el patrono por eso al menos una ves.
Saludos
Hola, quisiera saber a donde puedo ir a solicitar que no se me rebajen más de mi salario los rebajos automáticos mensuales. Trabajo en el MEP.. Gracias
Estimada Elena,
La revocación seria en la entidad que te este rebajando, y después presentas una copia del recibido a recursos humanos, para que no te sigan haciendo los rebajo, solo el Banco popular es el único por ley que puede seguir haciendo rebajos, aunque el cliente no lo quiera.
Saludos
Buenas queria saber si me pueden ayudar, lo que pasa es que recibí una llamada de una empresa cobrandome un tarjeta de citi bank que según ellos debo como 3 años de inteeses y desde el 2009 la saque, como puedo consultar si esta deuda ya está prescrita? Gracias
Estimado Diego,
Puedes llamar al 800-800-3000 del poder judicial, y con tu numero de cédula pedir el numero de expediente, y con gusto te lo revisamos, y te damos el dato exacto.
Saludos
como hago para comunicarme con uds y saber los precios por los servicios gracias!
Estimado Pablo,
Se le contactara a su correo personal.
Saludos
Buenos dias
mi consulta es mi salario es de 382 000 mensuales me rebajan 20 000 por mes x un embargo. me llego una notificacion por otro embargo. tengo entendido que los 20 000 es el monto maximo a rebajar segun mi salario. es asi??
que pasaria con el otro embargo????
Estimado,
Como ya te están embargando lo maximo embargable, el segundo embargo debe esperar hasta que el primero sea pagado.
Saludos
Hola! tengo dos consultas por las que agradezco su ayuda: 1. Si gano 520.000 cuánto es el monto máximo a embargar? 2. No comprendo ya que se recomienda que se pase al BANCO POPULAR porque el salario es inembargable, pero… el embargo llega al patrono y éste hace el rebajo.. Como me protege el pago de planilla en el Popular? El patrono no usa exclusivo el Popular para pago de planillas paga con diferentes bancos y lo hace como transferencia. Agradezco su aclaración
Estimada Adriana,
El maximo aproximado a embargar en tu caso es de 33 mil colones por mes, lo de pasarse al popular es para que no te vayan a embargar tu cuenta de banco por error. ya que a muchos les ha pasado que ademas del embargo de salario les embargan las cuentas de banco.
Saludos
Buenas tardes,
Tengo una consulta con la que me gustaría que ayudaran:
¿Es posible que el patrono me rebaje de mi salario o de mis vacaciones un día que no me presenté a laborar, porque no tenía los recursos económicos necesarios, ya que la misma incumplió con la fecha de pago?
Esta situación se ha estado dando en los últimos 6 meses, con retrasos de hasta 1 semana con la mayoría de empleados de la empresa.
Muchas gracias!
Estimado Gabriel,
En principio si te pueden rebajar un dia de salario o de vacaciones si no te presentas a trabajar, pero en tu caso creo que al ser compartida la culpa por el retraso de tu patrono, podrías hablar con recursos humanos y llegar a algún arreglo, o sino hacer la queja ante el ministerio de trabajo.
Saludos
Hola quisiera saber si es posible que el patrono me rebaje de mi salario o de mis vacaciones un día laboral por no me presentarme, porque no tenia los recursos para trasladarme, porque la empresa a la que laboro incumplio con la fecha de pago?
Donde las fechas respectivas de pago son los 25 de cada mes, del cual el 22/04/2014 nos enviaron un correo informandonos que nos harian el pago el 30/04/2014 y eso no fue asi. Y como no me depositaron el día 2/05/2014 no pude presentarme a trabajar porque no tenia para los pasajes.
Nos pagaron el 2/05/2014 en horas de la tarde un 35% del salario (con 6 días de atraso e incompleto), y hoy nos depositaron otro 20%, quedando pendiente un 45%. Esto es un problema que hemos venido arrastrando mes a mes durante 7 meses? Como se puede proceder?
Estimada,
En principio si te pueden rebajar un dia de salario o de vacaciones si no te presentas a trabajar, pero en tu caso creo que al ser compartida la culpa por el retraso de tu patrono, podrías hablar con recursos humanos y llegar a algún arreglo, o sino hacer la queja ante el ministerio de trabajo.
Saludos
Hola! Una consulta si yo tengo un embargo de salario y me van a liquidar el embargo alcanza la liquidación?
Estimada Xiomara,
Las prestaciones son inembargables, así que de las mismas no te pueden aplicar el embargo.
Saludos
Disculpa no comprendí muy bien como es el tramite para revocar los rebajos salariales..
Estimada Elena,
Al igual que firmaste una carta para el rebajo automático, puedes enviar una carta diciendo que ya no quieres mas el rebajo automático así que lo revocas.
Saludos
Buenos dias, queria saber si los almacenes de electrodomesticos como casa blanca o esos si uno debe una computadora pero no ha tenido la forma de pagar, que medidas pueden llegar a realizar? gracias
Estimada Laura,
Cuando hay incumplimiento el acreedor te puede llevar a cobro judicial, y puede pedir embargo de salario o de bienes.
Saludos
Buenas, primero que nada los felicito por este gran proyecto que es de gran ayuda para muchos. Esta semana me contactaron de un Bufete y me dijeron que era para cobrar una cuenta que Credomatic les transfirió para cobro judicial. Según la persona que me contacto dijo que tenían mucho tiempo de estar dejando mensajes, los cuales no me dijo donde los dejo pues a mi numero era la primera vez que me llamaban, cuando pedí la fecha del ultimo pago o de la transferencia de la cuenta al inicio no me quería dar una fecha, después de mucho insistir me dijo que marzo del 2010. Me dice que la cuenta actualmente esta por los 5 millones pero esto solo en intereses pues el principal es de millón y medio según ella, ya que de acuerdo al ultimo estado de cuenta que yo recibí el día 14 de marzo del 2010 era de millón cincuenta mil colones. Yo había tratado de hacer un arreglo pero no lo aceptaron porque dijeron que ni siquiera cubría un cuarto de los intereses. Ahora dice que debo realizar un pago del 50% de lo que ellos dicen debo (5 millones) o un arreglo con el 35% pero solo el 35% corresponde a mas de la deuda inicial. Cuando deje de pagar lo hice por una serie de eventos inesperados y aun así trate de continuar pagando mis deudas con todas logre un acuerdo excepto con Credomatic. Ahora quieren que pague esta suma exagerada en intereses que no creo justa porque ellos no han querido aceptar un acuerdo justo que yo pueda solventar, ya que me dicen que solo en intereses son 285 mil por mes. Según lo que tengo entendido y en lo que me gustaría me orienten si es posible, es que de acuerdo a mis datos y los que la señora que me llamo me dice la deuda ya prescribió, más no estoy muy segura de lo que realmente esto se significa. Osea debo pagar solo la deuda inicial sin los intereses o no debo pagar nada en lo absoluto, se que es mi deber solventar las deudas que he adquirido y hasta el momento lo hecho bastante bien esta es la única que no he podido llegar a un acuerdo en especial que hace más de cuatro años que nadie me contactaba hasta la semana pasada. Cuando le dije a la señora que lo que ofrecía pagar era más que lo que la ley indica me pueden embargar del salario ya que yo no tengo propiedades ni bienes me dijo que la ley no era la que importaba lo que me dejo desconcertada. Tienen algún consejo que me ayude con este problema. Muchas gracias y bendiciones.
Estimada,
Haga lo siguiente, llame al 800-800-3000 del poder judicial y con su numero de cédula pida el numero de expediente, y nos lo envía, para poder revisar e indicarle que puede hacer.
Saludos
Muchas gracias por la respuesta a donde puedo enviar el numero de expediente para saber que podria hacer en mi cas. Bendiciones.
Buenos dias
mi consulta es mi salario es de 382 000 mensuales me rebajan 20 000 por mes x un embargo. me llego una notificacion por otro embargo. tengo entendido que los 20 000 es el monto maximo a rebajar segun mi salario. es asi??
que pasaria con el otro embargo????
Tu comentario está pendiente de moderación.
Estimado,
Por cuanto ya te están embargando lo maximo que se puede en tu salario, el segundo embargo debe esperar.
Saludos
Buenas tardes
Solicito favor su valiosa ayuda si me pueden corroborar el estado de los siguientes expedientes y a la misma vez validar si hay alguno que ya se pueda solicitar la prescripcion de los mismos. seria de gran ayuda que me enviaran la informacion a mi correo personal.
00804-60276590.
0080330273333.
0080460278931.
0080460281127.
0080460276590.
0080460273841.
0080330278690.
0080330282718.
Les agradeceria demasiado la ayuda que me puedan brindar y de paso si me pueden brindar la informacion para comunicarme con ustedes para servicios de asesoramiento personal.
Gracias
Estimado,
Los expedientes judiciales terminan con 2 letras y tienen un formato como este 08-023741-1044-CJ, podrías chequear bien eso y enviarme la información completa?
Saludos
Buenos dias gracias.
pero seria posible que me indiquen algun numero o direccion de correo directo en donde me pueda contactar con alguno de ustedes de manera inmediata. ya que me urge asesoria .
Saludos,
Me queda la duda.. si mi salario está embargado y me depositan en otro banco que no sea el popular una vez que mi salario está depositado en la cuenta éste me puede ser embargado nuevamente? aplica lo mismo en las demás cuentas? teniendo ya un embargo sobre mi salario, pueden embargarme otras cuentas?
Estimada Xiomara,
El problema es que el acreedor puede pedir el embargo de cuentas bancarias, y por error el banco puede embargar tu cuenta de planilla, y tendrías que hacer todo un tramite pidiendo la devolución del dinero al juzgado, en cambio con el popular si tienes mas seguridad que eso no va a pasar.
Saludos
Hola !
Tengo una consulta!
En el 2011 un almacen de venta de electrodomesticos me mancho mi nombre x 4 cuentas el caso esq como una hermana mia trabajo ahi ella saco esas cuentas bajo mi nombre y no las pago osea yo no supe nada hasta q me di cuenta fue una injusticia conmigo
Di yo estaba embarazada en ese tiempo tube al bb y deje trabajar eso me afecto tanto hasta el punto que afecto mi lactancia .de todo el estres que me produjo
Actualmente me llaman y amenazan no tengo trabajo ni nada que me embarguen .
Y llame a teletec y me dijeron q ellos Actualizaron los datos en abril 2014 de este año
Mi pregunta ¿ caducan en 4 AÑOS ESAS CUENTAS o en un futuro q vuelva a trabajar me embargan terminare pagando siempre ….
Gracias y Bendiciones ….abogados…*****
Me llaman a cada rato y me amenazan que me van a demandar por fraude etc
Estimada Yerlin,
En principio las deudas prescriben en 4 años del ultimo pago, o ultima sentencia de juez en caso de que hayan sido enviadas a cobro judicial, aquí deberías comenzar por ver si te enviaron o no a cobro judicial llamando al 800-800-3000.
Saludos
Hola quisiera saber si las tarjetas de crédito tienen algún tiempo de caducidad para que no te cobren o envarguen gracias
Estimado Fran,
Las deudas por tarjetas de crédito prescriben en 4 años del ultimo pago o ultima sentencia de juez. Pero es importante que esto no es de oficio, sino que a petición de parte.
Saludos
Buenas necesito asesoria legal para una dmanda x daño prejuicio y negligencia a una entidad financiera cmo expatrono. Cmo me puedo comunicar cn uds?
Estimado,
Se te envió un correo electrónico a tu dirección personal.
Saludos
Estimados(as), buen dia,
Mi consulta corresponde a saber cual es el tiempo que debe pasar en deudas de tarjetas de credito para llegar a cobro judicial si no se realizan pagos minimos. Yo he realizado pagos todos los meses pero los intereses son tan altos que no puedo cumplir los minimos solicitados y me consideran atraso en cada uno de los 3 meses que han pasado.
El dia de hoy recibi un correo de Davivienda indicando lo siguiente:
«Por este medio le informamos que su tarjeta se encuentra próxima a pasar a cobro judicial, por lo que el 15/05 esta sugerida para de cobro judicial, solicitamos hacer el pago de su operación lo antes posible, puesto que el cual le está afectando su historial crediticio y aumentando en tramite legales.»
Quedo atento muchas gracias de antemano!
Estimado Jorge,
El acreedor esta facultado a poder llevarte a cobro judicial el siguiente dia del incumplimiento, pero usualmente los bancos dejan pasar varios meses antes de llevarte a cobro judicial, en realidad ya eso queda a criterio de ellos.
Saludos
Buenas, deseo asesoria para realizar una demanda por daños prejuicios y n egligencia ante una entidad bancaria (expatrono mio) por diversas razones con testigos incluidos. Como me puedo comunicar con uds?
Estimado,
Te enviamos un correo a to email personal.
Saludos
Buenas, necesito localizarlos para asesoria por una demanda penal! Como hago?
Estimado,
Te enviamos un correo a to email personal.
Saludos
Buenas noches al parecer tengo una mancha en teletec…tuve una deuda la cual cancele hace.mas de un año pero reportaron la mancha xq tenia 22 dias de atraso. En sugef aparezco limpio pero teletec reporta esos 22 dias de attaso mi preg es si ya pague eso puedo solicitar q teletec me elimine? Afectaria de algun modo un posible prestamo bancario?
Estimado Braulio,
Puedes ir a teletec y pedir que eliminen eso ya que es información privada, igual cuando pidas el préstamo, puedes decirle a quien te lo tramite de ese suceso, y con el recibo de pago, probar que eso ya esta cancelado.
Saludos
Buenos días. Tengo una consulta. Agradezco de antemano la ayuda que me puedan brindar. En caso de llevar a cabo un cobro judicial a mi persona por una deuda de una tarjeta de crédito, quien alquilo una casa, además de mi salario ¿me pueden embargar las pertenencias que tengo dentro de la casa que alquilo? ¿y si dichas pertenencias fueron adquiridas por mi pareja?
Estimado Alex,
Lo que sea menaje de casa es inembargable, y todo lo demás solo seria embargable si es tuyo, pero igual si tu esposa tiene la factura de compra de las cosas que están ahí, ella puede decir que son de ella y ya no las podrían embargar. Igual es muy poco probable que un Banco vaya a pedir el embargo de artículos ya que la mayoría del tiempo es mas costoso el proceso que lo que se recupera.
Saludos
Hola mi consulta va dirigida a los rebajos aplicados x planilla, me setan rebajando como 30 mil por consecto de una fianza en coopenae el deudor dejo de pagar y la cooperativa me mando a rebajar media cuota y al otro fiador la otra parte, si bien es cierto yo al firmar como fiador respondo por la deuda, la cooperativa no hace nada x cobrarle al deudor que tiene trabajo en una empresa privada y tiene el salario libre de embargos, ellos alegan que como no tienen como rebajarle x planilla y a los fiadores si entoces nos aplican el rebajo a nosotras,y que nosotros firmamos para aplicar el rebajo,si el deudor dejara de pagar como sucedio,.en cooperativa yo tengho deudas todas al dia ellos mandad a rebajar mis creditosy esta fianza en una solo monto, la oficina de recursos humanos la toma y las aplica sin ningun desglose,. estara actuando bien la cooperativa no habra una forma de evitar este rebajo y que primero se gestione el cobro al deudor. .
Estimado Victor,
Puedes pedir el desglose de lo rebajado, para ver que es lo que te están rebajando y recuerda que solo el banco popular por ley es quien puede hacer los rebajos sin el consentimiento del deudor, todas las demás entidades no tienen esa potestad, así que en cualquier momento puedes enviar un escrito revocando la previa autorización de rebajo automático, y ya tendrían que ir a cobro judicial a hacer valer sus derechos.
Saludos
Buenos dias, mi consulta es la siguiente, tengo unas transacciones en una cooperativa, que por situaciones particulares no he podido realizar en pagos en el transcurso de 1 años, en este caso se puede hacer algo. No ha llegado al los juzgados por el momento. Gracias
Estimado Rolando,
Recuerda que en el caso de incumplimiento es el acreedor quien tiene la potestad de hacer un arreglo de pago diferente si el así lo quiere de lo contrario no, y no hay mucho que hacer por el momento mas que esperar que pasen 4 años del ultimo pago para pedir la prescripción.
Saludos
Hola, tengo una consulta. En el 2008 adquirí una deuda pero no la seguí pagando por falta de seriedad y palabra con la empresa, incluso si busco la empresa por Internet tiene varias demandas. Resulta que en marzo de este año me embargaron uno ahorros que yo tenía en mi cuenta, en ese momento no estaba trabajando. La pregunta es: me pueden embargar dinero que no corresponde a un salario? Y porque me embargaron sin previa notificación? Según me dice el banco el dinero se encuentra congelado. Que puedo hacer? Gracias
Estimada Johanna,
Recuerda que lo que te deben notificar a ti es la existencia de un expediente de cobro judicial en tu contra, ya que el embargo de cuentas bancarias a quien deben notificar es al banco, igual en el embargo de salarios a tu patrono y no a ti. En el caso de cuentas de planilla se puede pedir la devolución de lo embargado ya que el salario tiene una protección especial, pero las cuentas de ahorro convencionales no las tienen (solo en el banco popular que si son inembargables por ley). aquí lo que mas bien podrías hacer es en caso de que no estés notificada del expediente aun, seria ver si el actor tiene mas de 3 meses sin incentivar el proceso, y pedir la deserción del proceso junto con la devolución de lo embargado, o si estas notificada y ya pasaron mas de 4 años del ultimo pago o sentencia de juez pedir la prescripción lo mas antes posible antes que el embargo sea depositado.
Si gustas puedes llamar al 800-800-3000 del poder judicial y pedir tu numero de expediente con tu numero de cédula y con gusto te ayudamos.
Saludos
Buenas noches,
Al salir fiadora de una deuda, tuve que asumirla ya que el deudor no pudo pagar, es verdad que una vez que yo pague la deuda puedo cobrar al deudor inicial la deuda, y como se hace el trámite?
Estimada Mary,
Es correcto, puedes pedir que te endosen la letra de cambio u pagare que se firmo al inicio, y con la misma puedes enviar a cobro judicial tu al deudor original pidiendo la devolución de lo pagado mas daños y perjuicios.
Saludos
Lo que tengo es una carta de la cooperativa indicando que asumí la cuenta, en ese caso la carta me sirve también?
Estimada Mary,
Tienes que ir a la cooperativa y decir que al haber pagado ya la deuda, necesitas que te endosen la letra de cambio o pagare con el cual se estaba garantizando el crédito, para tu poder hacer el reclamo judicial correspondiente al deudor original.
Saludos
Buenas tardes necesito asesoria ya que una empresa me esta enviando notificaciones de cobro a mi nuevo trabajo y me están llamando al numero de la oficina constantemente aun que ya les di mi dirección y mi teléfono personal y ya me dieron una llamada de atención.
Por favor su ayuda! donde los puedo contactar?
Estimada Yerlin,En principio las deudas prescriben en 4 años del ultimo pago, o ultima sentencia de juez en caso de que hayan sido enviadas a cobro judicial, aquí deberías comenzar por ver si te enviaron o no a cobro judicial llamando al 800-800-3000.Saludos
Hola ! Ya me averigue
NO TENGO COBRO JUDICIAL
Entonces cumplidos los 4 años me quitan la mancha en teletec o que hago
Gracias !!!
Estimada Yerlin,
Puedes enviar un escrito pidiendo que te saquen de la base de datos, o en caso de que no quieran hacerlo puede entablar un hábeas data para que la sala constitucional sea quien de la orden.
Saludos
Estimado Hemerod,
Ya muchas veces la sala constitucional ha dado con razón a muchos recursos de amparo interpuestos por acoso telefónico de este tipo, la parte afectada podría interponer el recurso.
Saludos
buenas tardes ; tengo un préstamo en el banco popular por deducción automática de planilla , del mismo me rebajan 54000 colones mensuales pero tengo una deuda con ellos por una tarjeta de crédito y el día del pago me doy cuenta que me rebajaron 104 000 colones donde voy a planillas me indican que ellos rebajaron lo que el banco les indico donde hacemos la consulta al banco responden:
Buenas tardes, al señor se le está rebajando la cuota del crédito que tenia con nosotros y otra cuota de una tarjeta de crédito que como tenía cinco meses de atraso se le pago por deducción de planilla. no hay ningún error.
En cuanto a no rebajar todo el monto es imposible, ya que el deber de la empresa es realizar el rebajo que indica el banco.
esto es legal ? que puedo hacer para que no me lo sigan rebajando ? no tengo el dinero para cancelar la deuda y necesito que no me rebajen mas de los 54 000 que ya tengo presupuestado.
Gracias!
Estimado Juan,
Desaforadamente el Banco Popular por ley esta facultado a poder hacer los rebajos automáticos de planilla sin el consentimiento del acreedor, aquí lo que podrías tratar de hacer es llegar a un arreglo con el banco.
Saludos
Buenos días.
Quisiera un poco de asesoramiento, ya que tengo una deuda con credomatic, la deuda esta a mi nombre pero realmente fue un favor para un familiar.. el solo pago seis meses y dejo de pagar yo trate de poner la cuenta al día, pero son cuotas mensuales de 130000 colones… cuando tenia 2 meses de atraso casi 3 meses hice un pago por las 2 cuotas pendientes pero siempre me enviaron a cobro judicial… en ese momento yo tenia 3 propiedades a mi nombre.. las adquirí con la muerte de mi abuelo… una de las propiedades tiene hipoteca y con las otras 2 propiedades se hicieron los traspasos respectivos porque no eran mías…. consulte en el poder judicial y me dijeron que efectivamente había un expediente abierto en mi contra solicitando el embargo de 2 propiedades y embargo de salario… llame al teléfono del juzgado especializado de cobro y la persona que me atendió me dijo (hace un mes aprox) que el expediente ni siquiera había sido revisado por un juez… y que las propiedades por las que están solicitando el embargo como ya no están a mi nombre no las pueden embargar… solamente mi salario.. lo que quiero saber es si es cierto.. que no pasa nada con esas propiedades… una de las propiedades quedo a nombre de mi hija quien tiene 10 años y yo quede como albacea o representante de ella.
O si por el contrario debo hacer algo mas.. o como debo actuar…
Trate de hacer varios arreglos de pago y no fue posible me podían cuotas con montos muy elevados y realmente imposibles de pagar por mi persona en este momento.
agradezco toda la ayuda que me puedan brindar..
Estimada Yesennia,
Si las propiedades ya no están a nombre tuyo, no tienes porque preocuparte, y lo que es el salario si podrían embargarte en lo que estipula el art 172 del código de trabajo.
Saludos
Buenas tardes, puedo presentar un recurso de amparo, debido al incumplimiento del articulo 35 de las tarjetas de credito, en este caso le notifican a un compañero de mi trabajo sobre mi retraso en el pago de una tarjeta de credito. Esto lo hacen mediante correo electronico….tendre posibilidades de ganar el recurso de amparo solicitando el pago por daños y perjuicios…gracias.
Estimada Vanesa,
Para tener mayor certeza de que le prospere el asunto, quien debería de entablar el recurso seria quien recibió el correo, ya que ël no es parte ni fiador y la empresa de tarjetas no debe porque enviarle nada.
Saludos
Buenas tardes, trabajaba en Banco pero ganaba base y comisiones, desde la depresion economica de USA se puso sumamente dificil la colocacion de ciertos productos financieros y por ende mis comisiones y salario se vieron afectados al punto que ya no pude pagar, opte por salir del trabajo ya que por politica bancaria un empleado no puede estar manchado y esto (Cobros) ya me estaba haciendo imposible trabajar. El tema es que no tengo bienes a mi nombre y soy casado, vivo en casa de mi esposa (ya que todo esta a nombre de ella) me amanazan con embargar bienes y que se me notificara por medio de la fuerza publica de mi localidad, entiendo que entraran a aplicar la toma de bienes «Menaje»… sin embargo, mi preocupacion mayor es si pueden afectar a mi esposa con su casa por el hecho de estar casados?? ella no es fiadora mia ni deudora solidaria de ninguno de los prestamos que no pude pagar mas… Agradezco su ayuda.
Estimado Bryan,
En realidad aquí lo que están haciendo es tratar de presionarte, ya que las deudas son personales, y si tu esposa no es fiadora pues no tienes de que preocuparte, ya que no pueden embargarle nada, embargo de bienes en casa del deudor casi no se hace, ya que es muy difícil, puesto que al no ser bienes registrados, cualquiera con factura de compra puede decir que el bien es de su esposa, y ya lo haría inembargable, ademas que hay bienes de uso esencial conocido como el menaje de casa que son totalmente inembargables, llámese cocina, sillones, mesa, tv, y demás artículos de uso cotidiano, por eso puede ser mas costoso y al final no recuperen nada.
Saludos
Gracias. Una consulta más, a causa de esta persecución estos cobradores han hecho publico el asunto de mis deudas a toda mi familia (Hermanos, padres, tíos, familiares de mis tías, esposa, en fin y ademas a familiares ya directamente de mi esposa, cuñadas, suegra… entre otros) tanto que a mí me ha afectado realmente el qué pensaran ellos de mí… pues siempre fuí muy reservado en mis cosas para las buenas o malas situaciones que he enfrentado a lo largo de mi vida… y no era algo para publicarlo, menos algo tan delicado y ademas para mí vergonzoso ya que no pude pagar y no fué que no quise pagar… Puedo poner un recurso de amparo o puedo hacer algo… para que no hostiguen ni molesten mas a estas personas y para recuperar en algo mi integridad la cual gracias a ellos está por el suelo…??
Estimado Bryan,
Podrías hacerlo, pero funciona mejor cuando son tus familiares los que interponen el recurso diciendo que porque los están llamando por deudas tuyas si ellos no tienen parte en el asunto, ahí si es verdad que es 99.9% de posibilidad que ganes.
Saludos
buenas tardes!! disculpe me pueden ayudar con una consulta… Cuanto dura en prescribir una deuda en Costa Rica… Si la deuda es del 2008 y estamos en el 2014 tienen derecho a cobrarla todavia? Muchas Gracias!!
Estimada Melissa,
En principio las deudas prescriben en 4 años del ultimo pago o ultima sentencia de juez en caso de haber sido llevado a cobro judicial, pero recuerda que no es de oficio, sino que a petición de la parte.
saludos
Hola, según entiendo con esto (ver si ya pasaron mas de 4 años del ultimo pago o sentencia de juez pedir la prescripción lo mas antes posible antes que el embargo sea depositado.) yo hice un único pago en enero de 2010 y viendo la sentencia del juez fue hecha el febrero de este año pero ya casi son 3 meses del embargo. Como se procede?
Muchas gracias
Estimada Johanna,
Si gustas nos puedes enviar el numero de expediente para revisarlo y poderte dar una respuesta exacta.
Saludos
Buenas, la hermana de una amiga tuvo un trastorno psicológico, está internada en emergencias del hospital psiquiátrico y aun no saben que tiene, por lo tanto no pueden girar la orden de incapacidad, solo dieron un papel que hace constar que ella está ahí.
Ella es profesora y por no contar aun con la incapacidad no le pagaran el sueldo. Aun así ella tiene ahorros con los que podría pagar sus deudas cuando se recupere.
Mi pregunta es como hacer con un préstamo que tiene sobre un carro, el banco solo quiere recuperar el carro.
No tiene voluntad alguna, ósea no puede ni firmar un poder.
No tiene a nadie autorizado para usar sus bienes.
La familia no puede cubrir sus deudas, porque aparte de esa están los recibos de luz, agua, tel, cel, cable, mantenimiento y no se sabe si hay más.
Hay alguna forma de congelar todo hasta que ella recobre sus facultades mentales o que la familia pueda obtener un poder para hacerle frente a las deudas de ella?.
Las únicas respuestas que se han tenido es que deje perder todo, que le van a quitar todo y que ellos no actúan humanitaria mente, si no económicamente.
Estimada Sara,
Aquí lo que podrían hacer los familiares directos es ir al juzgado civil de su zona, y exponer todos los hechos, y pedir que se le nombre un curador temporal, para que pueda administrarle sus bienes, cuentas bancarias y demás por mientras se recupera.
Saludos
buenas me gustaria comunicarme con ustedes como puedo localizarlos.
Estimado Jesus,
Te enviamos un email a tu correo personal.
Saludos
Buenos dias
Quisiera comunicarme con ustedes. Algun numero o direccion?
Saludos,
Estimado David,
Claro, te enviaremos la información a tu correo personal.
Saludos
Gracias, es el 14-003715-1170-CJ-9
Buenas noches mi consulta es la siguiente en el 2004 yo saque a mi nombre una computadora para una compañera ella hacia los pagos la semana pasada me llamaron a cobrar y yo les dije q yo cuenta con ellos solo de contado e comprado resulta q fui a un punto de venta y le digo a ella q si me puede dar una copia de la factura me dice q no la tiene q tentria q pedirla .le solicito y me dice a yo quede debiendo 53mil colones y ahora tendria q pagar 134 mil si no me mandan a cobro judicial y me tienen manchada esto segun la informacion q me dio la muchacha fue en el 2004 imaginese q me aconsejan .
Tambien me podrian asesorar como o que tengo q hacer para poner una pendion alimenticia.
Estimada Sandra,
Si el ultimo pago fue hecho mas de 4 años atrás, puedes esperar que el acreedor te envié a cobro judicial y tu pedir la prescripción del caso y cobrarle las costas procesales mas daños y perjuicios, o la otra es hacer un hábeas data para que sea la sala constitucional quien se pronuncie y de por prescrita tu deuda ya que no te han llevado a cobro judicial.
En pensiones alimentarias, si es para ir a pedirla, solo es cuestión de presentarse al juzgado de pensiones, y gestionarla.
Saludos
Hola muy buen dia mi consulta es la siguiente espero q me ayude. Yo tengo dos cuentas en casa blanca una 250 mil y la otra como de 200 y mi suelto es de 280 por mes de ahi me hacen todos los rebajos respectivos y no se como en cuanto queda ni el salario minimo. Y dicen que me van a embargar no se si se pueda hacer. Mil gracias x su ayuda. Espero q sea lo mas pronto posible. Hasta luego.
Estimada Dinorah,
Según el art 172 del código de trabajo en tu salario te pueden embargar un aproximado de 2 mil colones por mes.
Saludos
Buenos dias
Me gustaria comunicarme con ustedes. algun numero o direccion?
Saludos,
si mi ex mujer con la que vive durante casi 9 años me exige dinero sobre mis bienes x mis hijos se puede…realizar…
Estimado Arrol,
Recuerda que si tus hijos son menores de edad o mayores de edad estudiando hasta los 25 años, la ley los faculta a pedirte pensión, no así sobre tus bienes directamente.
Saludos
por favor responder a la breviedad posible..gracias ohh llamar al 70081191
Estimado Arrol,
Recuerda que si tus hijos son menores de edad o mayores de edad estudiando hasta los 25 años, la ley los faculta a pedirte pensión, no así sobre tus bienes directamente.
Saludos
Buenas a mi me mandaron un embargo de bienes y de cuentas bancarias… pero ya tengo un embargo de salario… a mi me depositan el salario en el banco popular ese dinero que me depositan hay quedaria retenido?? O que pasaria…
Estimado Alexander,
Las cuentas del banco popular son inembargables para personas fisicas, la única forma seria si el acreedor es el mismo banco popular… de lo contrario no te debes preocupar, lo que si debes hacer en caso de que tengas bienes es pasarlos a nombre de otra persona antes que te los embarguen.
Saludos
Buenas tardes
Solicito favor su valiosa ayuda si me pueden corroborar el estado de los siguientes expedientes y a la misma vez validar si hay alguno que ya se pueda solicitar la prescripcion de los mismos. seria de gran ayuda que me enviaran la informacion a mi correo personal.
00804-60276590.
0080330273333.
0080460278931.
0080460281127.
0080460276590.
0080460273841.
0080330278690.
0080330282718.
Les agradeceria demasiado la ayuda que me puedan brindar y de paso si me pueden brindar la informacion para comunicarme con ustedes para servicios de asesoramiento personal.
Gracias
Buenos dias, aca en nuestro pais, una persona se puede declarar en banca rota?
Ademas con que base legal puede uno solicitar que no le rebajen algo de planilla, en el gobierno.
Gracias!!
Buenos dias
Voy a verificar los numeros de expediente. sin embargo me gustaria comunicarme con alguno de ustedes . necesito servicios de aseroria lo antes posible. algun numero o direccion???
Saludos,
Estimados abogados, mi consulta es la siguiente, labore para el Tribunal Supremo de Eleccionea, por cese de contrato estoy desempleada, cuanto tiempo tiene el TSE, para darme mi liquidacion, y en dado caso que incumplan ese plazo como puedo proceder legalmente, tomando en cuenta que la intitucion es autonoma. Muchas gracias
Estimada Mariana,
El código no establece un lapso especifico, pero usualmente las pagan 30 días después.
Saludos
En la empresa en la que trabajo ha perdido unos cliente importes por esa causa no hay mucho trabajo, solo laboro 2 días por semana pero mi jefe me esta pagando la semana completa, lo que me preocupa es que él está contabilizando los días que estoy en la casa. Mi pregunta si él fuera a despedirme puede descontarme esos días de la liquidación.
Estimada Jony,
En principio no podría, pero igual y recuérdate que si te los descuenta, puedes demandarlo en el juzgado de trabajo.
Saludos
Buenos dias
Queria realizar una consulta, si una persona tiene unas deudas con tarjeta de credito y con Instacredit, ya desde varios años intento realizar un arreglo de pago pero lo que podia pagar en su momento no fue aceptado por estas entidades, ahora mi consulta es el tiene una propiedad, pero la misma en estudio registral indica que es inembargable por limitaciones DE LEYES 7052, 7208 SIST.FINANCIERO DE VIVIENDA , pero estas vencieron en 2007, la propiedad mantiene una hipoteca por Costa Rica- Canada, ya el prestamo fue cancelado pero aun no se ha quitado la hipoteca, lo que quiero saber es si una de esas entidades inicia una demanda, que consecuencias tendria el bien inmueble, y la otra duda es si nunca le fue notificada la demanda, porque nunca localizaron a la persona que accion procede, no podrian dictar sentencia, ya que estarian dejando a la perona en estado de indefencion. Gracias.
Estimado Carlos,
Seria bueno que hagas el traspaso de la propiedad ya que aunque tenga hipoteca se puede embargar, segundo seria bueno llamar al 800-800-3000 para que te den el numero de expediente, ya que si el mismo no tiene movimientos en los últimos 3 meses, podrías pedir la deserción para que el juez archive el proceso. En cobros pueden que pasen varios años, pero los 15 días para defenderse comienzan a correr hasta que lo notifiquen del proceso, así que no hay indefensión.
Déjame saber
Dejame saber
Buenas Tardes
Tengo una consulta, he tenido varios atrasos con tarjetas de credito y ahorita deseo sacar un prestamo para unificar las deudas pero al estar manchada ningun banco me ha podido conceder la solicitud.
En este caso que se podria hacer, ustedes tienen conocimiento de alguna forma o bien de algun prestamista.
Saludos y agradezco su respuesta.
Estimada Dayana,
Usualmente se debe acudir a alguna cooperativa o prestamista que no revise las manchas en sugef o sino seria pedir el préstamo a través de un tercero que no este manchado.
Saludos
Buenos dias
Podrian contactarme por correo por favor.
Saludos
Estimada Dayana,
Nuestro correo es legal@ticoabogados.com, pero usualmente son mas rápidas las respuestas desde este website.
Saludos
Buenas! Mi consulta es que, hace un par de años le fié a mi cuñado en 2 cooperativas. él hace más de un año se quedó sin trabajo y desde entnc a mí me rebajan del salario quincenal las cuotas sobre esos préstamos. El hombre no busca trabajo, está sano, puede trabajar en cualquier cosa, pero él sólo espera a que lo llamen del MOPT que fue su antiguo y último patrono. Estuvo pirateando un tiempo pero ya no porque le quitaron las placas por que no tiene licencia y no marchamo ni riteve. y ahora está de amo de casa. Mi pregunta es si yo puedo demandarlo por daños y perjuicios, o si simplemente puedo quitarle el carro y así cobrarme una parte de lo que he pagado,o si puedo inclusive mandarlo a la cárcel por no pagarme. Qué puedo hacer en ésta situación, algo, cualquier cosa incluso, para presionarlo a que se busque un trabajo para que siga pagando él sus cuentas. Espero con ansias su respuesta, la cual agradezco de antemano de todo corazón. gracias!
Estimada María,
El rebajo te lo están haciendo por embargo judicial, o por reducción autorizada de planilla?, recuerda que puedes pedir la revocatoria de cualquier reducción que ya no quieras de planilla ante el acreedor, al igual que lo habías autorizado anteriormente…
En cuanto a tu cuñado, cuando termines de pagar la deuda, puedes pedir al acreedor original que te endose la letra de cambio para tu enviar a cobro judicial a tu cuñado, y cobrarle todo lo pagado, y hasta embargarle cualquier bien que tenga. Cárcel por deuda no existe en Costa Rica, eso solo aplica para pensión alimentaria, pero igual la sala ha dicho que no es por la deuda misma, sino por la irresponsabilidad de tener hijos y no hacerse cargo de ellos…
Saludos
Lo que quisiera saber es si ustedes saben de alguna cooperativa o prestamista. He buscado mucho pero no tengo suerte con esta busqueda.
Estimada Dayana,
Existen varios, como coopealianza, Beto le presta, entre otros, puedes encontrar los datos, y teléfonos de ellos en el internet.
Saludos
Yo consulte con ellos y si lo hacen. Al menos estas dos entidades si lo hacen.
yo queria saver si no tienes un correo al que te pueda contactar
Estimado José,
nuestro correo es legal@ticoabogados.com, pero usualmente la respuesta es mas rápida a través de este website, como te podemos ayudar?
Saludos
yo quería saber si tenia un correo al que le pueda consultar?
Estimado José,
nuestro correo es legal@ticoabogados.com, pero usualmente la respuesta es mas rápida a través de este website, como te podemos ayudar?
Saludos
(recuerda que puedes pedir la revocatoria de cualquier reducción que ya no quieras de planilla ante el acreedor, al igual que lo habías autorizado anteriormente). Gracias por responderme! No me quedó clara esta parte que encerré entre los paréntesis. Agradecería si me pudiera ampliar un poco más.
Estimada Maria,
Lo que quiero decir es que si firmaste algún acuerdo de rebajo automático en caso del no pago del deudor original? porque de otra forma no podrían hacerte el rebajo sin tu consentimiento( claro esto solo aplica mientras no sea un juez quien esta ordenando el embargo), y cuando fuiste tu la que diste tu consentimiento para un rebajo automático, de igual forma que lo diste puedes revocar ese consentimiento para que ya no te hagan rebajos.
Saludos
Me rebajan la cuota de la planilla, por quincena pues recibo mi salario por quincena. ésto al mes de retraso de la cuota. Me avisan que la cuota está atrasada un mes y me dicen que si llega a tres meses de atraso pasa a cobro judicial, y se me manchará el récord crediticio, y quedaré manchada, por lo cual debo ver cómo hago para ponerme en orden con la cuota atrasada para que no me estén llamando a cobrar y para que no me rebajen del salario la cuota.
En realidad lo que deseo es si me piede orientar mas con esto. Pregunt[e en esos dos lugares y tampoco me pueden ayudar.
Esos son los únicos dos que tenia conocimiento, tendrías que tomar el tiempo e ir a investigar usualmente las cooperativas son las mas abiertas.
Saludos
Estimados abogados, mi consulta es la siguiente, como funciona el embargo de cuentas de ahorro en caso de tener un expediente de embargo, en mi caso estoy sin trabajo y no tengo ahorros, pero estudio con conape y me preocupa que me retengan el deposito de dicha entidad, estos depositos me los hacen una vez cada cuatro meses. Gracias
Estimada Vanesa,
Solo las cuentas de planilla son las que tienen la protección al ser salario, aquí lo mas recomendable es hacer una de las dos cosas siguientes, 1) pasarte al banco popular que es inembargable para personas fisicas al ser el banco de los trabajadores, o 2) sacar el dinero en el mismo momento que te lo depositan, ya que los embargos no son instantáneos, sino que a peticion del acreedor cada vez que se presente con el decreto de embargo.
Saludos
Hola, los felicito por el Blog, está excelente.
Miren, aprovechando, quiero hacerles la siguiente consulta:
Hace unos años tuve una cuenta con el Banco Citi, en su momento por cuestiones serias deje de pagar la tarjeta (Enero 2011), desde ese momento, empecé a recibir sus “acosos” de pago, a lo cual luego de analizar un poco la situación, me di cuenta que exisita un reglamento que priva de tantas llamadas para hacer cobros, a final de cuentas les dije que una llamada más y los demandaba.
En su momento dejaron de llamarme, pero hace unos meses, unas gestionarías de cobro han empezado a tratar de contactarme para “llegar a un acuerdo”, pero viendo que ya han transcurrido varios años, quisiera saber o que me orienten, si la deuda prescribe por tanto tiempo, dejando claro que no ha existido orden de embargo.
Y dos, hace unos años lamentablemente fíe a un hermano para un crédito en el banco Popular, él dejo de pagar y dándole seguimiento al expediente de cobro, veo que ya están por dictar la orden de embargo, en éste caso como procede el banco, me embarga el salario a mí el 100% de la deuda o bien lo embargan a él, a los 2, o cómo procede eso? Desde el punto que él ya está trabajando y sale reportado en planillas de la CCSS, también que sucede con los dineros que uno tiene en sus cuentas de ahorros, se las congelan o qué sucede.
Mil gracias,
Estimado Erick,
1)En principio las deudas prescriben en 4 años después del ultimo pago o ultima sentencia de juez en caso de que se encuentre en cobro judicial, así que tendrías que dejar que pase ese lapso de tiempo.
2)El embargo de salario se hace conforme al art 172 del código de trabajo, así que es un un porcentaje pequeño, el cual dependerá del salario de cada quien( salarios iguales o menores al salario mínimo son inembargables), el acreedor puede pedir el embargo a los dos o solo uno a criterio personal( usualmente embargan al que tenga mas bienes o salario que embargar), en cuanto a las cuentas de planilla en principio son inembargables, pero muchas veces los bancos hacen el embargo por error (habría que reclamar en este caso al juzgado y pedir la devolución del mismo), así que es mejor pasarse al banco popular que es inembargable por ser el banco de los trabajadores.
Saludos
Hola tengo una deuda con el banco popular costa rica. El ultimo pago fue en 6 de junio del 2006 .ami fiador le embargaron el salario en junio del 2011.pero lo despidieron 3 meses despues ala fecha no m dejan pagar. solo la totalidad ovio.q ya va por 1.600.000. Mi pregunta es cuanto dura esto en prescribir. Gracias.
Estimado,
Seria bueno revisar el expediente, ya que si el mismo ha estado abandonado, podrías pedir la deserción del mismo para que el juez lo desestime.
Saludos
Buenas tardes. Mi consulta: en casos laborales cuando trabajo por ejemplo; de 8am a 6pm dejo de laborar e ingreso ese mismo día de 9pm a 11pm se me pagan 8 horas regulares y 2 extras pero las nocturnas se me pagan como extras o regulares??
Estimado Kevin,
Deben de pagarse como horas extras ya que es el mismo dia.
Saludos
Buenas como hago para saber si tengo cobros judiciales en proceso, si nunca fui notificado, a que juzgado voy a donde consulto, gracias
Estimado Gilbert,
La forma mas fácil es llamando al 800-800-3000 del poder judicial y con tu numero de cédula ellos te pueden decir.
Saludos
buenas ,ustedes serian tan amables de enviarme su numero telefónico,ocupo de sus servicios … gracias
Estimado,
Se el envió la información a su correo personal.
Saludos
Buenos Dias,
Espero me puedan ayudar, vera me estan ofreciendo un carro aun buen precio pero este vehiculo tiene en el registro lo siguiente:
– Contrato Prendario, este tiene fecha del 25 de septiembre del 2008
-Decreto de embargo con fecha del 27 de enero del 2009
-Ejecutivo prendario(ley de cobro judicial 8624), con fecha del 07 de octubre del 2009.
Segun me dice la persona, estos gravamenes se vencen cada 5 cinco anos por lo que pronto el vehiculo quedaria libre.
Esta claro que le dueno del carro tenia uan deuda la cual no pago, de echo el senor ya murio, pero la persona que nos quiere vender el carro tiene un poder para vender el vehiculo.
Mi pregunta es: es cierto que estas cosas presciben?? de ser asi cuando estaria libre el vehiculo,, por estar prescritas estas deudas se puede hacer el traspaso del vehiculo??
Muchas gracias.
Espero su pronta respuesta.
Estimada Marcela,
Primero, si el vehículo esta a nombre de una persona que ya murió, no se puede hacer el traspaso aunque tenga un poder por cuanto los poderes por ley también finalizan con la muerte del mandante o mandatario «Ver art 1278 inciso 5 del código civil (El mandato termina: inciso 5. Por la muerte del mandante o mandatario)», y en cuanto a las deudas hay que ver los expedientes y corroborar si están o no prescritas, ya que no es solo el tiempo, sino que la misma no presente movimientos tales como liquidaciones de interés que vayan a interrumpir la prescripción. Así que mi consejo es que mejor no se arriesgue, ya que lo barato muchas veces sale muy caro.
Saludos
Quisiera ver si me puede ayudar es que en año 2010 tuve muchos problemas economiclar, y no pude pagar tres de mis tarjetas de creedito (banco popular, city y credomatic) a la feecha cuento con um embargo mismo que nunca me han notificado ya llevo como tres años de que me hacen rebajos de salario por embargo, quisiera saaber si ese embargo es legal y cuando prescriben esas dedudas… gracias.
Estimada Gabriela,
En principio las deudas prescriben en 4 años, me podría enviar los números de expediente para revisarlos? y si te están haciendo embargos y no estas notificada podrías pedir la deserción de la misma si el caso no tiene movimientos en los últimos 3 meses.
Si no los tiene puede llamar al 800-800-3000 y con su numero de cédula te los pueden dar.
Saludos
este es mi numero de expediente 11-000049-0691-5 si me pueden ayudar quisiera saber cuando prescribe esa deuda y si el ambargo que me tienen es legal ya que nunca me notificaron es legal gracias..
Date: Wed, 23 Jul 2014 23:10:51 +0000 To:
Estimado,
Se te envió la información al correo.
Saludos
disculpe como podria hacer yo para comunicarme con ustedes y ver si ustedes me pueden ayudar con el caso::
Date: Mon, 28 Jul 2014 17:57:53 +0000 To:
Estimado,
Se le envió la información de contacto a su correo electrónico.
Saludos
Mi consuta es la siguiente, a mi hija le llego un embargo, el cual nunca le fue notificado, al Banco Nacional, ellos aplicaron el embargo asi de simple. El numero de expediente es el 13-005591-1170-cj, digito verificador 9.
Lo que no se sabe es de donde provienen el embargo, si fueran tan amables de ayudar en este caso, gracias.
Estimado,
Se le envió la información a su correo electrónico.
Saludos
buenas mi consulta es la siguiente: me hicieron un estudio a la sugef y aparezco con manchas en la sugef por credomatic y el banco city pero no cuento con cobros judiciales por parte de ninguno de los dos y ya hace mas de cuatro años que tuve el problema con ellos donde y como solicito la preescripcion de la deuda?
Date: Tue, 29 Jul 2014 18:58:49 +0000 To:
Estimado,
Debes llamar al 800-800-3000 y preguntar con tu numero de cédula a ver si existen expedientes judiciales en tu contra por esas deudas, de lo contrario si no existe expediente judicial, tendrías que hacerlo a través de un hábeas data ante la sala constitucional.
Saludos
Saludos
gracias muy amable…
Date: Tue, 29 Jul 2014 21:50:12 +0000 To: gabrielsv89@hotmail.com
Hola, quisiera que me asesore sobre los pro y contras del proceso de declaratoria de insolvencia ante una situación financiera en la que es imposible cancelar las deudas, debo alrededor de unos 10 millones en tarjetas de crédito y además unos 30 millones en préstamos. Desde hace un mes me interpusieron demanda de pensión alimentaria y en este momento no puedo asumir las deudas por tarjetas.
Ahorita solo en credomatic debo dos meses de un crédito personal y dos meses de una tarjetas.
He leído mucho y me parece un opción la declaratoria de insolvencia para poder paralizar los intereses de las deudas que son muchos y para que dejen de acosarme. Además incluso como una forma de autoeducarse en el manejo de las finanzas (no podré solicitar más créditos) y poder salir del estado actual de una forma paulatina y sin tanto estrés.
También quisiera saber si ustedes pueden ayudarme a ejecutarlo o me pueden recomendar a alguien que lo haga.
Muchas Gracias
Estimada Iva,
Se te envió la información al correo.
Saludos
Estimados, tambien me gustaria saber sobre el proceso de declaratoria de insolvencia, si fueran tan amables de enviarme informacion. Gracias. Tengo una situacion parecida a Iva.
Estimado Rolando,
Espero se encuentre muy bien, antes de que tomes la decisión de si quieres o declararte en insolvencia debes de tomar en cuenta lo siguiente.
1- Si te declaras en insolvencia recuerda todas tus deudas van a ser exigibles en ese momento, y que el juez va a tomar todos tus bienes para pagar las deudas, llámese, casa, carro, porción embargable del salario, entre otros. Claro te da el beneficio de que en el periodo de insolvencia no te van a poder cobrar intereses y ademas que los bienes que puedas obtener durante el periodo de insolvencia van a estar protegidos mientras dure la misma.
2- Ahora bien, hay que tomar tambien en cuenta si realmente vas a poder pagar tus deudas en el periodo de 4-5 años que te darían de insolvencia, porque si en ese periodo ni sin interes crees que vayas a poder pagar todas las deudas, entonces creo que seria mejor no hacerlo, y tomar otros planes de contingencia, llámese asegurar bienes como casa, carro, ya sea poniéndolos a nombre de alguna persona de confianza o haciéndose una sociedad civil y poniéndolos ahí para que no sean alcanzables (esto tienes que hacerlo lo mas antes posible antes de que te vayan a anotar las demandas), y solo dejar de pagar las deudas como de las tarjetas y demás prestamos que no tengan ningún bien respondiendo, así como cambiar números de teléfono si no te gusta que te estén llamando mucho, ya que el peor de los casos seria que te embarguen el salario en la parte que por ley te pueden embargar. Igual las deudas prescriben en 4 años del ultimo pago o sentencia de juez, y hay gastos como la pensión de los hijos, comida, casa y otras deudas que hay que darle prioridad.
En todo caso déjame saber que es lo que quieres hacer y con gusto te ayudamos.
Saludos
Buenos días,
Yo tenia una tarjeta de crédito con el banco Promerica, sin embargo como no podía pagar en el 2006 me notificaron que pasaría a cobro judicial y firme el papel, pero llegue a un arreglo de pago con las Gestionadora de Crédito, el último pago lo realice el 23 de noviembre del 2007, sin embargo me quede sin trabajo y no pude seguir pagando la cuenta, mi consulta es que si después de tantos años la cuenta todavía sigue activa? Porque hace como 2 años me llamaron de nuevo y me dijeron que cada vez la cuenta se hace más grande porque ellos siguen generando papeles pero yo desde el 2007 no he pagado nada más. La cuenta no debería haber prescrito? y de ser así como hago para pedir la prescripción?
Gracias por su ayuda
Estimada Mari,
habría que revisar el expediente, ya que si estabas debidamente notificada, y ellos hacen una liquidación de interés, eso reinicia la prescripción.
Si gustas envíanos el numero de expediente, y con gusto te los revisamos.
Saludos
si te depositan el salario en el banco popular, no te pueden hacer rebajos automaticos de planilla de creditos?
Estimada Mary,
Usualmente los rebajos de planilla los hace el patrono antes de depositar el salario al banco, pero igual si lo que habías hecho era un rebajo automático de tu cuenta de banco, puedes revocarla (solo si la deuda es con el banco popular no se podría, ya que ellos son los únicos que por ley pueden hacerlo sin consentimiento del deudor).
Saludos
mi deuda es con otra entidad finaciera diferente al banco popular, cual es el procedimiento para revocar el rebajo?
Enviar un escrito al acreedor revocando el rebajo automático, y luego presentar el recibido a RH para que no le hagan mas el rebajo.
Saludos
éste escrito debe estar auntenticado por un abogado? o es una carta simple?
Como en realidad no es nada judicial, sino una simple carta diciéndole al acreedor que estas revocando el rebajo automático, no lleva autenticación.
Saludos
ok. lo tramitaré, muchas gracias por la ayuda.
una pregunta mas, si la empresa donde trabajo tiene convenio con la empresa donde tengo el credito, de igual manera puedo solicitar al revocacion del rebajo de planilla?
Estimada Mary,
Es indiferente, al final usted fue la que dio el permiso para el rebajo, y ahora lo esta revocando, para eso existe el cobro judicial si entras en mora y si tu acreedor no esta conforme puede ejercer su derecho.
Saludos
entiendo. muchas gracias.
acabo de preguntar en la empresa crediticia a quien debo dirigir la carta y me respondieron que el rebajo de planilla no se puede eliminar, hay alguna ley con laque puedo fundamentarlo? o alguna otra forma de defenderme?
Estimada,
Claro que le van a decir que no porque a ellos no les sirve… pero igual el rebajo es una autorización de hacer o no hacer, así que se rige por las reglas del mandato, y según el código civil articulo 1278 inciso 3, puede ser revocado.
Saludos
Buenos Dias, una consulta tengo un hijo de 6 años, desde que el tenia un año de edad tengo un regimen de visita establecido y se va a dormir a mi casa cada 15 días, mi consulta es yo quiero llevarlo a la playa un fin de semana pero la mama dice que no me lo puedo llevar que ella no da permiso que se vaya con migo solamente por que no quiere que el disfrute con migo ese tipo de actividades ella siempre lo lleva a la playa y yo nunca me puedo oponer, que puedo hacer en ese caso ya que me parece injusto que ella si pueda llevarlo cuando quiera y donde quiera y yo no.,
Gracias
Estimado,
En principio mientras este en el tiempo que el juzgado le estableció, usted lo puede llevar a donde guste. Ya si es fuera de ese tiempo tendría que pedirle al juzgado que le modifique el régimen de visitas.
Saludos
Buenas tardes de antemano agradecer el espacio q brindan para wvacuar dudas legales ya q los costarricenses desconocemos de materia legal y desgraciadamente para la ley nadie puede alegar dicho argumento y uds hacen una labor simplemente genial. Mi consulta es la siguiente acabo de accesar a mi expediente y dice que está inactivo que procede ahora??? Le agradecería me pudieran orientar el número de mi expediente es:
10-000096-0307-CI. Ya sea a mi correo electrónico de preferencia o por medio de la pág web. Muchas gracias de antemano!!
Estimada,
Se el envió la información a su correo electrónico.
Saludos
Enel 2009 fue mi ultimo pago q hize con una tarjeta de credito q tenia eso fue hace cinco años hace poco me llamaron q me a hacer un embargo salarial es posible despues de cinco años
Estimado Ronald,
Habría que revisar el expediente, si nunca te notificaron en realidad solo seria cosa de pedir la prescripción, o de lo contrario hay que ver cuando fue que te notificaron para ver si han transcurrido 4 años desde que la sentencia estuvo firme, si gusta envíanos el numero de expediente y con gusto te lo revisamos.
Saludos
BUENAS YO TENGO UN EMBARGO POR UN MILLON CIENTO QUICEMIL Y MI SALARIO ES DE 294MIL POR MES CUANTO ME REBAJARIAN EN TOTAL Y ME AN EMBARGADO UNA MOTO
Estimada Kathya,
Según el articulo 172 del código de trabajo en tu caso el maximo aproximado a embargar es de 7 mil colones mensuales, pero si gusta envíanos el numero de expediente a ver si se puede de alguna forma liberar el embargo de la moto.
Saludos
AH SE ME OLVIDO TAMBIEN Q NUNCA ME LLEGO NINGUNA NOTIFICACIO DE DICHO EMBARAGO SOLO UNA LLAMDA QUE HICIERON ALA CASA DE MIS PADRES PERO AMI CASA NUNCA LLEGO NADA
Estimada,
Recuerde que mientras a usted no la hayan notificado y la sentencia no este firme, esos embargos son preventivos, y hay excepciones de derecho que se pueden interponer por falta de notificación, tales como la desercion que el código procesal civil en el articulo 212 nos presenta, si gusta envíanos el numero de expediente a ver si se puede de alguna forma liberar el embargo de la moto..
Saludos
GRACIAS Y SU FUERA EL CASO AL TENER LA MOTO YA EMBARGADA ME REBAJAN LO MISMO
Correcto, eso por cuanto la demanda no esta aun notificada, y entonces no se ha hecho el remate de la moto para poder amortizar la deuda.
buenas quisiera me ayuden con una consulta tengo dos expedientes por embargo de tarjetas de credito quisieran me los revisen y ver cual es mi situacion y si puedo hacer algo al respecto ya que hay uno de ellos que nunca me notificaron los numeros son: 11-006098-0117-09 y el otro # expediente es 11-000049-0691-5
Date: Thu, 14 Aug 2014 18:14:33 +0000 To:
Estimado,
Se le envió información del expediente a su correo, revisando el 11-000049-0691-CI veo que la deuda ya fue cancelada, aquí mas bien lo que hay que hacer es enviar un escrito al juzgado autenticado por abogado pidiendo el levantamiento de los embargo y la devolución de lo embargado demás.
El expediente 11-006098-0117 me sale que no existe podrías corroborar el numero? usualmente terminan con letras CI o CJ.
Si necesita ayuda pidiendo el levantamiento, nosotros ofrecemos ese servicio.
Saludos
el numero correcto de expediente es 11-006098-0117-9 disculpa la molestia…
Date: Thu, 14 Aug 2014 21:01:55 +0000 To:
Estimado,
Se le envió la información al correo.
Saludos
disculpen tanta molestadera pero quisiera saber lo siguiente una vez que se solicite la prescripcion de las deudas de tarjetas de credito cuanto tiempo mas me dura la manncha en la sugef y asi mismo cuanto tiempo mas me dura la mancha en la sugef de la tarjeta que ya se cancelo por medio de embargo de salario una vez que se solicite el cese del mismo.gracias de antemano por la colaboracion brindada. Date: Thu, 14 Aug 2014 21:44:58 +0000 To: gabrielsv89@hotmail.com
Estimada,
La sugef solo guarda los últimos 48 meses de las deudas reportadas(usualmente cuando las envían a cobro judicial ya no las reportan mas), pero igual si tienes la sentencia de que la deuda esta prescrita puedes gestionar que remuevan la información sobre esa deuda en sugef. si necesita ayuda pidiendo la prescripción con mucho gusto te ayudamos.
Saludos
Estimados,
si en un expediente por cobro judicial, lo vuelven a activar pasados los 4 años y se ejecuta el embargo de una cuenta bancaria con dinero. 1-se puede solicitar la preescripcion del expediente ? 2- de ser posible la numero uno, le reintegran el dinero a la cuenta?
saludos
Estimado Mauricio,
Habría que revisar el expediente a ver cuando fue la ultima sentencia (recuerda que si el actor ha estado pidiendo la liquidación de intereses, eso genera una una sentencia que reinicia la prescripción), y si la ultima es de mas de 4 años atrás, podrías pedir la prescripción de la deuda (recuerda que los embargos no son pagos automáticos al actor, sino que son retenciones judiciales, así que en principio no habría problema si se cumple lo de los 4 años).
Saludos
yo estoy en problemas con una tarjeta de credito proamerica x falta de pago, esto viene desde el año 2005 para aca, me embargaron una propiedad q esta a nombre mio pero en realidad eso es una calle de la municipalidad xq es una entrada a varias casas, tambien pidieron el embardo de las cuentas, en agosto del 2008 hubo juicio y me condenaron a pagar la deuda mas interes, yo no pague nada hasta el momento, ahora en marzo del 2014 estan pidiendo al juez la solicitud de los bienes q se encuentra en su casa de habitacion, digame se pueden venir a llevar todas las cosas de mi casa, espero su respuesta gracias.
Estimado Randall,
Recuerda que la prescripción no es de oficio, sino a peticion de parte, así que si ya han pasado mas de 4 años desde el ultimo pago o sentencia de juez, seria solo cosa que envíes un escrito autenticado por abogado pidiendo la prescripción de la deuda.
Otra cosa importante es que el menaje de casa, las cosas esenciales son inembargables (llámese cocina, juego de sala, camas, 1 televisor, 1 computadora, etc), solo se podría embargar las cosas que no son esenciales, pero igual diligentemente lo que podrías hacer es las cosas que no entren en menaje de casa decir que no son tuyas, que son de tu esposa, o de algún hijo (las cosas no registrables responden contra factura de compra, así que seria tan fácil como enseñar factura a nombre de alguien mas y ya no serian embargables).
Saludos
Buenas mi consulta en caso de un embargo si ya embargaron al deudor tambien lo pueden hacer con el fiador
Estimado Gerardo,
Si, el acreedor puede pedir el embargo de ambos a la misma vez, pero igual queda a decisión del mismo.
Saludos
ESTIMADOS
Que pasa luego de que se realiza la preescripcion (si procede)? el dinero de las cuentas embargadas se libera?
Estimado,
Los embargos preventivos presentes en el juzgado de devolvería al demandado.
Saludos
Estimados.
Tambien queria saber si en una cuenta bancaria se produjo un embargo judicial, significa que todo dinero que caiga en esa cuenta queda embargada o solo queda embargado el monto en el cual ya esta el embargo.
Estimado,
Se embarga lo que exista en ese momento en la cuenta (aunque si el embargo es por 300 mil y en la cuenta hay mas de eso, solo se embargaría el monto que dice el embargo), y no se volvería a embargar hasta que el interesado vuelva a pedir el embargo de la misma. A manera de ejemplo aunque no es el caso, se podría ver como cuando alguien va a cambiar un cheque, si en ese momento hay fondos se procede de inmediato, de lo contrario se devuelve diciendo que no hay fondos, y no se vuelve a hacer nada sino hasta que el interesado vaya nuevamente al banco a intentarlo nuevamente (osea el banco no hace nada de oficio).
Saludos
En cual instancia me puedo percatar si tengo algun expediente en tramite, con esto me refiero a si existe alguna pagina web y con mi numero de cedula, poder verificar si tengo expedientes en tramite.
mil gracias
Estimado,
Existe una pagina web, y es la del poder judicial, pero necesitarías tener firma digital o usuario y password dado por el cualquier juzgado digital, así que si no tienes ninguno de los dos, la otra opción es llamar al 800-800-3000 y con el numero de cédula pedir los números de expedientes( no pedir información sobre el caso porque no te lo van a dar, solo seria preguntar si existe algún expediente en tu contra, y que cual seria el numero de expediente).
Saludos
como procede el ejecutor, al momento de un embargo de una cuenta bancaria, se envia a algun banco en especifico ?? o al caer una ejecutoria de embargo se envia a todos los bancos del pais.
Estimado,
Se puede pedir al juzgado que se envié al los bancos del sistema bancario nacional, o se puede diligenciar por el interesado personalmente.
Saludos
Hola tengo una deuda con una targeta de credito y el ultimo pago fue en mayo del 2010, me entere que estoy en cobro judicial porque me embargaron un derecho de propiedad el cual es un tercio pero nunca me han notificado nada, se puede pedir prescripcion en este caso?’
Estimado Carlos,
Si ya pasaron los 4 años, solo seria cosa de enviar un escrito autenticado por abogado pidiendo la prescripción de la deuda, y que se levanten todos los embargos.
Si necesita ayuda con eso, nosotros ofrecemos ese servicio.
Saludos
Muchas gracias por la respuesta , me voy a poner en contacto para mandar la informacion
Saludos.
Con referencia a la consulta anterior, ya que no me quedo claro.
Si se embargo una cuenta bancaria y congelaron el monto que había en ese momento (sin cubrir el monto de lo adeudado), a lo que entendí, fue que para volver a embargar otro monto en esa cuenta, el ejecutor tendría que volver a tramitar la solicitud al juzgado??
Los nuevos dineros que ingresen a esa cuenta no estarían embargados ??
mil gracias
He estado tratando de que las protectoras de crédito privadas me eliminen de sus bases de datos pero en el caso de teletec ahora equifax al pedirles que me eliminarán me contestaron los siguiente :
Su solicitud fue recibida y tramitada en el periodo permitido por Ley 8968. Cabe hacer mención:
1. Con respecto a su solicitud de eliminar todos los datos personales contenidos en nuestra base de datos, le comento que la eliminación total no procede por las siguientes razones:
• La información que contiene el reporte de Equifax es irrestricta, información pública que consta en bases de datos de acceso público.
• De acuerdo a Ley de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales, y su reglamento, artículo 5 (inc 2.c), no se requiere el consentimiento informado para tratar la información pública. Al ser la información del reporte información irrestricta, de interés público no se requiere el consentimiento informado.
• El artículo 26, inciso h) del Reglamento a la Ley de Protección de Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales, establece las excepciones a este derecho; el cual literalmente establece:“ Artículo 26: El titular podrá solicitar en cualquier momento al responsable, la supresión o eliminación total o parcial de los datos personales salvo los siguientes casos: a)…b)… c)…d)…e)… f)…g) …H) Se trate de datos personales de acceso irrestricto, obtenidos de fuentes de acceso público general;..” Por lo que los datos personales que se obtienen de fuentes públicas tales como: el Registro Civil (estado civil, cantidad de hijos, dirección electoral)), Registro Nacional (bienes muebles e inmuebles, hipotecas, prendas), Libro de entrada del Poder Judicial (procesos judiciales), guías telefónicas (teléfonos registrados como públicos), entre otros no procede la eliminación.
• La información de comportamiento crediticio no es regulada por la Ley # 8968, de acuerdo a la excepción del artículo 9, que establece que la información de comportamiento crediticio se regirá por las normas del sistema Bancario Nacional. Según las resoluciones de la Sala Constitucional, la información de morosidad es información de interés público y no requiere del consentimiento informado del titular para su tratamiento. Hemos procedido a verificar las referencias que constan en su reporte con nuestras respectivas fuentes, verificando que estas sean actuales, exactas y veraces respecto a su fuente.
• Así mismo le aclaramos que en nuestras bases de datos no consta ningún dato sensible.
Les agradecería saber si aun así puedo exigir que me borren de sus bases entiendo que la sala IV se pronunció al respecto más desconozco como gracias
Estimado Emmanuel,
Seria tan fácil como llevar la sentencia donde se demuestra que la deuda prescribió, o el comprobante que indique que la deuda ya se pago, ya que por ley ellos no pueden dar información que sea inexacta o errónea.
De no hacer las rectificaciones necesarias podrías acudir a la via judicial.
Saludos
Saludos.
Con referencia a la consulta anterior, ya que no me quedo claro.
Si se embargo una cuenta bancaria y congelaron el monto que había en ese momento (sin cubrir el monto de lo adeudado), a lo que entendí, fue que para volver a embargar otro monto en esa cuenta, el ejecutor tendría que volver a tramitar la solicitud al juzgado??
Los nuevos dineros que ingresen a esa cuenta no estarían embargados ??
mil gracias
ESTIMADOS
Tengo este expediente registrado 06-002375-0370-CI
Me gustaría saber si el mismo aplica la orden de prescripción, de ser así como me comunico con ustedes para que me realicen el tramite de autenticación.
mil gracias
Estimado,
Se le envió la información al correo.
Saludos
no llego la información.
Saludos
Estimado,
Se le volvió a enviar, si no le llego favor corroborar correo electrónico y verificar fólder de correo no deseado.
Saludos
Hola, es ilegal promocionar un negocio por redes sociales? hay requisitos que se deban cumplir?… que pasa si el negocio no está inscrito? hay alguna sancion?
Estimada Mary,
El internet es muy amplio, y no siempre puede ser controlado, ya que en principio todos los negocios deberían estar inscritos, pero no siempre es el caso, es mas a manera de ejemplo aunque no es el caso puedes compararlo con una venta de flores, se supone que la misma debe tener permisos para funcionar, pero también existe gente que vende flores en la calle y no tiene ningún permiso. Así que en el internet es igual, hay empresas consolidadas que venden cosas y ofrecen servicios, pero también hay aquellos que no lo están. Ya si hay o no sanción sera dependiendo el caso en especifico y si alguien se queja.
Saludos
gracias.. me queda una consulta mas, toda empresa financiera está obligada a afrecer un arreglo de pago al deudor? y si es asi que se peude hacer en caso de que no lo cumpla?
Estimada Mary,
Ningún acreedor esta obligado a ofrecer arreglo de pago, ya que mas bien el que esta incumpliendo es el el deudor (Aquí mas bien la ley faculta al acreedor a poder pedir el pago de lo adeudado judicialmente), ya si lo quiere o no hacer quedara a voluntad del mismo.
Saludos
si un negocio no está inscrito y no tiene facturas timbradas, solo convencionales de igual manera puede solicitar una certificacion de ingresos?
Estimada Mary,
En realidad lo que le va a pedir el contador publico, es que demuestre los ingresos ya sea con facturas y con eso el puede hacer la certificación, el problema talvez puede ser donde vayas a presentar la certificación que te digan que el negocio debe estar inscrito, pero igual también lo puedes hacer a titulo personal, que es lo que hacen la mayoría de personas.
Saludos
Buenas quiero saber si a un pensionado por vejez se le pueden congelar las cuentas por un cobro judicial
Estimado,
En principio son inembargables, pero igual puede pasar que por error el banco le haga el embargo de cuenta bancaria, así que es mejor pasarse al banco popular que es inembargable para personas fisicas, en todo caso si lo embargaran por error podrías pedir que te devuelvan el dinero. es mas mira lo que dice la jurisprudencia.
De conformidad con lo resuelto por el Consejo Superior en sesión número 97-95 celebrada el 7 de diciembre de 1995, artículo LI, reiterado en sesión número 27-01, celebrada el 3 de abril de 2001, artículo XXIX, y publicada mediante Boletín Judicial número 94 del 17 de mayo de 2001, se advierte que los montos correspondientes al depósito de salarios, pensiones, aguinaldo y pensiones alimentarias, quedan exonerados de esta disposición.
Saludos
buenas noches mi consulta es esta, soy funcionaria interina de la ccss, debido a esto mis pagos son muy irregulares ,y me han generado atrasos en varias cuentas que tengo, en realidad en tres almacenes y un banco, de todas tengo varias cuotas atrasadas y me quieren embargar, quisiera saber si ustedes me pueden aconsejar sobre cual deuda abordar primero o que hacer ya que no las puedo cancelar ni ponerlas al dia todas a la vez, y quisiera saber si aun cuando se encuentren en proceso de cobro judicial yo puedo hacer algun arreglo de pago y evitar que me embarguen muchas gracias….. por favor envienme la respuesta a mi correo.
Estimada Yancy,
Pues lo que puedes hacer es explicarle al acreedor la situación, pero en realidad el acreedor es quien va a decidir al final si te quiere o no demandar por el incumplimiento, pero igual ellos son los que pierden ya que en cobro judicial el porcentaje a embargar es muy pequeño, y si en todo momento si el acreedor esta dispuesto se puede llegar a aun arreglo, no importa si ya esta el cobro judicial.
Saludos
hola mi consulta es la siguiente: mi esposo recibió un embargo del banco al salario; quisiera saber si solamente se toma el salario base del salario o si también se toma en cuenta la comisión que él recibe. gracias
Estimada Silvia,
Eso va a depender si la comisión se la pagan o no como salario, ya que si es reportada entonces seria parte del salario y si se tomaría en cuenta.
Saludos
Buenas tardes.
La consulta es sí es posible mandar a solicitar el pago de pensión alimenticia para un menor de 11 años. El padre de mi hijo vive en Nicaragua es de allá, y nunca se ha hecho responsable por nada del niño. Mi hijo no tiene los apellido de él.
Gracias por la ayuda.
Estimada Marlen,
Tendrías que comenzar por entablar una demanda de filiacion en su contra para que el menor sea reconocido, y ya reconocido pedir la pensión alimentaria, recuerda que los jueces pueden ordenar la notificación fuera del país, así que no importa donde se encuentre.
Saludos
Hola me gustaría que me ayudarán con esto,mi patrón tiene la costumbre de que cuando un trabajo sale mal me lo descuenta de mi salario sea intencional o no siempre lo hace,que tan legal es que mi patrón haga eso,gracias
Estimado José,
Cuando en realidad son culpa del empleado (en caso de que no sea culpa del empleado no aplicaría), y el mismo contrae una deuda con el patrono se aplicaría el articulo 36 del código de trabajo el cual especifica que sólo serán compensables o amortizables, según el caso, en la proporción en que sean embargables los respectivos salarios. Si le rebajan mas de eso seria ilegal y lo puedes acusar ante el ministerio de trabajo, o demandarlo en el juzgado de trabajo de tu localidad.
Saludos
Saludos, no se si fue en el año 98 o antes de ese año que serví de fiador en un banco a una persona que parece nunca pagó, hoy o sea en en agosto 2014 me llaman de ese banco y me dicen que esa cuenta está en cobro judicial, ni siquiera sabía que el señor nunca pagó pueden ellos embargarme mi salario?, por cierto mi salario reportado a la ccss es de 230 mil, ese es el salario bruto
Estimado Javier,
Mientras el proceso este activo si te pueden embargar en la porción que el código de trabajo especifica en el articulo 172, recuerda que las deudas prescriben en 4 años del ultimo pago, pero igual no es de oficio sino a peticion de parte, seria importante que te averigües el numero de expediente, y envíes un escrito autenticado por abogado pidiendo la prescripción de la deuda (puedes llamar al 800-800-3000 del poder judicial y pedir el numero de expediente si no lo sabes).
Saludos
Saludos, no se si fue en el año 98 o antes de ese año que serví de fiador en un banco a una persona que parece nunca pagó, hoy o sea en en agosto 2014 me llaman de ese banco y me dicen que esa cuenta está en cobro judicial, ni siquiera sabía que el señor nunca pagó pueden ellos embargarme mi salario?, por cierto mi salario reportado a la ccss es de 230 mil, ese es el salario bruto
Tu comentario está pendiente de moderación.
Estimado Javier,
Mientras el proceso este activo si te pueden embargar en la porción que el código de trabajo especifica en el articulo 172, recuerda que las deudas prescriben en 4 años del ultimo pago, pero igual no es de oficio sino a peticion de parte, seria importante que te averigües el numero de expediente, y envíes un escrito autenticado por abogado pidiendo la prescripción de la deuda (puedes llamar al 800-800-3000 del poder judicial y pedir el numero de expediente si no lo sabes).
Saludos
hola me gustaria saber de que manera me pueden sacar de dudas necesito dessagregar un terreno del terreno original,cabe anotar que mi mama me lo esta heredando cuales son los pasos a seguir gracias
Estimado Rene,
Tienes que contratar un topógrafo para que te haga las medidas del terreno, y después un notario Publico que te registre la segregación.
Saludos
buenas tardes la consulta mi mama me esta heredando un terreno el cual se encuentra en el mismo terren de ella yo tengo que desagregarlo que son los pasos a seguir gracias
Estimado Rene,
Tienes que contratar un topógrafo para que te haga las medidas del terreno, y después un notario Publico que te registre la segregación.
Saludos
Hola mi consulta es: ya tengo un embargo de salario por un monto de 160000 mi salario bruto es de 1574422, ahora que hicieron el reajuste de salario me aumentaron tambien la cuota del embargo, esto es legal o si el embargo fue por un monto inicial tiene que seguir asi hasta cancelar o si pueden hacer los reajustes, de este reajuste de la cuota del embargo no hay aviso alguno para mi persona.
Estimada Ana,
El embargo de salario puede fluctuar con base en el monto de tu salario mensual, osea si un mes ganas mas, el porcentaje que establece el articulo 172 del código de trabajo aumenta, lo mismo pasa si ese mes ganas menos, que el monto bajaría, seria importante revisar el expediente y ver cuanto has pagado, y de esa forma pedir el levantamiento apenas se cumpla, si gusta nos puede enviar el numero del mismo y con gusto se lo revisamos.
Saludos
Hola, mi consulta es: si un padre de familia no esta aportando o cooperando con ingresos económicos se le puede prohibir ver al hijo.??
Para un salario de 280 000 colones cual es el monto de pensión aproximado que se puede establecer? Gracias
Estimada Pamela,
El problema de que le prohíbas ver el menor es que te puede demandar y pedir un régimen de visitas (eso sin contar el daño sicológico que le puede causar al menor el hecho de que vea que sus padres se están peleando y que ya no puede ver a su padre), aquí lo mejor que podrías hacer es que vayas al juzgado de pensiones alimentarias y le pongas la pensión y que sea el juez quien le fije el monto, y puede variar dependiendo los gastos que demuestres a criterio del juez.
Saludos
Hola Buenas Tardes , tengo una consulta.
Resulta que estoy realizando trámites para compra de casa como codeudora y al enviar todos mis documentos me encuentro con la sorpresa que no puedo ser co deudora por que tengo mi record crediticio manchado. Ante la eventualidad , solicité una carta en los bancos donde en algún momento tuve tarjetas y estos me indican que desde Julio del 2010 yo cancelé cualquier deuda con ellos( no con morosidad , ni cobro judicial). Sin embargo cuando pido mi record creditico me indican que este se debe a 79 días de atraso en el pago de una tarjeta en Mayo del 2011 , fecha en la cual yo ya tenía canceladas todas mis tarjetas. Me podrían indicar que pasos debo seguir ya que me es urgente poder acceder al crédito y este error me impide el avance del mismo.
Muchas gracias,
Lenny C
Estimada Lenny,
Si fue un error del Banco que reporto podrías pedirle al mismo que lo corrija, o también puedes ir a la SUJEF, y decir que la información esta incorrecta, presentar la información de pago y pedir que se rectifique.
Saludos
Hola buenas tardes, mi pregunta son las siguientes: si me embargan el salario es motivo para despido en mi trabajo? cual es el proceso para que una deuda prescriba? y despues de ese tiempo que hay que hacer?
muchas gracias
Estimado Guillermo,
El embargo no es causal de despido, así que si te quieren despedir por eso lo tendrían que hacer con responsabilidad patronal, y las deudas prescriben en 4 años del ultimo pago, o ultima sentencia de juez en caso de que las mismas estén notificadas y con sentencia firme, la misma es a petición de parte y debe hacerse por escrito autenticado por abogado.
Saludos
buenas tardes mi caso es el siguiente: en el año 2000 mi esposo y yo adquirimos un lote para construir, él es dueño de un medio y yo dueña del otro medio; en el año 2001 nos otorgaron el bono de vivienda gracias a lo cual pudimos construir nuestra casa; en ese tiempo teníamos a nuestro hijo mayor el cual está próximo a cumplir los 18 años. Actualmente tenemos dos hijos más uno de 13 y otro de 9 años.
cuando sacamos un certificado de propiedad en el registro público hay algo que dice limitaciones de leyes 7052, 7208 sist financiero inicia 23 de agosto del 2001 y vence 23 de agosto del 2011.Además limitaciones por bono familiar de vivienda, finca inembargable a terceros.
mi consulta es la siguiente es posible que por un embargo a mi esposo podamos perder nuestra casa, en qué ayuda que yo sea dueña de un medio de la propiedad y que tengamos hijos menores de edad aún cuando no habían nacido en el momento en que nos otorgaron el bono? muchas gracias.
Estimada Silvia,
Las limitaciones por 10 años por el bono de vivienda son para la venta de la propiedad, aquí lo que hay que analizar es si también se inscribió una habitación familiar, ya que si de verdad se hizo, la misma seria inembargable para deudas posteriores a la misma.
Saludos
hola, en las certificaciones que brinda el registro de la propiedad dice: habitación familiar, citas:********* inicia 5 de setiembre de 2001, hijo:******** menor nacional********* ,estado civil: soltero, afecta a la finca:********.
Cambia en algo el hecho de que el nombre que aparece es el de mi hijo mayor y él pronto cumplirá los 18 años o eso no altera los alcances del documento?
muchas gracias.
Estimada Silvia,
Recuerde que el registro no hace cambios de oficio, sino que por el principio de rogación solo haría cambios a peticion de parte, así que eso va a seguir estando así hasta que ustedes la quieran disolver.
Saludos
Buenas, yo tengo una deuda y ya no puedo pagarla, la deuda es con Credomatic,es por una tarjeta y en esta debo millón doscientos y un préstamo por 3 millones 800.. osea 5 millones.. mi salario no me alcanza para seguir cubriendo los pagos y ellos no hacen ajustes, entonces no me queda de otra q dejar se vaya a cobro, las consultas serían:
1- El monto sería superior a 5 millones, tengo entendido q eso puede tener mayores alcances, yo no tengo nada a mi nombre registrado, pero cual seria el peor de los casos?
2- La única cuenta bancaria que existe a mi nombre y no es de ahorros, es donde me depositan el salario, esa cuanta me la pueden embargar ya teniendo el embargo de salario? Porque me quedaría sin salario y con que vivo?
3- Tengo un embargo por pensión, entonces me pueden hacer este embargo también? Y si no pueden, me pueden embargar entonces la cuenta donde me depositan el salario?
Y por último: 4 el embargo por ser las 2 deudas con la misma entidad ingresa como uno solo o lo deben solicitar por separado?
Muchas gracias y agradezco me instruyan.
Estimado Joaquin,
1)Si no tienes nada a tu nombre lo peor que puede pasar es que te embarguen el salario si tienes en la porción que el articulo 172 del código de trabajo especifica, ya que si no hay nada que embargar pues no pasa nada, solo seria esperar que pasen 4 años del ultimo pago o sentencia de juez para pedir la prescripción.
2)En principio las cuentas de planilla las protege el articulo 172 del código de trabajo ya que son salario, pero en caso de que te la embarguen por error solo seria que le envíes un escrito al juzgado probando que es tu salario y te lo devuelven ( por esto se recomienda que se pasen al banco popular que es inembargable por ley, para evitar cualquier error humano).
3)el embargo por pensión siempre va a ir de primero, y solo se le podría embargar por deuda si después del rebajo de la pensión su salario sigue siendo mayor al salario mínimo.
4) Usualmente los envían por aparte, pero eso va a depender de la entidad a la hora de interponer la demanda.
Saludos
Buen día Licenciado un gusto saludarlo.
Agradecido por este espacio de información que usted nos brinda.
Hace 20 días tramite un préstamo fiduciario en una financiera, pero la ejecutiva que tiene el caso me lleva rodado, que no lo han firmado en oficinas centrales, que la jefe renuncio y no presento mi caso a tiempo, que debo esperar mas etc.
Y como le digo ya tiene 20 días de atraso y me parece muy raro, porque ese tipo de créditos a lo mucho los dan en 4 días.
Usted que me aconseja hacer que ella me devuelva todos los papeles o solicitarle alguna carta que diga que no me dieron el crédito.
Muchas gracias
Saludos
Wilbert
Estimado Wilbert,
Usualmente duran un poco mas de 4 días, ya que al final quien aprueba esos prestamos es un departamento especializado, pero en todo caso si no estas conforme puedes contactar servicio al cliente y poner tu queja, o sino pedir que te devuelvan los documentos y presentarlos en otra sucursal.
Saludos
Buenas, tengo una consulta,
Hace un mes presente mi renuncia a la empresa para la cual laboraba, la principal razón es por que ya me sentía agobiada de estar ahí, y la segunda razón es por que ya tenia otro empleo, resulta que renuncie por una discusión con mi jefe inmediato y no hice preaviso, resulta que tiempo después me entere que ellos estaban dando malas referencias mías, alegando que se había extraviado un dinero, cosa que nunca me comentaron y que había un proceso penal en mi contra. A la fecha no me han dado mi liquidación laboral y quisiera saber que puedo hacer?
Estimada,
Puedes ir al ministerio de trabajo para que te hagan el calculo de prestaciones, y luego ir al juzgado de trabajo de tu localidad e interponer una demanda laboral exigiendo el pago de tus extremos laborales.
Saludos
Y con respecto a las malas referencias que están dando de mi y aparte que según ellos hay un proceso penal en mi contra, que puedo hacer?
Estimada,
Si realmente existiera dicho proceso penal en tu contra, cuando te notifiquen del mismo podrás defenderte, ademas recuerda que en derecho penal existe el principio de inocencia, así que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario, y para que les prospere ellos tendrían que tener pruebas de lo que están diciendo, sino mas bien se les puede reversar